LA REALIDAD DE LA UNIVERSIDAD VENEZOLANA
CosmoJose27Ensayo18 de Mayo de 2017
563 Palabras (3 Páginas)190 Visitas
Universidad Católica Andrés Bello
Identidad y Liderazgo
NRC: 25577
Nombre: José López C.I: 26.573.120
LA REALIDAD DE LA UNIVERSIDAD VENEZOLANA
La universidad venezolana padece de varios problemas como lo son: la violencia e inseguridad, una asignación presupuestaria con un déficit importante, la fuga de talentos que emigran a otros países con el fin de explotar su capacidad productiva, tecnologías de la información y comunicación, carencia de actualización y compromiso ético. De estas las 3 fundamentales son:
Tecnologías de la información y comunicación: Actualmente se vive un proceso de globalización que permite el acercamiento e interdependencia entre los países del mundo y la misma se ha logrado a través de la innovación en las tecnologías de la información, acortando las distancias y propiciando cambios culturales significativos, modificando los conceptos básicos de tiempo y espacio, que conlleva a tener acceso a flujos de información en cualquier momento y lugar. Lo que se está llevando a cabo son realidades virtuales, que representan un desafío para las universidades, ya que deben dotarse de toda la modernización de la infraestructura tecnológica y capacitar a todos los docentes para transformar el esquema tradicional por el que se regían para hacer llegar el aprendizaje a sus estudiantes, modernizando y haciendo uso de la potencialidad que representan las tecnologías de la información. Además de significar un costo elevado en el que la universidad debe incurrir.
Carencia de actualización: Las universidades deben estar siempre en la búsqueda constante de la actualización de los conocimientos y las prácticas de todas las dependencias que ofrece con el fin de mantener un alto índice de competitividad a nivel mundial, por los procesos que se viven en la actualidad de la globalización, mantenerse en constante actualización implica desarrollar procesos de investigación, capacitación y reformación constante. Para las universidades esto implicaría un problema, ya que las mismas podrían negarse y estar resistentes al cambio, queriendo entonces enseñar lo mismo que probablemente se enseñaba hace dos décadas sin importar que existan nuevos métodos y prácticas. Estos problemas se pueden ver más que todo en las universidades públicas, a las cuales el estado no les brinda apoyo económico para poder llevar a cabo todo el proceso de actualización.
Compromiso ético: Las universidades siempre van a ser un punto de conexión directa con la sociedad y nunca debe perder la esencia, siendo la misma un sitio de la búsqueda desinteresada del saber. La universidad debe tener una conciencia de compromiso ético y social en la que se fortalezcan valores, y siempre debe estar puesta al servicio de la promoción de la libertad, la tolerancia, la justicia, el respeto a los derechos humanos, la preservación del medio ambiente y la cultura de paz. Los estudiantes de una universidad se formarán con conciencia ética, crítica y responsable ante la problemática mundial y nacional. El problema que representa es que existen intereses políticos o culturales que buscan eliminar la libertad de pensamiento y adoctrinar a los estudiantes con ideales, religiones, etc. Y partiendo de allí al imponer un pensamiento ya estarían dejando de ser Universidad.
Bibliografía
- http://www.elimpulso.com/noticias/nacionales/problemas-de-la-universidad-inseguridad-falta-de-presupuesto-y-fuga-de-talentos
- http://mirwilhsm.over-blog.es/article-33716043.html
- http://runrun.es/rr-es-plus/295473/los-problemas-que-devoran-a-las-universidades-venezolanas.html
Lista de cotejo: Presentación de acuerdo a lo solicitado: (1 punto) ________ Ortografía y redacción (2 puntos) _________ Bibliografía: (1 puntos) _________ Contenido (producción propia, ajustado a lo explicado) 5 puntos _______ Aporte del estudiante (2 puntos) _______ Total de puntos obtenidos: ___________ Nota: este trabajo de investigación individual tiene un valor de 11 puntos sobre 20. Cuiden mucho el orden y ajustarse a las pautas dadas. |
...