ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Historia De La Educacion

daliamaestra7 de Octubre de 2014

836 Palabras (4 Páginas)222 Visitas

Página 1 de 4

LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN

La mayoría de nosotros sabemos que la historia estudia el desarrollo de la humanidad, desde un principio hasta horita, reflexionando y comprendiendo hechos para así no caer en los mismos errores del pasado. Dentro de los temas más hablados en la historia está la educación, que es el proceso en el cual se transmite el saber a las demás personas. Así pues, hablaremos de la historia de la educación en México, como se enseñaba en distintas épocas desde el tiempo prehispánico hasta el actual.

Es difícil saber con exactitud los métodos de enseñanza que usaban nuestros antepasados en la época prehispánica, pero si se sabe que se enseñaba en templos, instituciones religiosas, a las que los menores iban a trabajar y a educarse. La función principal de estas escuelas era el culto a los dioses, ya que se pensaba que ellos vivían entre las personas de su pueblo, por lo que se enseñaba sobre el buen servicio a los demás, el cuidado de los templos y de sí mismos.

Existían 3 tipos de escuelas de acuerdo a las clases sociales que habían. El calmecac estaba destinado a la nobleza. El telpochcalli a los plebeyos, estos distribuidos en toda la ciudad. Y un último, el ichpachcalli que se era para las doncellas. La disciplina en ese tiempo era muy rígida en cuanto a, que si se sorprendía a un muchacho teniendo aventuras amorosas con una doncella, se le chamuscaban los cabellos, se le lanzaba a la calle y nunca mas podía volver a la escuela.

Posteriormente en la época colonial, qué como ya sabemos fue la entrada del régimen español a nuestro pueblo prehispánico imponiendo sus doctrinas y formas de enseñar. En las escuelas a las que asistían los hijos de los principales se les enseñaba la doctrina cristiana como primer fundamento, luego a leer y escribir, escogían cantores para la iglesia y otros para ayudar en las misas.

Pienso que con este cambio algo brusco de enseñanza al pueblo mexicano en cuanto a aprender una nueva lengua y escritura fue poco a poco ayudándoles a su desarrollo y conocimiento que nunca habían experimentado, aunque no muy bien recibida por los mexicas.

Con el paso de los años, después de del paso de la colonia y algo más cercano a nuestros tiempos por ahí de los tiempos de la revolución, es el cómo fueron educados nuestros bisabuelos y abuelos. Recuerdo que de pequeño mis abuelos me contaban historias de como era su escolaridad y de cómo eran tratados durante la clase. Mi abuelo paterno fue educado en un internado de San Luis Potosí capital, ahí fue una etapa desconocida e interesante para él, me cuenta que la disciplina era sumamente rígida en cuanto a su persona.

En ese internado les enseñaban a ser muy rectos y ordenados, algo bueno para las personas, eran rígidos en doblar sus calcetas, su demás ropa, calzado e instrumentos de uso personal, cada uno en su lugar. Ahora ya de grande, al entrar yo a su cuarto, me doy cuenta la diferencia de cómo esta ordenado la parte del cuarto donde duerme mi abuelo y la otra parte donde duerme mi abuela. La diferencia es sumamente grande; ya que el de mi abuelo esta todo ordenado y el de mi abuela no tan ordenado.

Ya en la época de mis padres las cosas cambiaron un poco, las oportunidades de ir a la escuela y la calidad de educación han dado cambios grandes en cuanto a la forma de dar una clase.

Mis padres aunque de ciudades distintas, ellos si cursaron los niveles básicos y obligatorios de manera podríamos decir, decente; la primaria, la secundaria, la preparatoria y el tecnológico, siendo este último el único que los dos cursaron juntos. En cuanto a la disciplina, aun mi madre me cuenta que aun a ella le tocó el tiempo en el que te aventaban gises a la cabeza si te movías mucho o hablabas. Hoy en día las cosas han cambiado mucho en casi todos los aspectos tanto metodológicos como sociales.

La historia y la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com