ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De LAN

RRIVASR5 de Junio de 2012

6.752 Palabras (28 Páginas)545 Visitas

Página 1 de 28

HISTORIA:

Los orígenes de LAN se remontan a 1929, año en que fue constituida como empresa estatal con el objetivo de prestar servicios de transporte aéreo de pasajeros, carga y correspondencia. En 1946 la compañía comenzó sus operaciones internacionales con destino a Buenos Aires, Argentina; posteriormente, en los años 1958 y en 1970, realizó sus primeros vuelos a Estados Unidos y a Europa, respectivamente.

Tras operar durante 60 años como empresa estatal, en 1989 se dio inicio a su privatización, luego que el Estado de Chile vendiera el 51% de su capital accionario a inversionistas nacionales y a Scandinavian Airlines System (SAS). Este proceso culminó en 1994, año en que los actuales socios controladores de la compañía, conjuntamente con otros accionistas principales, adquirieron el 98,7% de las acciones de la empresa, incluyendo aquellas que permanecían en propiedad del Estado.

Desde entonces, LAN comenzó un decidido proceso de expansión e internacionalización, logrando un sostenido crecimiento de ingresos y una consistente rentabilidad a pesar de los desafíos de la industria. Además, LAN ha creado una extensa red regional estableciendo operaciones de pasajeros en Perú, Ecuador y Argentina, como también operaciones de carga en Brasil y México.

El año 2004, se produce el cambio de imagen corporativa de la compañía pasando a denominarse "LAN Airlines S.A.". Este cambio busca reflejar los valores y atributos comunes a través de todas las empresas que forman la alianza LAN, y enfatiza definitivamente la estrategia de internacionalización de la compañía.

FECHAS IMPORTANTES:

 1929 Primer vuelo.

 1946 Primer vuelo a Argentina.

 1958 Primer vuelo a Estados Unidos.

 1964 Primeros aviones Jet.

 1970 Primer vuelo a Europa.

 1989 Privatización.

 1994 Adquirida por los actuales accionistas mayoritarios.

 1997 Listada en la Bolsa de Comercio de Nueva York ("LFL").

 1998 Inicio del programa de renovación de flota de Carga Boeing 767.

 1999 Alianza con American Airlines. - Lanzamiento de LAN Perú.

 2000 Incorporación a Oneworld. - Inicio del programa de renovación de flota de pasajeros Airbus que incluye 27 aviones.

 2001 Alianza con Iberia - Inauguración del Terminal de carga en Miami.

 2002 Alianza con Qantas - Alianza con Lufthansa Cargo.

 2003 Lanzamiento LAN Ecuador.

 2004 Cambio de imagen corporativa: LAN Airlines S.A ("LAN").

 2005 Lanzamiento LAN Argentina. - Aprobación órdenes de compra por 44 aviones.

 2006 Lanzamiento nueva clase Premium Business.

 2007 Lanzamiento de nuevo modelo de negocios para rutas de corto alcance. - Aumento de Capital por US$320 millones.

DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA:

LAN Airlines es una de las aerolíneas líderes en América Latina. "LAN" hace referencia a la identidad consolidada que incluye LAN Airlines, LAN Express, LAN Perú, LAN Ecuador y LAN Argentina, así como también LAN Cargo y sus filiales. La Alianza LAN sirve a 15 destinos en Chile, 12 destinos en Perú, diez destinos en Argentina, dos en Ecuador, 15 destinos en otros países de América Latina y el Caribe, 3 destinos en Estados Unidos, dos destinos en Europa y cuatro destinos en el Pacífico Sur, así como también a 52 destinos internacionales adicionales a través de sus acuerdos de código compartido. Al 30 de septiembre de 2007, la Alianza LAN opera 70 aviones de pasajeros y 10 aviones cargueros dedicados.

LAN Airlines es miembro de Oneworld (TM), alianza global de aerolíneas líder a nivel mundial. Cuenta con acuerdos comerciales bilaterales con sus aerolíneas asociadas de Oneworld American Airlines, British Airways, Iberia y Qantas, así como también con Alaska Airlines, Aeroméxico, mexicana, TAM y Korean Air.

VENTAJAS COMPETITIVAS:

Nuestra estrategia consiste en maximizar el valor de los accionistas incrementando los ingresos y la rentabilidad al aprovechar las eficiencias operacionales entre nuestras divisiones de transporte de pasajeros y carga, planificar detalladamente nuestras iniciativas de expansión y controlar cuidadosamente los costos. Nos proponemos alcanzar esas metas concentrándonos en nuestras ventajas competitivas actuales e implementando nuevas estrategias para impulsar nuestro crecimiento a futuro.

CONSIDERAMOS QUE NUESTRAS VENTAJAS COMPETITIVAS MÁS IMPORTANTES SON LAS SIGUIENTES:

Presencia líder en mercados clave de Sudamérica:

Somos una de las principales líneas aéreas domésticas e internacionales de transporte de pasajeros en América Latina, así como el operador de carga más importante tanto en Chile como en la mayoría de los mercados sudamericanos que servimos. Tenemos la participación mayoritaria del mercado del tráfico aéreo hacia y desde Chile, Perú y Ecuador, así como también la participación mayoritaria del mercado doméstico de transporte de pasajeros en Chile y Perú. Más recientemente alcanzamos una posición sólida y creciente en el mercado doméstico de Argentina por intermedio de LAN Argentina y en el mercado internacional por intermedio de nuestras otras líneas aéreas de transporte de pasajeros. También somos el operador de carga más importante dentro, desde y hacia Sudamérica. Nuestras operaciones internacionales y domésticas de transporte de pasajeros y carga han aumentado considerablemente en los últimos cuatro años en términos de capacidad, tráfico e ingresos. Desde 2002 los ingresos por concepto de transporte de pasajeros, carga y tráfico total aumentaron en 125,6%, 105,9% y 114,8%, respectivamente.

Una base diversificada de generación de ingresos, tanto de transporte de pasajeros como de carga Creemos que una de nuestras ventajas competitivas claras es nuestra capacidad de integrar en forma rentable nuestras operaciones de transporte de pasajeros y de carga. Al planificar rutas de transporte de pasajeros, tomamos en cuenta posibles servicios de carga y también reservamos ciertas rutas específicas de carga utilizando nuestras aeronaves destinadas a tal fin. Al añadir ingresos por concepto de carga a nuestro servicio actual de transporte de pasajeros, pudimos incrementar la productividad de nuestros activos y optimizar los ingresos, lo que históricamente ha cubierto los gastos operacionales fijos por vuelo, ha disminuido los factores de carga de la rentabilidad y mejorado la utilidad por vuelo. Además, dicha diversificación de generación de ingresos contribuye a compensar las fluctuaciones estacionales de ingresos y disminuye la volatilidad de nuestro negocio a lo largo del tiempo. A diciembre de 2006, los ingresos por concepto de transporte de pasajeros representaron el 60% del total de ingresos y los ingresos por concepto de carga representaron el 35% del total de ingresos.

Una atractiva estructura de costos con alta utilización de nuestros activos y personal productivo Creemos que contamos con una estructura de costos altamente competitiva, con un costo por ATK de 41,5 centavos en 2006. Nuestra ventaja de costos se deriva principalmente de la productividad y dedicación de nuestros empleados, la intensa utilización de nuestras aeronaves, una flota moderna y eficiente y una cultura consciente de los costos. Nuestros costos de salarios y mano de obra representaron aproximadamente el 16% de los costos en 2006, que a nuestro juicio es un porcentaje menor que el de muchos transportistas estadounidenses y europeos. Nuestros itinerarios y rotaciones de aeronaves están diseñados para maximizar la utilización de nuestras aeronaves. Durante 2006 nuestros aviones de larga distancia (Boeing 767-300 de pasajeros y Airbus A340-300) operaron un promedio de más de 14 horas al día. En relación a la implementación de nuestro nuevo modelo de negocios de operaciones de corta distancia, esperamos que la utilización de aeronaves de fuselaje angosto alcance aproximadamente las 12 horas diarias para 2008. Estamos abocados a un plan de renovación de la flota que nos permitirá modernizar nuestras flotas de corto y larga distancia, así como también reducir el número de familias de aeronaves que operamos. Finalmente, nuestra cultura corporativa promueve una constante racionalización de procesos y mejoramiento de la productividad.

Una marca fuerte complementada con alianzas estratégicas globales:

En marzo de 2004 lanzamos nuestra nueva marca, "LAN", bajo la cual operamos todas nuestras líneas aéreas de transporte internacional de pasajeros. Esta uniformidad de marca permite a nuestros clientes identificar mejor los altos estándares de servicio y seguridad que existen en todas nuestras aerolíneas. Nuestra nueva imagen ha mejorado también la visibilidad de nuestra marca y la efectividad y eficiencia en función de los costos a medida que ampliamos nuestras operaciones en mercados nuevos y otros ya existentes. Además, somos miembros de la alianza Oneworld® y también hemos celebrado acuerdos bilaterales con socios estratégicos como American Airlines, Iberia y Qantas, entre otros, cuya presencia de primera línea en los mercados a los que sirven crea un alcance global real para nuestros pasajeros. Nuestras alianzas de transporte de pasajeros y nuestros acuerdos comerciales ofrecen a nuestros clientes aproximadamente 700 destinos de viaje, un sistema combinado de reservas, flexibilidad de itinerarios y varios otros beneficios que mejoran sustancialmente nuestra posición competitiva dentro del mercado latinoamericano. El 1 de abril de 2007,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (45 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com