Instituciones
Reynam_cool29 de Noviembre de 2013
555 Palabras (3 Páginas)2.979 Visitas
CLASIFICACION DE LAS INSTITUCIONES
Por razones de claridad, la clasificación más fructuosa de las instituciones es la división bipartita en instituciones principales e instituciones subsidiarias. Las instituciones básicas principales son aquellas en las que participa el mayor número de personas, que son esenciales a la sociedad y que se consideran de la mayor importancia para el individuo y para el bienestar común. Tales son las instituciones familiar, educativa, económica, política, religiosa y recreativa.
Las instituciones subsidiarias son instituciones menores y variables que se hallan contenidas dentro de las instituciones mayores.
La institución Familiar es el sistema que regula, estabiliza y estandariza las relaciones sexuales y la procreación de la prole.
La institución educativa es el proceso sistematizado de socialización que tiene lugar informalmente en el hogar y en el cuadro cultural general y formalmente en la compleja organización docente de la sociedad.
La institución económica es la configuración de pautas sociales de comportamiento por medio de la cual se proporcionan a la sociedad los bienes materiales y los servicios.
La institución política actúa primariamente para satisfacer la necesidad de administración general y de orden público en la sociedad.
La institución religiosa satisface la necesidad social básica del hombre de establecer relaciones con Dios.
La institución recreativa satisface la necesidad social de descanso físico y mental.
RED DE INSTITUCIONES
La red coordinada de instituciones que actúan con interdependencia mutua es vital para la continuidad de la cultura en la sociedad. Ninguna institución puede existir por sí misma; cada una influye en diversos grados en las otras y a su vez es influida por ellas.
INSTITUCIONES Y SANCIONES SOCIALES
Las personas pueden ser clasificadas conforme a su status, más alto o más bajo y que los roles gozan de variada estima en la sociedad; algunas personas y comportamientos son aprobados y otros son desaprobados. Las instituciones principales tienen más importancia que las subsidiarias. Sin embargo, la institución axial es la más importante de todas. La institución axial es a la cultura lo que rol clave es al individuo.
Pese a la gran estima en que se tiene a la institución axial y a otras instituciones principales, existe en toda cultura ciertas instituciones subsidiarias que son sancionadas por penas.
EL SISTEMA INSTITUCIONAL COMO CULTURA TOTAL
Las instituciones principales se conciben como una red completa y continua en la que el conjunto y sus diferentes sectores forman un sistema en acción, a esto llamamos la cultura de una sociedad.
El sistema institucional actúa para las personas y por medio de las personas. No se puede concebir como algo interna o externamente estático, dado que se forma y se modifica con el comportamiento humano efectivo. Las instituciones no existen a menos que sean utilizadas por asociaciones de personas y es un hecho que las instituciones necesitan de las personas tanto como las personas tienen necesidad de las instituciones.
ASPECTOS DE LAS INSTITUCIONES NORTEAMERICANAS
Una clave para la comprensión de una cultura es el conocimiento de su institución predominante. La sociedad norteamericana tiene una cultura de hombres de negocios y más recientemente que una especie de complejo militar-industrial actúa en provecho de los beneficios del negocio, de modo que lo que ha hecho grande a Norteamérica es su sistema económico de libre empresa.
Es cierto que una cultura total lleva la marca de su institución dominante y que en la sociedad norteamericana todas las instituciones principales están influidas por la institución económica.
...