La unificación del Derecho privado europeo vista desde el Derecho internacional privado.
Armandf46Informe28 de Julio de 2016
2.959 Palabras (12 Páginas)302 Visitas
APRECIACION DE INTELIGENCIA
Sección y Cuartel General.
Lugar y Emisión
Grupo, Fecha, Hora.
APRECIACION DE INTELIGENCIA No. 001
REFERENCIAS:
En este inciso se escribe los nombres de las cartas (hojas de mapas) o calcos, necesarios para poder comprender la Apreciación.
- MISION
En este párrafo se escribe la tarea o tareas y su finalidad. Si son varias las tareas determinar prioridades. Indicar las tareas intermedias, prescritas o deducidas. Debiendo responder a las interrogantes Quién, Qué, Cuándo, Dónde, Cómo, Por qué, Para qué.
- CARACTERISTICAS DE LA ZONA DE OPERACIONES
- CLIMA Y/O CONDICIONES METEOROLOGICAS
- Situación existente:
a. Clima:
En este inciso se escriben todos los aspectos relacionados al clima.
b. Condiciones Meteorológicas:
(Pronóstico del tiempo necesario para efectuar la operación).
1). Lluvia:
Días y horario en que habrá lluvia.
2). Neblina:
Días y horarios en que habrá neblina que altura tendrá y a que distancia se podrá observar.
3). Temperatura:
Temperatura durante el día y la noche, máxima y mínima.
4). Vientos:
Velocidad del viento, dirección y horarios en que serán más fuertes.
5). Fases de la Luna:
Días en que habrá luna nueva así como sus fases.
- Datos de Iluminación:
Se escriben los días y horas en que comienzan y terminan los Crepúsculos así como los horarios de la salida y puesta de la luna.
2. Efectos sobre las Operaciones del Enemigo:
a. Si el Enemigo se Defiende:
En este inciso se escribe como afectará el clima y/o condiciones meteorológicas descritas en los párrafos anteriores, con respecto a si el enemigo se defiende, debiendo hacerlo en una forma detallada tanto de los elementos climatéricos como los efectos en cada movimiento o acción de las unidades, ya sean estos de día o de noche.
b. Si el Enemigo Ataca:
En este inciso se escribe como afectará el clima y/o condiciones meteorológicas descritas en los párrafos anteriores, con respecto a si el enemigo ataca, debiendo hacerlo en una forma detallada tanto de los elementos climatéricos como los efectos en cada movimiento o acción de las unidades, ya sean estos de día o de noche.
- Otra Operación:
De igual forma que en los incisos anteriores.
3. Efectos sobre Nuestras Operaciones:
En este inciso se escribe como afectará nuestro Ataque(Defensa u otra), el clima y/o condiciones meteorológicas descritas en los párrafos anteriores, debiendo hacerlo en una forma detallada tanto de los elementos climatéricos como los efectos en cada movimiento o acción de las unidades que estos puedan causar, ya sean estos de día o de noche.
B. TERRENO
- Situación Existente:
- Observación y Campos de Tiro:
Se hace un estudio de todo el terreno elevado y montañoso (elevación, altura o cima), debiéndolos escribir en forma individual y detallada, que alturas favorecen a nuestras fuerzas y cuales favorecen al enemigo en cuanto a observación se trate. Así también se hará lo mismo con el terreno y vegetación que proporcione buenos campos de tiro tanto para el enemigo como para nuestras fuerzas, debiendo especificar para que tipos de armas (curvo, rasante, otro).
b. Encubrimiento y Abrigo:
Se hará un estudio de todas las características del terreno y vegetación existente en la zona de operaciones, debiendo especificar en que lugares favorecerá y en cuales no habrá.
c. Obstáculos:
Se colocan que lugares (alturas, pantanos, vegetación espesa, ríos, otros), son obstáculos que impiden el paso tanto para unidades motorizadas como unidades de a pie.
- Puntos Críticos:
Se colocan en orden prioritario todos los puntos críticos (alturas), que la unidad tenga que pasar durante su movimiento en la operación.
- Direcciones de Aproximación:
1). Se escriben las disponibles al enemigo, indicando los nombres de los lugares o puntos y coordenadas.
2). Se escriben las que nos conducen hacia el enemigo, indicando los nombres de los lugares o puntos y coordenadas.
- Efectos sobre las Operaciones del Enemigo:
En este inciso se escribe detalladamente cada uno de los aspectos descritos en los incisos anteriores (aspectos del terreno), en relación de cómo pueden afectar o favorecer estos las operaciones del enemigo, citando como ultimo punto que dirección de aproximación favorece más al enemigo.
- Efectos sobre Nuestras Operaciones:
En este inciso se escribe detalladamente cada uno de los aspectos descritos en los incisos anteriores (aspectos del terreno), en relación de cómo pueden afectar o favorecer estos las nuestras, debiendo indicar que dirección de aproximación favorece nuestro ataque.
- OTRAS CARACTERISTICAS
- Situación Existente:
En este párrafo, se escriben aspectos relacionados a Sociología, Política, Economía, Psicología , Religión y Transporte, que puedan afectar la operación, los cuales pueden ser parte de un anexo.
- Efectos sobre los Cursos de Acción del Enemigo:
Aquí se indica como la situación del párrafo anterior afecta los cursos de acción del enemigo, debiendo indicar cual es el más probable que pueda adoptar el enemigo.
- Efectos sobre Nuestros Cursos de Acción:
De igual forma que el párrafo anterior se indica la forma en que afectan los cursos de acción de nuestras fuerzas, debiendo indicar cual es el más probable que pueda adoptar nuestra unidad.
- SITUACION DEL ENEMIGO
- DISPOSITIVO
En este inciso se escribe la ubicación de cada unidad, como esta organizada la unidad en general para la operación, la cual puede ser mejor comprendida por medio de un Anexo (Calco de Situación).
- COMPOSICION
Se escriben la unidades enemigas que estén frente a la unidad y como están constituidas, debiendo indicar el nombre de cada unidad, magnitud, tamaño, u otro dato que sea necesario para la mejor comprensión.
- FUERZA
- Localmente disponibles:
Se hace mención de la cantidad de las fuerzas que estén en contacto con la unidad.
- Refuerzos:
Se coloca la cantidad, fecha y lugar de donde podrían ser reforzadas las fuerzas enemigas.
- Aviación:
Se hace mención de la cantidad y características de aviones con que cuenta o pueda contar el enemigo.
- ACTIVIDADES REVELADORAS RECIENTES Y ACTUALES
Se colocan todas las actividades recientes que el enemigo haya estado llevando a cabo tales como: construcción de trincheras, obstáculos, patrullajes, movimientos de reservas, informaciones de los prisioneros de guerras relacionadas a las actividades, fuegos de apoyo, que personal esta utilizando para trabajos de mejoras de la posición (civil o militar), u otras.
- PECULIARIDADES Y DEFICIENCIAS
- Personal:
Se hace mención si hay personal desertor y de que unidades son, deduciéndose por esto que la moral puede ser baja o alta dependiendo de la cantidad de las mismas. Si el enemigo cuenta con reemplazos, como cuando y donde.
- Inteligencia:
Se escribe si las fuerzas enemigas cuentan con buenos servicios de Contrainteligencia, y si el personal civil o militar toma todas sus medidas de seguridad en todo momento.
- Operaciones:
Se escriben todos los aspectos tácticos negativos (positivos) del enemigo vistos desde el punto de vista Organización, Entrenamiento y Operaciones en si, que les puedan afectar a la hora de defender su posición o emprender un ataque u otro.
...