HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO.- Roma Y Bizancio
letyortizperalta12 de Agosto de 2011
10.060 Palabras (41 Páginas)3.518 Visitas
HISTORIA DEL DERECHO UNIVERSAL.
ROMA Y BIZANCIO
INTRODUCCION
DESDE SUS OSCUROS ORÍGENES EN LA RIBERA DEL TÍBER, ROMA SE EXPANDIÓ A LO LARGO DE TRES SIGLOS POR TODA ITALIA, DE NORTE A SUR. GUERRAS, PACTOS Y CONFLICTOS CIVILES MARCARON LA CONQUISTA ROMANA DE LA PENÍNSULA ITÁLICA.
AUNQUE SE CONOCE BIEN LA EXTENSIÓN QUE LLEGÓ A ALCANZAR EL IMPERIO ROMANO, SE MANTIENEN ALGUNAS INCÓGNITAS. SEGÚN LOS HISTORIADORES, SE PUEDE DECIR AÚN POCO SOBRE LA HISTORIA ROMANA DEL SIGLO V Y GRAN PARTE DEL IV A.C.
ESTE ENSAYO TIENE LA FINALIDAD DE INVESTIGAR LO SUCEDIDO DESDE ITALIA EN LA ÉPOCA DE HIERRO, HASTA LOS CAMBIOS QUE PROVOCARON LA DRÁSTICA REDUCCIÓN DEL DERECHO JUSTINIANEO EN EL QUE SE ACABA CON LA DIVISIÓN EN LOS CUATRO ELEMENTOS QUE SON: INSTITUCIONES, DIGESTO, CODEX Y NOVALLAE; TRAS LO CUAL SE AÑADIERON MÚLTIPLES Y BREVES COMENTARIOS (SCHOLE, ESCOLIOS) DE AUTORES POST-JUSTINIANEOS.
JUSTIFICACION
EN LA HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO, NO ALCANCÉ A DISTINGUIR EL PORQUÉ EL IMPERIO ROMANO SE EXTINGUIÓ, TODA VEZ QUE FUE UN IMPERIO TAN MAJESTUOSO, Y PODEROSO, Y SU GRAN APORTACION AL MUNDO FUE SU DERECHO, Y QUE EN NUESTROS DIAS ES UNA PIEDRA IMPORTANTE DE LAS BASES DEL DERECHO MEXICANO.
ES POR ELLO QUE ESCOGÍ ESTE TEMA TAN IMPORTANTE HISTORICAMENTE PARA EL MUNDO, CONSIDERO QUE FUE UNA GRAN TRANSFORMACION Y SU IMPACTO PREVALECE HASTA NUESTROS DIAS.
LA FORMA EN QUE FUE CONQUISTADA DICHA PENINSULA, GRACIAS A UNA CONOCIDA LEY GEOPOLITICA FORZO A LOS ROMANOS A CONQUISTAR LA ORILLA OPUESTA, LO QUE PROVOCO UN CONFLICTO.
EN EL PODERIO Y LA CAIDA FINAL DE BIZANCIO SE SEÑALAN 2 CONSTITUCIONES: LA MONARQUICA Y LA REPUBLICANA.
DENTRO DE LAS FASES DEL DESARROLLO DEL DERECHO ROMANO, NOS HABLA DE LAS 10 PRIMERAS TABLAS Y QUE POSTERIORMENTE SE INCREMENTARON A 12 TABLAS; Y DE LA LIMITADA PERSONALIDAD DESDE AUGUSTO HASTA LA FASE POSCLASICA.
EN LA RELACION DEL DERECHO CON LA FAMILIA SE APRECIA LA DECADENCIA DEL PODER DE LOS PATERS-FAMILIAS SOBRE ESPOSAS E HIJOS. EXISTIÓ UNA AMPLIA GAMA DE CONOCIMIENTOS, PERO TUVO QUE HABER UNA ABREVIACION EN EL ENCOGIMIENTO DE ESTA OBRA DE JUSTINIANO. EL CODIGO CIVIL GRIEGO ELABORADO 1940 Y 1946 VINO A UNIFICAR ESTA RAMA DEL DERECHO.
ROMA Y BIZANCIO, según:
“PANORAMA DE LA HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO”
Guillermo F. Margadant; Porrúa, México 2007.
CUANDO COMIENZA EN ITALIA LA EPOCA DEL HIERRO, HACIA 1000 a.C. SE ENCUENTRAN ALLI RESTOS DE UNA CULTURA ORIGINARIA ITALICA, PREINDOEUROPEA, QUE SOBRE PRECARIAMENTE AL LADO DE LAS OTRAS CULTURAS DE LOS DIVERSOS INVASORS INDOGERMANICOS, ARIOS QUE HABIAN ENTERADO EN LA PENINSULA DURANTE EL ULTIMO MILENIO, COMO SON LA DE LOS LATINOS. ADEMAS, DE 900 a.C. ENTRAN EN ITALIA LOS ETRUSCOS (DESDE ASIA ENOR) Y ESTABLECEN ALLI IMPORTANES CIUDADES, QUE FORMABAN ENTRE SI UNA CONFEDERACION.
DESDE APROXIMADAMENTEB 750 a.C., ALGUNAS CIUDADES GRIEGAS FUNDARON PROSPERAS COLONIAS EN EL SUR DE ITALIA, TANTO QUE LA PODEROSA COLONIA DE LOS FENICIOS, CARGO, EXTENDIA SU PODER A SICILIA, CERDEÑA Y CORCEGA. ENTRE ESTAS CULTURAS SUPERIORES DE ETRUCOS, GRIEGOS Y FENICIOS, SE ENCUENTRA LA LLANURA DE LUCIO, EN LA QUE SE AGRUPABAN CUIDADES PEQUEÑAS Y ALDEAS, DE CIVILIZACION MODESTA. A MEDIADOS DEL SIGLO VIII SEGÚN LA LEYENDA SE FUNDO ALLI LA CIUDAD DE ROMA, EN LA QUE SE UNIO UN NUCLEO LATINO. LO CIERTO ES QUE EL NOMBRE DE ROMA (RUMA) ES DE ORIGEN ETRUCO Y QUE LOS ULTIMOS REYES DE LA SERIE DE LOS 7 MONARCAS DE ROMA, SERIE EN PARTE LEGENDARIA, LLEVA NOMBRES ETRUSCOS.
LA DECADENCIA DEL PODER DE LOS ETRUSCOS FUE MOTIVO DE UNA LIBERACION NACIONAL (CAIDA DE LA MONARQUIA) QUE DIO ORIGEN A LA ARISTOGRATICA REPUBLICA ROMANA. DURANTE ESTA FASE SE SUAVIZA LA RIVALIDAD ENTRE GRUPOS ETNICOS, PATRICIOS Y PLEBEYOS. DE ESTOS, AMBOS CONTABAN CON FAMILIAS RICAS, PERO LOS PRIMEROS MANEJABAN EL PODER ESTATAL.
EL ORIGEN DE LA DISTINCION ENTRE PLEBEYO Y PATRICIOS ES UNO DE LOS TEMAS MAS DISCUTIDOS DE LA HISTORIA DE ROMA. NO SE TRATA DE UNA DISTINCION ENTRE POBRES Y RICOS. LA PROHIBICION DE MATRIMONIO ENTRE AMBOS GRUPOS, CONFIRMADA POR LAS DOCE TABLAS, PERO REVOCADA POCO DESPUES POR LA LEY CANUELVA DE 445 a.C. SURGE LA DIFERENCIA ETNICA. TODA OPINION EN RELACION CON ESTA CONTROVERSIA CUENTA CON ARGUMENTOS QUE PARECEN BIEN FUNDADOS.
CON SUCESIVAS AMENAZAS DE RETIRARSE, LOS PLEBEYOS OBTUVIERON UN PODEROSO REPRESENTANTE, CON DERECHO DE VETO, DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN PATRICIA, EL TRIBUNO DE LA PLEBE, CON CUYA AYUDA POCO A POCO SE VAN ASIMILANDO LOS DOS GRUPOS.
UNA VEZ CONQUISTADA LA PENINSULA, UNA CONOCIDA LEY GEPOLITICA FORZO A LOS ROMANOS A CONQUISTAR (LA ORILLA OPUESTA), LO QUE PROVOCO UN CONFLICTO CON CARTAGO, ROMA, SIN EMBARGO, NO LOGRO RESOLVER DOS GRAVES PROBLEMAS:
a) COMO CREAR UNA ORGANIZACIÓN POLITICA QUE UNIFICARA ESTE ENORME TERRITORIO.
JULIO CESAR PREVIO UN TERRITORIO COSMOPOLITA, EN EL CUAL LA HEGEMONIA DE ROMA HABRIA DE DESAPARECER CON EL TIEMPO. TALES IDEAS IMPOPULARES PARA LA ARISTOCRACIA NACIONALISTA. LE COSTARON LA VIDA PERO LA FUEZA DE LA HISTORIA.
b) COMO CONTRARRESTAR DENTRO DE LA ESTRUCTURA SOCIAL DE LA REPUBLICA ROMANA, EL EQUILIBRIO EXISTENTE ENTRE, POR UNA PARTE LOS MUY RICOS, ES DECIR, LOS SENATORIALES, Y LOS EQUITES, QUE REALIZABAN FABULOSOS NEGOCIOS POLITICOS O COMERCIALES EN LAS NUEVAS PROVINCIAS.
DURANTE ESA FACE CAOTICA SURGIERON PODEROSOS CAUDILLOS, UNIDOS A VECES EN TRINVIRATOS. FINALMENTE, POR ELIMINACION DE SUS COMPETIDORES, QUEDO COMO DUEÑO DEL MUNDO ANTIGUO JULIO CESAR.
EL IMPERIO: LA CRISIS DEL SIGLO III
EL PRIMER SIGLO DEL IMPERIO- AL MISMO TIEMPO, PRIMER SIGLO DE LA ERA CRISTIANA- LOS EMPERADORES PROCLAMAN SU RECUPERACION POR LA RESTAURACION DE LA REPUBLICA.
EL GRAN DIOCLECIANO (284-305 d.C.) VUELVE A PONER ORDEN EN EL IMPERIO, AL IMPLANTAR UN SOCIALISMO DE ESTADO.
LOS BARBAROS DEL NORTE DE EUROPA COMIENZAN A CONOCER EL IMPERIO Y A DARSE A CONOCER. FIELES Y VALIENTES, SON APROVECHADOS A MENUDO EN ELEVADAS FUNCIONES MILITARES O DE PALACIO.
LOS HUNOS SE HABIAN RETIRADO DE LAS FRONTERAS CHINAS. LA ENERGICA DINASTIA HAN LES IMPIDO PENETRAR MAS ALLA DE LA FAMOSA MURALLA. LAS TROPAS ROMANAS, COLOCADAS EN LAS FRONTERAS NORTEÑAS, SON RETIRADAS PAR LA DEFENSA DE LA CAPITAL, PERO DEJAN LA PUERTA ABIERTA, DE MODO QUE LUEGO ERAN AVALANCHAS DE GERMANOS. LOS VISIGODOS EN EL SUR DE FRANCIA Y EN ESPAÑA, LOS VANDOS SE ESTABLECEN EN EL NORTE DE AFRICA; LOS FRANCOS EN EL CENTRO DE FRANCIA; LOS BORGOÑESES EN EL ESE DE FRANCIA; LOS ANGLOS Y SAJONES VAN A INGLATERRA, ETC. UN MILITAR GERMANO, ODOACAR, DEPONE AL ULTIMO EMPERADOR DEL IMPERIO DE OCCIDENTE (ROMULO AUGUSTO, EL ROMULO MAGNO DE LA OBRA DE TEATRO DE DURRENMAT).
EL IMPERIO DE ORIENTE; SU CAIDA EN 1453
EL IMPERIO DE ORIENTE SOBREVIVIÓ A LA CAIDA DEL IMPERIO DE OCCIDENTE POR CASI MIL AÑOS. HERACLIO LOGRA UNA PAZ SONORA SOBRE LOS PERSAS. ANTES DE DEJAR EL TRONO, EL INFELIZ HERACLIO HABIA CELEBRADO LA LIBERACION DEL PELIGRO PERSA CON IMPRESIONANTES CEREMONIAS, DEBIA CONTEMPLAR COMO LOS MAHOMETANOS AMPUTABAN RICAS PROVINCIAS DEL IMPERIO DE ORIENTE (SIRIA, PALESTINA, EGIPTO). CON ALTAS Y BAJAS -PREDOMINANDO SIEMPRE LAS BAJAS CONSTANTINOPLA TRATA DE HACER FRENTE A ESTE NUEVO ANTAGONISTA.
LA CAIDA FINAL DE DE BIZANCIO, LA PREPARO, DESDE HACE UNOS DOSCIENTOS CINCUENTA AÑOS ANTES LA CUARTA CRUZADA (1203); A CAUSA DE LA POLITICA DE VALENCIA MAQUIAVELICA avant la lettre LA CRUZADA SE DESVIO HACIA CONSTANTINOPLA, SU COMPETIDORA COMERCIAL, COLOCANDOSE LUEGO, DE HECHO EL IMPERIO ROMANO DE ORIENTE, BAJO LA TUTELA DE OCCIDENTE ESTE PERIODO DE LA HISTORIA DE BIZANCIO, CONOCIDO COMO EL IMPERIO LATINO.
LA CONSTANTE DEFENSA DE BIZANCIO CONTRA LOS ARABES Y TURCOS, AUNQUE A LA LARGA NO CORONADA DE ÉXITO, DIO A EUROPA OCCIDENTAL EL TIEMPO NECESARIO PARA DESARROLLARSE: CUANDO LOS TURCOS ATACAN A EUROPA EN LOS SIGLOS XVII Y XVIII DESDE EL ORIENTE, LLEGANDO HASTA VIENA EN 1683, EL DESENVOLVIMIENTO DE LA CIVILIZACION OCCIDENTAL YA PERMITIO CONTRARRESTAR EL PELIGRO. MERITO ADICIONAL DE BIZANCIO FUE LA CRISTIANIZACION DE LOS RUSOS Y DE LOS ESCLAVOS, ASI COMO LA CONSERVACION Y TRANSMISION DE IMPORTANTES ELEMENTOS DE LA CULTURA CLASICA.
LOS DERECHOS ROMANO Y ROMANO-BIZANTINO
EL DERECHO DE LA ANTIGUA ROMA, DESPUES DE CIERTA INFLUENCIA HELENÍSTICA, LLEGÓ A SER EL ORIGEN DEL SISTEMA NEORROMANISTA, UNO DE LOS 3 GRANDES SISTEMAS JURIDICOS QUE TENEMOS EN EL MUNDO OCCIDENTAL. ESTO SE DEBE AL Corpus iuris civilis, LA GRAN COMPILACION JURIDICA ELABORADA POR JUSTINIANO, EN CONSTANTINOPLA, EN EL SIGLO VI d.C.
LA CONSTITUCION MONARQUICA
LAS CUATRO GRAFICAS ADJUNTAS ILUSTAN LAS TRANSFORMACIONES QUE HAN SUFRIDO LA ESTRUCTURA CONSTITUCIONAL DE ROMA. LA PRIMERA SE REFIERE A LA MONARQUIA. EL REY, ACONSEJADO POR EL SENADO Y POR EL SACERDOCIO REUNE EN SI LOS PODERES MIEMBROS DE LA ARISTOCRACIA ROMANA.
DESDE UNA REFORMA ATRIBUIDA POR LA LEY SERVIO TULIO, PERO SEGURAMENTE DE EPOCA POSTERIOR, YA REPUBLICANA, SE CONSTITUIAN AL LADO DE LOS COMICIOS POR CURIAS OTRAS AGRUPACIONES, EN LAS QUE SE REUNIA EL PUEBLO PARA FINES DE DISCUSION Y VOTACION, O SEA LOS COMISIOS POR CENTURIAS QUE SE FORMABAN SEGÚN LA FORTUNA DE CADA UNO.
EN CUANTO AL SENADO, ESTE CUERPO ARISTOCRATICO, QUE ACONSEJABA AL REY Y CUYOS MIEMBROS, POR ROTACION, DURANTE CINCO DIAS CADA UNO DEBIA SUSTITUIR AL REY DURANTE ALGUN Interregnum, SE COMPONIA ORIGINALMENTE DE LOS JEFES DE LAS DIVERSAS GENTES.
...