ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Del Derecho

my24310 de Mayo de 2014

1.123 Palabras (5 Páginas)334 Visitas

Página 1 de 5

1. Se le denomina al intento de exterminio de la población tutsi por parte del gobierno hegemónico hutu de Ruanda en 1994:

a) Revoluciona Mexicana

b) Tribu Azteca

c) Genocidio en Rwanda

d) Tribu Maya

2. Nombra algunas causas del Genocidio en Rwanda?

R. El miedo de los hutus a ser explotados, y el miedo de los tutsis a ser eliminados y El poder que los belgas le dieron a los tutsis

3. Cantidad de muertos aproximadamente por el genocidio en Ruanda:

a) 800.000 y 1.000.000

b) 400.000 y 500.000

c) 200.000 y 1.000.000

d) 100.000 y 500.000

4. Nombre del Protagonista en la película “Hotel en Rwnda”:

a) Tatiana Rusesabagina

b) Colonel Oliver

c) General Augustin Bizimungu

d) Paul Rusesabagina

5. Tribus en conflictos:

a) Mursi y Pokot

b) Himba y Turkana

c) Tutsis y hutus

d) Zulú y Tuareg

Relaciona cada Organización Política con su cultura

6. La Religión y la Guerra (10) Cultura Olmeca

7. Halach Uinic: gobernador y ( 9 ) Cultura Zapoteca

jefe supremo.

Bataoob: delegado nombrado

por el Halach Uinic.

Ah Kulel: era un oficial público

que fungía como delegado

del bataoob

Tupiloob: Mediador de conflictos

Hol Pop: encargado de atender y

Asesorar al halach Uinic.

8. Su religión era politeísta, aunque ( 8 ) Cultura Purépecha

identificaban como dios principal

Cuevecari, dios del sol y la guerra;

además, realizaban algunos sacrificios

humanos y solían cremar a sus muertos

9. Las poblaciones eran dominadas por ( 6 ) Cultura Azteca

el cacique eran gobernadas por tequitlatos,

nombrados por el entre de un grupo de

nobles.

10. El gobierno era puramente teocrático; ( 7 ) Cultura Maya

las ciudades funcionaron solo como

centros ceremoniales, no urbanizados en

su totalidad, como sucedió con culturas

posteriores, coola de Teotihuacan y

Teochitlan

Relaciona cada Derecho Penal con su cultura

11. La venganza Privada estaba prohibida ( 13 ) Cultura Purépecha

y se distinguieron entre delitos dolosos

y delitos culposos, también se separaron

los delitos respecto al bien jurídico afectado.

12. Las normas penales tenían dos fuentes ( 14 ) Cultura zapoteca

principales : la sanción impuesto por la

comunidad, y la promulgación especifica

por parte de la autoridad.

13. Era la manera más sangrienta de aplicar ( 11 ) Cultura Azteca

la pena de la muerte era el enterramiento

vivo, dejando al descubierto la cabeza, que

era devorada por animales de rapiña; o se

les ataba de pies y manos para luego

desempeñarlas.

14. Robo leve (flagecion en público) ( 12 ) Cultura Maya

Robo leve (muerto y cesión de los

bienes del ladrón al robado)

Relaciona según corresponda

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com