ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tp de historia la sociedad rusa

Nicol PerezTrabajo29 de Agosto de 2019

608 Palabras (3 Páginas)297 Visitas

Página 1 de 3

1_ la sociedad rusa estaba compuesta por:

● CAMPESINOS: que constituían la mayor de la población ( el 87% ) ,eran casi todos analfabetas. Trabajaban en la tierra con rudimentarios arados de madera y vivian en cabañas, tmb de madera. Muchos campesinos eran siervos, es decir, estaban "atados"

●LOS TRABAJADORES:Eran menos numerosos. No vivían mejor que los campesinos,en muchos casos una o varias familias debían apoyarse en una habitación o en lugares contaminados, esto facilitaba los contagios infecciosos.

●MINORIA RICA Y CULTA:Los más priviligiados,vivían rodeados de lujo y eran atendidos por una numerosa servidumbre. Viajaban a Europa y se expresaba en francés. Los niños eran criados por instituciones.

●CLASE MEDIA:Sus miembros eran reclutados por la burocracia zarista. Este sector estaba compuesto por profesionales liberales o comerciantes.

3) Agrupaciones o asambleas de obreros, soldados y campesinos rusos que surgieron por primera vez durante la Revolución de 1905 en oposición al zarismo, constituyendo una fuerza fundamental durante la de 1917, que logró derribarlo.

En diciembre de 1922, se formó la URSS, unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Cada una de las quince repúblicas que la integraron (luego se agregaron más), tenía su Soviet Supremo. Los soviets estuvieron durante el período revolucionario controlados por los bolcheviques.

4) El partido liberal-demócrata de Rusia es un partido político de Rusia. Fundado en 1989 como el "el partido liberal-democrata de la Unión Soviética, ha sido liderado desde 1991 por Vladimir Zhirinovski. El partido se describe a si mismo como te reformista pero otros lo considero un partido de oposición.

El partido social-revolucionario,cuyos miembros eran denominados socialrevolucionarios, fue un partido político ruso activo a principios del siglo xx. Se presentaba como el representante del campesinado ruso, aunque el partido siempre estuvo bajo el control de los intelectuales; probablemente el partido de 1917, fue el principal rival del partido bolchevique.

5)

●La revolución rusa de 1905 fue una ola de agitación política de masas a lo largo de grandes zonas del Imperio ruso ocurrida a lo largo del año 1905. Algunos de los altercados estaban dirigidos contra el gobierno, otros simplemente carecían de objeto más allá de reclamos muy puntuales de la clase obrera o del campesinado. Unas de sus consecuencias que se produjo por la revolución fu3 establecimiento de una monarquía constitucional limitada y ala Duma Estatal del Imperio Ruso.

●La revolución de febrero de 1917 de Rusia es la primera etapa de la revolución rusa que transformó el país de una monarquía a un estado comunista. La revolución trajo como consecuencia el fin de los zares en Rusia y el inicio de una república parlamentaria que tuvo escaso recorrido ya que no llegó a acabar el año.

●para octubre de 1917, debido a que las elecciones estipulados por Kerensky nombraron a Kornilov como jefe del Ejército, este ingeniosamente planteó una rebelión en septiembre y octubre se plasmó un nuevo gobierno revolucionario. Este nuevo gobierno revolucionario, conocido como la verdadera revolución comunista estuvo al mando de los bolcheviques, estos estaban dirigidos por Vladimir Lenin, quien se impuso por sobre el gobierno provisional y se quedó con la presidencia.

Otras de las consecuencias que se presentaron luego de la revolución rusa fueron:

▪ Se logra derrocar el régimen imperial zarista y su monarquía y se impone el primer estado socialista d3l mundo, bajo 3l mando de Vladimir Lenin con el gobierno bolchevique.

▪ Como consecuencia de la revolución rusa, en 1922 surge la Unión Soviética, que iba a tener gran participación y poder ah nivel mundial hasta su disolución en 1991.

▪ Sopuso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (35 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com