ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Rusa

alexeguiz18 de Febrero de 2015

804 Palabras (4 Páginas)213 Visitas

Página 1 de 4

La balanza de pagos:

La balanza de pagos es un registro de todas las transacciones monetarias producidas entre un país y el resto del mundo en un determinado periodo. Estas transacciones pueden incluir pagos por las exportaciones e importaciones del país de bienes, servicios, capital financiero y transferencias financieras.

Índice de volumen de exportaciones

los índices de volumen de importaciones se derivan de las series de índices de volumen de la UNCTAD y corresponden a la relación de los índices de valor de importación con respecto a los correspondientes índices de valor por unidad. los índices de valor unitario se basan en datos entregados por los países que demuestran congruencia según los controles de calidad de UNCTAD, complementados con cálculos de UNCTAD que usan como ponderaciones los valores comerciales del año anterior en el nivel de tres dígitos de la clasificación uniforme para el comercio internacional

Indice de volumen de exportaciones

Índice de volumen de importaciones

2

Sector privado

Créditos al sector privado (crecimiento anual como % de la masa monetaria)

El uso de recursos por el sector privado (Estadísticas financieras internacionales, línea 32D..ZK o 32D..ZF) incluye el crédito bruto del sistema financiero hacia personas, empresas, entidades públicas no financieras no incluidas en el crédito nacional neto e instituciones financieras que no se incluyen en otra parte.

Country name 2010 2011 2012 2013

Federación de Rusia 11.9 22 16.8 16

Acciones negociadas, volumen de negocio (%)

El volumen del negocio es el valor total de las acciones negociadas durante el período dividido por la capitalización promedio en el mercado del período. La capitalización promedio en el mercado se calcula como el promedio de los valores al cierre del ejercicio correspondientes al ejercicio actual y al anterior.

Country name 2010 2011 2012

Federación de Rusia 85.7 127.3 87.6

Capital financiero

capital financiero es toda suma de dinero, que no ha sido consumido por su propietario, sino que ha sido ahorrada y trasladada a un mercado financiero con el fin de obtener una renta al capital.

La economía de la Rusia actual: El PIB de Rusia calculado sobre la base de la paridad del poder adquisitivo alcanzó unos 1.477 billones de dólares en 2010. La economía de Rusia, duramente afectada por la crisis mundial, sufrió en 2009 una contracción del 7,9 %, después de haber registrado un crecimiento del 5,6 % en 2008, según datos provisionales divulgados por la agencia rusa de estadísticas Rosstat. En 2010 el crecimiento fue del 4 %. El PIB per capita en 2010 se estimó en 15 807 dólares. La población económicamente activa de Rusia en octubre de 2010 alcanzó 75,6 millones de personas o el 53 % de la población total de Rusia. El nivel de desempleo en octubre de 2010 llegó a 5,1 millones de personas o un 6,8 %.

Sistema financiero

En el sistema financiero, en enero de 2006, los activos totales del sector bancario alcanzaron la cifra de 9.300 billones de rublos, lo cual supone un 45% del PIB ruso y un incremento de un 37% respecto al año anterior. Sus fondos propios superaron los 1.200 billones de rublos.

Los balances de las entidades bancarias reflejan igualmente la evolución económica de los últimos años; la caída de la necesidad de financiación del sector público, unida a la disminución de los rendimientos de los títulos de deuda pública, impone a los bancos una reorientación hacia las actividades tradicionales de intermediación financiera. Al mismo tiempo,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com