Historia Y Regiones De Venezuela
yerikaleonett6 de Marzo de 2012
1.230 Palabras (5 Páginas)814 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION.
E.P.N DR. JOSE MARIAS VARGAS
HISTORIA Y REGIONES DE VENEZUELA
MAESTRA: INTEGRANTES:
Karelys Leonel Gil
SECCION: 4to C
“LAS UVAS DEL TIEMPO”
DICIEMBRE-2011
1) Definición de números enteros:
Los números enteros son un conjunto de números que incluye a los números naturales distintos de cero (1, 2, 3, ...), los negativos de los números naturales (..., −3, −2, −1) y al cero, 0. Los enteros negativos, como −1 ó −3 (se leen «menos uno», «menos tres», etc.), son menores que todos los enteros positivos (1, 2, ...) y que el cero. Para resaltar la diferencia entre positivos y negativos, a veces también se escribe un signo «más» delante de los positivos: +1, +5, etc. Cuando no se le escribe signo al número se asume que es positivo.
El conjunto de todos los números enteros se representa por la letra ℤ = {..., −3, −2, −1, 0, +1, +2, +3, ...}, que proviene del alemán Zahlen («números», pronunciado [ˈtsaːlən]).
Los números enteros no tienen parte decimal. Por ejemplo:
−783 y 154 son números enteros
45,23 y −34/95 no son números enteros
Al igual que los números naturales, los números enteros pueden sumarse, restarse, multiplicarse y dividirse, de forma similar a los primeros. Sin embargo, en el caso de los enteros es necesario calcular también el signo del resultado.
Los números enteros extienden la utilidad de los números naturales para contar cosas. Pueden utilizarse para contabilizar pérdidas: si en un colegio entran 80 alumnos nuevos de primer curso un cierto año, pero hay 100 alumnos de último curso que pasaron a educación secundaria, en total habrá 100 − 80 = 20 alumnos menos; pero también puede decirse que dicho número ha aumentado en 80 − 100 = −20 alumno.
2) Represente un diagrama de los números enteros:
3) Diga la diferencia entre números naturales y números enteros. De dos ejemplos:
La diferencia entre ENTEROS (Z) y NATURALES (N) es que los enteros contienen números negativos y los naturales no contienen números negativos. Otra diferencia es que los enteros llevan visible el signo positivo (+), mientras que los naturales lo llevan invisible, es decir, SOBREENTENDIDO. Naturales: 0, 1, 2,3,4,5,6,7,...
Enteros: 0,+1,+2,+3,+4,+5,+6,+7,... ; el cero como dije en otra ocasión no posee signo ni positivo ni negativo es neutro.
Los números enteros positivos se hallan a la derecha del cero en la recta numérica.
Los números enteros negativos se hallan a la izquierda del cero en la recta numérica.
4) Definición de valor absoluto y de dos ejemplos:
En matemática, el valor absoluto o módulo1 de un número real es su valor numérico sin tener en cuenta su signo, sea este positivo (+) o negativo (-). Así.
Por ejemplo, 3 es el valor absoluto de 3 y de -3.
El valor absoluto está relacionado con las nociones de magnitud, distancia y norma en diferentes contextos matemáticos y físicos. El concepto de valor absoluto de un número real puede generalizarse a muchos otros objetos matemáticos, como son los cuaterniones, anillos ordenados, cuerpos o espacios vectoriales.
5) Definición de adición y sustracción en (Z) y de un ejemplo para
...