Laboral. Derecho mercantil Derecho civil
lui055Tarea21 de Enero de 2017
4.840 Palabras (20 Páginas)322 Visitas
Martes 30 de agosto 2016
Derecho ciencia del derecho= método investigación propia[pic 1]
- Derecho mercantil
- Derecho civil
- TGP Derecho laboral = Sustantivo=D.ind.trab. [pic 2]
- Teoría del delito Adjetivo=D. Procesal laboral
- Teoría de las obligaciones
Ingredientes sustantiva = código civil, código penal y código administrativo
Procesal o adjuntiva= código procesal civil, código procesal penales y código de proceso administrativo.
Trabajo etimológico: Trab. Y Trabis = Traba de vida
El trabajo implica un esfuerzo.
Religioso: Trabajo igual a un castigo
Doctrinal: el trabajo es la presentación de un servicio físico o intelectual subordinado a cambio de una prestación económica o dinero que se denomina salario.
Definición legal del trabajo: Artículo 8 párrafo II
Para los defectos de esta decisión se entiende por trabajo toda actividad humano intelectual o material independiente del grado de preparación técnica requerida por cada profesión u oficio.
Trabajador: Artículo 8 Párrafo I siempre será una persona física
Es la persona física que presta a otra física o moral un trabajo personal subordinado
Patrón: el patrón lo podrá hacer una persona moral o física una persona jurídico colectiva.
Artículo 10: patrón es la persona física o moral que utiliza los servicios de uno o varios trabajadores.
Salario: proviene del latín SAT
La sal en la antigüedad para el imperio romano era usada como moneda de pago
[pic 3]
A B[pic 4]
Trabajador patrón
Vinculación jurídica = DAR, HACER, NO HACER
Antecedentes históricos del trabajo
- Esclavismo: obligar a trabajar a una persona hasta la muerte sin que exista remuneración alguna
Ejemplo: cultura egipcia patricios – esclavos pueblo romano
- Feudalismo: surge durante la edad media es el empleo de los señores feudales a los ciervos quienes trabajan para el cambio sin salarios si no de protección y cuidado y al alimentos
Bueno este tema aprendí que el trabajo es necesario para todo el mundo porque sin el este país no sería lo mismo y la relación que hay entre el trabajador y el patrón.
Martes 6 de septiembre 2016[pic 5]
A B[pic 6]
Trabajador Patrón: DAR, HACER, NO HACER
JURISDICCION estricta facultades de un organismo para aplicar la norma en caso concreto y dirimir a resolver a favor de uno y otro
Ejec. Unión ST Y PS
(prosed) Humberto Navarrete Frida[pic 7]
Juntas FED, C Y A, Tribunales FED C Y A
SEP SEDENA SEGOD ST PS
La jurisdicción atendiendo a la división política de los estados unidos se divide en local y federal. De tal suerte que una ley federal tendrá aplicación en toda la república mexicana mientras que una ley de carácter local solo tendrá aplicación dentro de una determinada si suscripción territorial
Soberanía: es un poder que no acepta otro poder facultad de autogobernados de auto limitarnos
La ley federal del trabajo es una ley de carácter federal porque tiene aplicabilidad en toda la república mexicana
La causa por la que una autoridad estatal interprete una ley federal es porque existe una jurisdicción concurrente
Articulo 123=
- Trabajadores en general = ley federal del trabajo
- Servidores públicos = ley burocrática de la que corresponde
Las condiciones del trabajador y sus derechos y obligaciones.
Martes 13 de septiembre 2016
Feudalismo
- Sistema político
- Organización
- Forma de gobierno = nace en el Europa medieval descentralización del poder político
- Feudo
- Sistema (trueque)
- Forma de trabajo= agricultura y ganadería
- Poder politico (el rey)
- Clases sociales= feudal y siervo
- Trabajo no remunerado
- Economía sin dinero o moneda ni comercio
[pic 8]
Vasallaje: una forma de servir sometido al señor feudal voluntariamente
Burguesía: clase social intermedia donde nace el comercio y el trabajo remunerado comerciantes, mercaderos, artesanos y altareros.
Manufactura: es cuando comienza el trabajo artesanal en serie
Maquinismo: es el empleo de las maquinas la reproducción en serie con el empleo de menos obreros o más maquinas
Características: empleo mal pagado, desempleo, pobreza, hambre, explotación y jornadas laborales
Revolución industrial: mayor abuso contractual en el campo jornadas extenuantes de 15 a 19 horas mujeres y niños trabaja menor pagado carencia de condiciones
Revolución francesa: resurgimiento del hombre frente al estado
Socialismo
- Trabajar 5 HRS diarias
- 5 dias de trabajo
- No es realista sin bases científicas
Socialismo científico francés:
- Igualdad social
- Justa distribución de la riqueza
- Sistema politico forma de gobierno
- Medios de producción
- Economía liberal
En este tema vimos los antecedentes de la historia del trabajo cuantas horas tenían que trabajar etc.
Martes 20 de septiembre
Derecho a huelga libertad de asociación
Represión es la huelga
- Por parte de los rangers de Texas
- Sometimiento de los rurales
- Orden de Porfirio días de regresar al trabajo bajo pena de muerte
Revolución mexicana
- Factores
- Abusos en el campo y fabricas
- Jornada de 12 HRS
- Tienda de raya
- Difundiste
- Sistema hacendaria
- Movimiento obrero
- Casa del obrero mundial
- Consecuencias
- Constitución de 1917
- Institución art 3 educación laica y gratuita por el EDO
Casa del obrero mundial
- Estudio y mejoramiento
- Pugnada por el derecho de asociación y por la huelga
- Aumento salariales e indemnizaciones
- Aporto obrero
CTM
- Vicente lombardo toledano
- Fue una central sindical obrera
- Buscaba el mejoramiento de las funciones
Ideario social de Lázaro Cárdenas
- Ideas socialistas igualitarias
- Existe un mayor auge
- La capacitación del obrero
- Abate el analfabetismo
Aztecas
- No legislación de trabajo
- Existe división en un trabajo
Olmecas
- Había monopolio
- Comercio
- Prevalecía las clases sociales
Mayas
- Trabajo libres
- Trabajo colectivo
- Control de comercio
Época colonial
Encomienda aportaciones de tierras y del hombre realizadas por el rey
Buda papal de Alejandro VI: es una división que la iglesia realizada de las nuevas tierras entre Portugal y España
Encomienda trabajo pago después sin dinero
Hacienda= a riqueza = forma económica español sistema
Bueno en este tema entendí que sobre la historia de México junto con el trabajo su forma de trabajar esclavos etc.
Martes 4 de octubre 2016
Fuentes del derecho laboral
Fuente= Font=emana el agua
Gramatical= fuente= de donde nace algo
Tipos de fuentes
- Históricas:aconteciemintos históricos
- Reales: vida gregaria dentro del campo sociológico
- Formales: son aquellas que necesitan un proceso para su creación [pic 9]
- La ley fundamento artículos 71 y 72 constitucional
- Iniciativa, discusión, aprobación, sanción, publicación y vigencia
- Jurisprudencia
- Decreto
Jurisprudencia: es un proceso es la interpretación (217 de la ley de amparo)
Art 9 ley del trabajo: trabajadores de confianza
Sujetos de la relación laboral
Patrón: persona física y moral= art 10 le federal del trabajo
Trabajador: persona física art 8 L.F.T
Interpretación de las normas laborales
Es una norma del derecho social porque tutela los derechos de las clases socialmente débiles o desprotegidos
...