La Herencia Cultural E Historica De Mexico
adamari32411 de Abril de 2013
535 Palabras (3 Páginas)2.602 Visitas
La herencia cultural e histórica de nuestro país.
La herencia de un país es el conjunto de conocimientos que las antecesoras generaciones nos han heredado, cosas como costumbres, lenguaje, y todo lo aprendido hasta hoy que ha sido usado por nuestros antepasados, esta depende de la comunicación entre los individuos de un país antecesores y sus predecesores.
En lo que refiere a cultura a opinión es sobre todas las actividades que se han realizado durante el paso del tiempo, como podrían ser las peregrinaciones desde un aspecto politeísta, dado a la cultura mexicana en la república, rituales hechos y que siguen haciéndose en algunos lugares como en los grupos étnicos siguen más a fondo la herencia cultural debido a su moral y enseñanzas, en otros términos, su herencia cultural.
La herencia histórica puede ser parte de la cultural, o relacionándose como nos menciona el tema. Se puede encontrar herencia histórica en los patrimonios nacionales o estatales, pero también en acciones, asi como las tradiciones son consideradas herencia cultural, histórica por el paso del tiempo debe ser.
La herencia cultural e histórica podría dividirse en gastronomía, pintura, escultura, arquitectura, danza, música.
En gastronomía la herencia se encuentra en toda la comida mexicana reconocida en todo el mundo por su variedad, nos identifica, y llega a ser parte de lo que antepasados crearon con ingredientes que están presentes en muchos más tipos de cocina como la vainilla, el jitomate, cacao, aguacate y maíz.
La pintura es un arte presente en México desde hace tiempo y se manifiesta de diferentes maneras como algo moderno, se pueden encontrar pinturas en toda la república, y así mirar que son consideradas un patrimonio, y muy importantes en el arte.
La arquitectura en opinión de quien redacta esto, es el aspecto más importante en la herencia histórica y cultura, ya que a partir de este se pueden descubrir más aspectos por ser los primeros hallazgos arqueológicos. En caso de México es importante para conocer el desarrollo que se mantenía, la complejidad estética de sus construcciones, los materiales que se utilizaban, como el adobe y piedra, entre otros detalles.
La danza es típica de muchas culturas, y la mexicana no es la excepción, ya que en la cultura mexicana tiene un conocimiento sagrado hacia los fenómenos naturales, deidades, seres vivos y la cotidianidad de la vida. Estas danzas son acompañadas de música también cultural heredada por las personas con experiencia en ello.
La música indígena mexicana tiene 5 características estructurales (melódicas, rítmicas, prosódicas, tímbricas que varían según la región y lengua autóctona, entre las diversas culturas que componían el México antiguo.
Y en la música se encuentran más cosas parte de la cultura e historia escencial; los instrumentos.
Otros aspectos importantes en la cultura son los valores que se optaron por la enseñanza, la unidad familiar, el respeto hacia personas u objetos, el trabajo duro como en la siembra de productos, y la solidaridad de una comunidad.
Si bien la herencia cultural e histórica que conocemos como testimonios es normal para nosotros, porque nos es útil y necesaria para seguirla heredando a futuras generaciones.
Respecto a histórica, será lo que hoy en dia se produce en Mexico y lo que aun se conserva como patrimonio, o simplemente como un objeto de origen histórico como un molcajete.
...