ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Del Capitalismo Y Comunismo

laksmi928 de Junio de 2014

4.247 Palabras (17 Páginas)330 Visitas

Página 1 de 17

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio de Educación Superior

Universidad Fermín Toro

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Escuela de Derecho

CAPITALISMO,

SOCIALISMO Y COMUNISMO

Profesor: Carlos Torrealba

Integrantes:

Laksmi Miosi

C.I:21.296.776

Karla Pargas

C.I:20348624

Wilderly Valero

C.I:20927467

Sección: T-601

Introducción

Todo inició en el feudalismo cuando los terratenientes facilitaban sus tierras a cambio de tributos también en ese período se iniciaron los mercaderes eran los que llevaban la mercancía a los terratenientes, esta mercancía era muy llamativa para los feudales porque ellos nunca lo habían visto, a cambio de estos los feudales pagaban con cosas de mejor calidad claro no sabían, gracias a eso los mercaderes terminaban ganando más.

Cabe destacar que los mercaderes son los que empezaron lo que hoy se denomina “Capital”, ya que conseguían productos a bajos precios y los cambiaban por productos de mejor calidad, esto fue el principio del “Capitalismo”. Luego los mercaderes se unieron al Rey por su poder.

El capitalismo seria la nueva era que gobernaría en todo el mundo y esto provoco una crisis Mundial (1873). En esta crisis ocasiono que muchos trabajadores fueran desempleados. Y estos empezaran a hacer marchas a revelarse en contra de los capitalistas, pero los capitalistas siguen siendo aun más fuertes, por lo que sé generar SINDICATOS Y PARTIDOS SOCIALISTAS. Por parte de los trabajadores.

Visto de esta forma el país deja de ser propiedad de unos cuantos deja de ser mal administrado por unos cuantos para pasar a ser propiedad de todos administrados por todos para beneficio de todos. “SOCIALISMO”.

Todo esto conlleva a la división del mundo en tres partes: Países capitalistas (USA, FRANCIA, JAPÓN, ALEMANIA, ITALIA, SUECIA, HOLANDA, BÉLGICA, Países socialistas (URSS, CHINA, BULGARIA, VIETNAM, CHECOSLOVAQUIA, CUBA, POLONIA, RUMANIA), y Países Subdesarrollados (EGIPTO, BOLIVIA, ARGENTINA, LIBIA, INDONESIA, MÉXICO, PERÚ, VENEZUELA, TANZANIA).

Todo empezó en el feudalismo (en la Europa central en el siglo XV). Cuando existían terratenientes, que prestaban sus tierras a cambio de tributos, los tributos eran como la cosecha que se obtenía de la tierra, entre otras cosas, por lo que ellos no trabajaban.

En esa época se iniciaron los mercaderes, ellos llevaban mercancía a los terratenientes, la mercancía eran objetos muy llamativos para los feudales ya que nunca los habían visto, y eso les llamaba la atención, a cambio de esos objetos los feudales tenían que pagar con cosas de mejor calidad claro que ellos no lo sabían, gracias a estos Intercambios desiguales los mercaderes terminaban ganando mas.

También en esa época existía una gran desigualdad, la cual era hacia el pueblo como ya mencionado le tenia que dar parte al señor feudal, además de esto estaba muy oprimido por la parte religiosa de aquella época y por la gente del señor feudal, por lo que le era imposible protestar a esa opresión.

Como ya lo notamos con los mercaderes empezamos lo que hoy se denomina “CAPITAL”, ya que conseguían productos a bajos precios y los cambiaban por productos de mejor calidad y muy codiciado, por ello sus ganancias eran mayores cada vez, esto fue el principio del “CAPITALISMO”.

Esto origina ambiciones entre mercaderes venecianos, lo que a los portugueses no les favoreció mucho por lo que deciden usar otra ruta para negociar, esta expedición usada por Vasco de Gama, así llegan al África, además encuentran gente hospitalaria, también gente muy diferente a ellos, así como gente que sabe mas de la navegación que ellos.

Así no consiguieron su objetivo ya que sus productos eran insignificantes para la gente, porque que solo consiguieron pimientas y especias.

Continuando con otro suceso muy importante ya que fue la conquista de nuestro continente este se origino por la búsqueda de la India por Cristóbal Colon, como ya sabemos la conquista fue algo muy atroz.

Ahora los mercaderes invaden a Europa con vendedores de sus productos pero no obstante ya les piden impuestos por vender sus productos lo cual no es muy benéfico y del agrado de los mercaderes, por lo cuál se aliaron y buscaron ayuda del rey de Inglaterra Enrique VIII.

Así comenzó la alianza entre el Rey que tenia el poder y el capital de los mercaderes.

Inicio así la economía mixta entre (estado y capitalista)

Por tal movimiento empezó una lucha entre nobles, el Rey y los mercaderes ya que nadie se dejaba.

Pero como era de suponer los mercaderes eran los únicos beneficiados con todo este movimiento ya que ellos vendían las armas así obteniendo beneficio con toda esa guerra, además la gente que realizaba el trabajo de hacer las armas eran los artesanos y como los mercaderes notaban que podían tener mas ganancia si compraban los talleres y obtenían mas gente que trabajara para ellos, claro a bajos salarios, así lo hicieron.

Gracias a todo esto los nobles se acabaron y se iniciaron los estados donde los campesinos eran los afectados ya que tenían todavía encima al Rey, la Iglesia y ahora los mercaderes.

Un punto que fue algo relevante fue que al haber obtenido una buena asociación entre el rey y el comerciante, estos fueron acomodados en puestos de muy alto nivel siendo que eran gente de malas ideas o ladrones por llamarlo así.

Por otra parte de la historia, como ya era época en que por los saqueos y matanzas la mano de obra era escasa. Un personaje llamado John Hawkins, pidió barcos los cuales fueron hacia el África y ahí cambio telas y cosas así por 300 negros, además de otros que fueron robados y todo esto para mandarlos a América, se dieron cuenta que de esta forma se obtenían muchas ganancias en Europa los mercaderes de Inglaterra, Holanda, España, Francia y Portugal. Además de la invasión que hicieron en África.

La gente de África comienza a quejarse con su Rey, pero al ver unos cuantos que obtenían ganancias por el cambio de su gente no hacían nada por cambiar la situación, sin en cambio el Rey Alfonso, manda un escrito al Rey de Portugal el cual le contesta que el no puede hacer absolutamente nada.

Así entonces se hizo él trafico de negros hacia América donde eran trasportados en grandes barcos donde eran encadenados y acomodados de forma que cupieran mas, además de que la alimentación era simplemente pan y agua muchas personas murieron durante el camino por las deplorables condiciones en las que se encontraban, así mismo al llegar los ponían a trabajar en plantaciones con jornadas extremas sin recibir pago alguno.

Con todo esto surgió un triangulo capitalista donde la materia prima salía de América y era mandada a Europa para que obreros con la maquinas la trabajaran y así mandaran a África el producto el cuál era cambiado por negros y así mandarlos a América y así sucesivamente.

Los más beneficiados con esto fueron los ingleses.

Con todo esto empezó la industrialización ya que se necesitaba mayor producción y lo más rápido que se pudiera con ayuda todo esto de maquinas y así consigo nació la clase obrera además de los trenes de Vapor y barcos de vapor. Así también las grandes fábricas que llegaron a sustituir a los talleres y así comenzó también la producción en masa.

Como también los grandes inventos que relativamente favorecían a la humanidad y todo esto gracias a los capitalistas. Pero como siempre existe la gente a que le va mal en este caso a los trabajadores.

Los cuales tenían que trabajar con bajos salarios y jornada muy extensas, en algunos casos por las maquinas la gente ya no tenia trabajo y emigraba para la ciudad donde eran explotados, de una forma muy desigual, donde el capitalista compra obreros como compra maquinas y materia prima, pero al obrero le paga un sueldo que no corresponde al valor de su trabajo.

Así se hizo un cambio ya que la composición de los estados cambio para los comerciantes y el estado gobierna para la Burguesía.

En la punta el Rey, después gobierna los ministros (burgueses), sucesivamente diputados, jueces. Así mismo la policía y ejércitos que hace cumplir las leyes de los jueces y demás.

Toda esta industrialización causo una desmedida producción donde industrias en Alemania, Francia, EEUU y Bélgica. Producían lo mismo.

A causa de esto empezaron las baratas pero no todos podían bajar mucho sus precios por que sino tenían perdidas y así fueron quedando menos. Y aun así seguían produciendo y produciendo sin haber compradores.

Luego comenzó otra etapa en el capitalismo.

Cuando los empresarios se encuentran hasta el cuello de deudas, ya que sus ventas no son muy satisfactorias. Acuden a los bancos para hacer préstamos, pero los bancos tienen una asociación con los grandes capitalistas, por que lo otorgaban los préstamos, para poder comprar a precios demasiado bajos las fabricas y como los fabricantes no tenían otra opción más que vender.

Ahora con la unión de los grandes capitalista y el banco, la producción aumenta en desmedida, pero la gente cada vez tenia menos dinero para comprar, así que los capitalistas tenían que hallar una solución a ese problema, y la mejor solución a ese problema era comprar mano de obra muy barata, pero esa solución fue bastante absurda ya que no se podía comprar, por lo que su producción tenia que disminuir.

Esto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com