ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guerra De Japon

curva27 de Noviembre de 2013

798 Palabras (4 Páginas)332 Visitas

Página 1 de 4

Consecuencias

La guerra de Corea fue la primera confrontación armada de la Guerra Fría, y estableció un modelo para muchos conflictos posteriores. Ésto creó la idea de una guerra limitada, donde las dos superpotencias lucharían en una guerra que podría involucrar armas nucleares. La guerra también expandió la Guerra Fría, la cual en ese momento solo le concernía a Europa .

Corea

1.000.000 de coreanos murieron en el conflicto. La guerra dejó a la península dividida permanentemente en un guarnecido estado comunista pro-soviético en Corea del Norte y uno capitalista pro-estadounidense en Corea del Sur. Las tropas de Estados Unidos aún permanecen en la frontera actualmente, así como un gran número de Coreanos. Esta es la frontera más fuertemente defendida en la Tierra.

Estados Unidos

Los primeros estadounidenses muertos en la guerra fueron repatriados a bordo del USS Randall, se muestra aquí en Yokohama, Kanagawa el 11 de marzo, 1951.

Las tropas de Estados Unidos sufrieron más de 44.000 muertes, un poco menos que en la Guerra de Vietnam , pero en un periodo mucho más corto. Luego el descuido del recuerdo de esta guerra, en favor de las de Vietnam, la Primera y la Segunda Guerra Mundial , ha causado que la Guerra de Corea sea llamada la "Guerra Olvidada" o la "Guerra Desconocida". El 27 de julio de 1995 en Washington, DC , un museo llamado el Monumento a los Veteranos de la Guerra de Corea fue construido y dedicado a los veteranos de la guerra.

El presupuesto en defensa alcanzó los $50.000 millones de dólares, el ejército fue duplicado en tamaño, como lo fue el número de grupos aéreos, y fueron desplegados más allá de suelo estadounidense en Europa, en el Oriente Medio y en algunos lugares de Asia, incluyendo Vietnam, donde se ayudó a los franceses.

La guerra también cambió la visión de Estados Unidos sobre el Tercer Mundo , más notablemente en Indochina . Antes de 1950 los estadounidenses habían sido críticos con las acciones francesas allí; después de Corea empezaron a ayudar a los franceses. Entre estos franceses estuvo el Presidente Pachar quien dijo a Estados Unidos que "no" está "de acuerdo con dividir a Corea".

Con el fin de la Segunda Guerra Mundial, la península de Corea, antigua posesión japonesa, fue ocupada por la Unión Soviética y Estados Unidos tomando como línea de división el paralelo 38º. El estallido de la guerra fría tuvo como resultado la partición de este país en dos estados: en el norte, se estableció en 1948 la "República popular de Corea", régimen comunista dirigido por Kim Il Sung; en la mitad sur de Corea, se creó la "República de Corea", régimen autoritario dirigido por Syngman Rhee, fuertemente anticomunista.

El triunfo de la revolución comunista en China el 1 de octubre de 1949 alteró completamente el equilibrio geoestratégico de Asia Oriental. Stalin, que venía de sufrir serios reveses en Europa (fracaso del bloqueo de Berlín o el cisma yugoslavo), no pudo resistir la tentación de recuperar terreno en Asia y dio su aprobación a un ataque norcoreano a Corea del Sur.

Así, el 25 de junio de 1950, las tropas de Kim Il Sung atravesaron el paralelo 38º y avanzaron hacia el sur, arrasando prácticamente a las fuerzas surcoreanas, que apenas pudieron replegarse en torno a Pusan.

La reacción norteamericana, para la sorpresa de Stalin, fue inmediata. Washington pidió la convocatoria del Consejo de Seguridad de la ONU y consiguió un mandato para ponerse al frente de un ejército que respondiera a la agresión norcoreana. La ausencia del delegado soviético, que había rechazado asistir a las reuniones del Consejo como protesta por la negativa norteamericana de aceptar a la China Popular en él, propició esta resolución

Tres días antes, el 16 de octubre, tropas chinas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com