ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La gran Contabilidad comparativa

edrimilResumen18 de Diciembre de 2015

2.675 Palabras (11 Páginas)177 Visitas

Página 1 de 11

Introducción

Contabilidad comparativa:

  En el presente trabajo sobre la contabilidad comparativa se describen algunos aspectos del ambiente en el que opera la contabilidad en 3 países los cuales son Republica de China, México y el Reino Unido estos países fueron seleccionados por ser económicamente importantes y porque representan una sección cruzada de los distintos sistemas de contabilidad que se usan alrededor del mundo,

   Además sus sistemas de contabilidad refleja sus exclusivos antecedentes históricos y culturales también se explica la naturaleza de la profesión contable en estos cincos países, expone los mecanismo instalados para la regulación de la contabilidad y de la información financiera en los países seleccionados, examina algunos de los principios y prácticas de contabilidad usados por las compañías en estos países al igual que identifican las áreas en que las practicas nacionales de contabilidad de estos países difieren de las normas internacional de la información financiera (NIIF).

 Reino Unido está entre las naciones más acaudaladas del mundo mientras que Republica de China y México son economías en vías de desarrollo que han crecido más rápido en años recientes como resultado de las actuales reformas económicas.

 La contabilidad china está experimentando un periodo de evolución rápida. México es representativo de los países latinoamericanos y ha estado bajo presiones externas para cambiar sus sistemas de contabilidad como miembro del tratado de libre comercio y Reino Unido representa el modelo de contabilidad anglosajón.

  Hoy en día la contabilidad del Reino Unido se ha visto fuertemente afectada por la membresía del país dentro de la unión europea.

 Las normas de contabilidad del Reino Unido son muy similares a las NIIF ya que las normas internacionales se han visto influidas por la contabilidad británica

República Popular de China (RPC)

Antecedentes.

  En china la autoridad legislativa final descansa con el congreso nacional popular, que es el órgano más alto de poder estatal. Se elige con base en un término de cinco años y tiene facultades para reformar la constitución, para hacer las leyes, seleccionar al presidente, vicepresidente y a otros oficiales principales del estado; así como para aprobar el plan económico nacional, el presupuesto estatal y las cuentas finales del estado, también tienen facultad para decidir sobre cuestiones de guerra y de paz.

 Con la formación de la república Popular China en 1949, el gobierno adopto la política de establecer una sola economía de propiedad pública con una administración centralizada de negocio y con el control de todos los recursos económicos. Para 1956 todas las compañías privadas se habían trasformado en propiedades estatales o colectivas, sin embargo estas empresas poseídas por el estados resultaron ser fracasos económicos.

 Los cambios económicos radicales aplicados a lo largo de la última década han hecho de china una de las economía más grande y de rápido crecimiento en las que las tasas anuales de crecimiento económicos han estado entre las más altas del mundo, por lo que se refiere al Producto Nacional Bruto (PNB) China se sitúa en cuarto lugar por debajo de Estados Unidos, la Unión Europea (combinada) y Japón.

  Para llevar a cabo su programa de reforma, china necesitaba capital y una tecnología avanzada. Esto condujo a una política abierta para la atracción de la inversión extranjera directa (IED) con casi 500,000 empresas de IED, china es ahora el receptor número uno de la inversión extranjera directa en el mundo.

  Las compañías chinas fueron motivadas para obtener fondos en los mercados internacionales de capitales, así como en el mercado nacional mediante la emisión de acciones y de bonos.

 Las compañías chinas emiten cuatros categorías de acciones:

1-Acciones “A”, las cuales pueden ser poseídas tan solo por ciudadanos chinos y se negocian en las dos bolsas de valores.

2-Acciones “B” (introducidas en 1992), las cuales pueden ser poseídas por extranjeros.

3-Acciones “C”, que no son negociables y son mantenidas principalmente por el gobierno y por otras SOE.

4-Las acciones “H”, las cuales pueden ser poseídas únicamente por extranjeros y se negocian en Hong Kong.

La profesión contable

  La contabilidad tiene una copiosa historia y una asociación íntima con el desarrollo de la cultura china. Sus raíces pueden encontrarse en las enseñanzas del filósofo y educador Confucio, las cuales resaltan el imperativo de guardar y mantener la historia, por lo que los chinos visualizan los registros contables como parte de esa historia. La palabra contabilidad se remonta a una época tan lejana como la Dinastía Hsiu, alrededor de 2200 A.C, cuando se le daba importancia a la función de la supervisión de la contabilidad, después en la dinastía XIA (2000-1500 A.C) fue mencionado el concepto de medición de la riqueza y de logro. Más recientemente, el sistema del maestro-aprendiz se usó para entrenar a contadores hasta la década de 1900.

  También, al principio de dicha década, el estudio universitario de la contabilidad se volvió una manera aceptada para entender y exponer los principios y las prácticas de contabilidad. Desde 1949, los estudiosos chinos que regresaban a sus casas después de completar sus estudios de contabilidad en el extranjero, principalmente en la unión soviética, incursionaron en el desarrollo de un cuerpo de conocimientos nuevos en china, lo cual dio como resultado las practicas existentes.

  Sin embargo hasta la década de 1980, aquellos que se ocupaban de la contabilidad no eran altamente considerados en la sociedad china en comparación con su contrapartes de occidente. Esto se debió en parte a la tradición de la cultura china de respetar a los campesinos y despreciar a los mercaderes.

 La reforma económica y la política de puerta abierta que se introdujo en la década de 1980 dieron como resultado un elevado número de negocios extranjeros conjuntos del tipo “sino” en china. Esto llevo al resurgimiento de una profesión privada de auditoria apoyada por las leyes contables emitidas en 1985 y por la disposición de los contadores públicos certificados en 1986, ya en 1988 se formó el primer organismo contable profesional en china llamado instituto chino de contadores públicos.

 A diferencia de estados unidos, la contabilidad y la auditoria china tomaron diferentes trayectorias en sus procesos de desarrollo. Durante muchos años, las firmas de auditoría concentraban la atención en las compañías que usaban inversiones extranjeras.

  En la década de los 90 la competencia entre los contadores y los auditores con base en sus propias reglas emitidas por diferentes departamentos gubernamentales era confusa por lo que se dieron los pasos para funcional unas que otras asociaciones de auditores.

México

Antecedentes

  México se volvió una nación independiente en 1821 después de haber sido durante tres siglos colonia española. La autoridades del poder legislativo en México descansa en el congreso. El ejecutivo principal del gobierno es el presidente quien es elegido por un plazo de seis años y no puede ser reelegido. El congreso mexicano consiste en un senado con 128 miembros, el cual es elegido por seis años y una cámara de diputados 500 miembros los cuales son elegidos por un periodo de tres años.

  Hasta hace aproximadamente dos décadas una proporción sustancial del sector mexicano de negocio era controlada por el gobierno y un elevado numero de empresa de finales de 1980, México se enfrentó a problemas persistentes en la balanza de pago los cuales fueron el resultados del esfuerzo del gobierno  por defender un peso sobrevaluado a la vez que se incurría en cantidades masivas de deudas externas. Estos y otros problemas económicos se atribuyeron en gran parte a la adquisición gubernamental y al control de empresas privadas.

En los años recientes ha habido un mayor esfuerzo por privatizar las empresas poseídas por el estado como parte de un nuevo programa económico diseñado para acelerar el crecimiento económico a largo plazo. Muchas de las restricciones sobre las inversiones realizadas por los extranjeros han sido eliminadas, abriendo las puertas al capital externo. Este proceso ha sido mayormente motivado por la unión de México a Estados Unidos  ya Canadá bajo el acuerdo de libre comercio con Norteamérica (TLC) en 1993, este acuerdo tiene como fin reducir la mayoría de las barreras para comerciar con bienes, liberar el flujo de servicios y de capitales a través de la fronteras y abrir nuevas áreas de oportunidad en cada país para realizar operaciones de negocio en los otros dos países.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (143 Kb) docx (215 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com