Las redes sociales afectan el rendimiento escolar de los alumnos del tercer ciclo del CESF
neosth16Documentos de Investigación29 de Mayo de 2017
649 Palabras (3 Páginas)317 Visitas
COMPLEJO EDUCATIVO SANTIAGO DE LA FRONTERA.[pic 1]
Grado: Primer año de Bachillerato.
Tema: Las redes sociales afectan el rendimiento escolar de los alumnos del tercer ciclo del CESF.
Materia: Matemática.
Maestro: Ricardo Vladimir Belloso Hurtado.
Alumnos: Edwin Roberto Sánchez Chávez.
Gerardo Enrique Diaz Herrera.
Kenya Vanessa Mezquita Martínez.
Mariana Noemy Morán Mendoza.
Nelson Oswaldo Tobar Hernández.
Yolanda Marubeny Macis Mendoza. (No trabajo)
ÍNDICE
Introducción---------------------------------------------------
Objetivo---------------------------------------------------------
Desarrollo: preguntas, gráficos y análisis----------
Anexos----------------------------------------------------------
Encuesta original---------------------------------------------
Conclusión------------------------------------------------------
INTRODUCCIÓN
OBJETIVO
Identificar cuanto tiempo invierten en las redes sociales y su injerencia en el estudio de los alumnos del tercer ciclo de Complejo Educativo Santiago de la Frontera.
[pic 2]
- ¿Posee alguna de las siguientes redes sociales? (puede marcar más de una)
[pic 3]
- Análisis: Las redes sociales que más son utilizadas por los alumnos de tercer ciclo del Complejo Educativo Santiago de la Frontera según las encuestas fueron: Para un 36% de los alumnos es FACEBOOK red social que más poseen porque allí se pueden comunicar con sus amigos y familiares, como también para buscar información, para un 2% es TWITTER es la red menos usada porque no les llama la atención a los alumnos, aunque para un 25% es INSTAGRAM porque también pueden comunicarse con familiares lejanos y estar actualizados, como también para un 25% es WHATSAPP porque es una red social más privada que las demás y puedes comunicarte con tus amigo. Y para un 12% es SNAPCHAT porque les ayuda a comunicarse con amigos y familiares lejanos.
- ¿Cuál de las anteriores redes sociales utiliza más?
[pic 4]
- Análisis: En el CESF el 53% de los alumnos y alumnas del tercer ciclo la red social que más utilizan es FACEBOOK porque les gusta más y allí se comunican con sus amigos y familiares lejanos, pero con un 0% es TWITTER es la red social que ninguno de los alumnos utiliza, con un 18% la red que más utilizan es INSTAGRAM porque les llama más la atención y ahí se pueden comunicar, con un 24% WHATSAPP porque es más privada para comunicarse. Y con 5% SNAPCHAT, solamente séptimo grado utiliza más esa red social porque no es como las otras redes y es divertido y los entretiene.
- ¿El internet que ocupa para utilizar las redes sociales es?
[pic 5]
- Análisis: Los alumnos y alumnas del tercer ciclo del CESF dice un 71% que el internet que ocupan es PROPIO porque sus padres lo pagan y piensan que es necesario tenerlo y no les gusta andar prestando ni hackeando el internet, por este caso el internet que más ocupan es PROPIO, como para un 22% es PRESTADO porque les pasan de un teléfono a otro y les dieron la contraseña para poder utilizar el internet, y para un 7% es HACKEADO porque cuesta mucho dinero y no alcanzan a pagarlo.
- ¿Qué medio utiliza para revisar sus redes sociales?
[pic 6]
- Análisis: El medio para utilizar las redes sociales que menos se ocupa en los alumnos y alumnas del CESF con un 9% es la COMPUTADORA porque solo eso tienen y también porque les gusta más y a la vez es más fácil, pero con un 69% utilizan el SMARTPHONE porque es más movible para andarlo en todas partes y también porque algunos alumnos solo eso tienen, y con 22% de los alumnos y alumnas utilizan la TABLETA porque es el único medio que tienen y las redes sociales se pueden ver mejor.
...