Guerra de Malvinas - ¿Pudo haber tenido otro fin?
Fran GoñiTesina19 de Septiembre de 2019
4.895 Palabras (20 Páginas)202 Visitas
Tesina
¿Pudo Argentina
haber ganado la
Guerra de Malvinas?
Alumno: Francisco Goñi Piuma
Profesor: Nicolás Troha
Institución: Saint Martin in the Fields School
Año: 5to año
ÍNDICE
Introducción pg. 3
Diálogo entre autores pg. 5
Factores determinantes
- Preparación y conformación de ambos ejércitos pg. 7
- Rol del gobierno en la guerra pg. 8
- Características de los países en guerra pg. 9
- Contexto pg. 9
- Aliados pg. 10
Conclusión pg. 11
Bibliografía pg. 12
Tesina
Guerra de Malvinas
Introducción
La Guerra de Malvinas fue un conflicto bélico entre Gran bretaña y Argentina, cada uno con sus respectivos aliados. La misma comenzó el dos de abril de 1982, fecha en la cual el ejército argentino desembarcó en las Islas Malvinas y culminó el catorce de junio del mismo año con la rendición del ejército argentino.
La misma ocurrió ya que en 1833 Gran Bretaña usurpó estas islas a Argentina y en 1982, después de la dictadura militar en Argentina, se decide buscar una solución al conflicto sobre la soberanía de las islas Malvinas, Sándwich del Sur y Georgias del Sur. Esto se debe a que a pesar de que las islas eran consideradas por la ONU como territorios en disputa, Gran Bretaña gobernaba y explotaba los recursos naturales de este territorio.
La Guerra de Malvinas tuvo muchos factores determinantes que decidieron al ganador.
Entre estos estaba la mala preparación de los soldados argentinos tanto en el aspecto táctico como en el psicológico, la calidad del armamento argentino y principalmente las potencias aliadas de ambos países en guerra. A pesar de estos factores hay gente que piensa hoy en dia que la guerra pudo haber tenido otro ganador o que por lo menos se haya prolongado unos meses más.
Este tema lo elegí porque vi un documental acerca de la Guerra de Malvinas . Precisamente era de cómo pudo Argentina ganar la guerra. Este documental se basaba en las decisiones que tuvo que haber tomado Argentina para obtener un mejor resultado. Además, un dia hable del tema con mi familia y me intereso mucho entonces pense que podría ser un buen asunto para desarrollar en la tesina. También, el hecho de que tenga familiares que participaron directa e indirectamente en la guerra me terminó de convencer.
En este tema pueden surgir distintos problemas y preguntas. La pregunta principal es si Argentina pudo haber ganado la guerra de Malvinas. Los problemas que habría que analizar para poder responder esta pregunta son el armamento de cada bando, sus aliados, la preparación de los soldados, entre otras. Otra pregunta que puede surgir es si a pesar de estos factores que determinaron la guerra, la misma hubiese tenido otro ganador o solamente se hubiese prolongado pero hubiese tenido el mismo resultado.También hay que tener en cuenta la caracteristica de los británicos frente a situaciones de riesgo. Aunque esten semanas en tratando de romper la barrera maritima argentina, los ingleses no se detendrian hasta que lo logren debido a la tipica persistencia inglesa ya demostrada en guerras anteriores.
A lo largo de esta tesina la hipótesis que se va a tratar de resolver es que Argentina pudo haber ganado la guerra de Malvinas si ciertos sucesos o factores no hubiesen afectado a los guerreros argentinos. Para justificarla tendré en cuenta distintos hechos como el hundimiento del Cruzero A.R.A. General Belgrano que fue un golpe letal para Argentina ya que permitió el desembarque de los ingleses a las islas Malvinas. El hecho de que Estados Unidos haya ayudado a Inglaterra no fue un hecho menor, en realidad fue una de las principales causas de la victoria de los ingleses en la Guerra de Malvinas. Era muy dificil de creer que Argentina le gane a unas de las mayores potencias mundiales. Otro hecho que se puede considerar es la traicion de los chilenos. Ellos mandaron tropas a la Patagonia, obligando a soldados argentinos a quedarse por precaución. Debido a esto, se redujo el número de combatientes de la guerra Malvinas. También, otro aspecto que contribuyo a la victoria del enemigo fue que bombas arrojadas a buques de guerra ingleses no explotaron. Si estas hubiesen hecho el daño que tuvieron que haber hecho, Argentina le hubiese generados importantes bajas a los ingleses y muy probablemente no hubiesen dominado la batalla naval y como consecuencia no pudieran haber desembarcado en las islas.
Diálogo entre autores
La Guerra de Malvinas fue un hecho histórico que dejó muchas dudas y opiniones. Actualmente, hay autores que reflexionan acerca de lo ocurrido y que postulan diversas hipótesis sobre este tema, como por ejemplo, si Argentina pudo haber ganado esta guerra.
Por un lado, hay autores que sostienen y fortalecen la idea de que la Guerra de Malvinas pudo haber tenido otro final. El director del diario digital “Seprin”, Héctor Alderete, es unos de estos autores que piensan que ocurrieron distintos sucesos que si no hubieran ocurrido, las Malvinas seguirían siendo argentinas.[1] “Si hoy las islas se encuentran en posesión británica es gracias a la ayuda que Gran Bretaña recibió de los Estados Unidos de Norteamérica, y demás miembros de la OTAN”. Héctor Alderete sostiene la hipótesis dando información acerca de las bajas del ejercito inglés: [2]
“TOTAL CAÍDOS: 1090
TOTAL BUQUES DAÑADOS O PERDIDOS: 31
TOTAL AERONAVES PERDIDAS: 154”
El director del Seprin usa esta información para comparar el número de bajas en el ejército argentino (649) y así demostrar que las consecuencias que tuvo Inglaterra por haber ido a la guerrra contra Argentina fueron mayores que las del rival y de esta manera inferir que el ejército argentino era más fuerte que el del enemigo.
Al igual que Héctor Alderete, Miguel Bonasso (político, periodista, escritor y ex militante de la organización guerrillera Montoneros) también pensaba que la Guerra de Malvinas pudo haber tenido otro vencedor. Para corroborarlo menciona el problema y el miedo que generó la baja del destructor británico “Sheffield”. Miguel Bonasso dice que el efecto fue devastador ya que hubieron más de veinte muertos y decenas de heridos que shockearon a Gran Bretaña. Margaret Thatcher, ex primera ministra del Reino Unido junto con el gabinete de guerra tenían que hacer algo porque si Argentina les llegaba a hundir el PAL Hermes y el PAL Invincible, ambos buques madres de la flota inglesa, los resultados podrian ser devastadores para Inglaterra. Miguel Bonasso dice que uno de los factores que perjudicaron a Argentina fue el apoyo que recibía el Reino Unido proveniente de otros paises. [3]“...los franceses le suministraron a Londres una información “invalorable” acerca de los famosos misiles Exocet, que fueron uno de los dolores de cabeza principales de la Fuerza de Tareas”. En este caso, Inglaterra recibió información acerca de la ubicación de los misiles Exocet que tenían como destino buques claves pertenecientes a la flota inglesa. Con esta información, el gabinete de guerra y Thatcher pusieron en marcha la operación Mikado que consistía en que el Escuadrón Bdel Special Air Service (SAS) volase hacía donde estaban estos misiles, es decir, Rio Grande y entonces destruirlos, matar a los pilotos, destruir los aviones Super Etendard y esconderse en Chile. Inglaterra no solo tenía la ayuda de Francia que les brindaba información, sino que también tenian a Chile para ya que Augusto Pinochet les había garantizado al ejército ingles ayuda para la evacuación de la operación Mikado en un pacto secreto.
...