Leviatán Thomas Hobbes. La Razón y la Ciencia
osnachoEnsayo3 de Marzo de 2018
8.581 Palabras (35 Páginas)273 Visitas
INTRODUCCIÓN
El ensayo está dirigido a conocer de manera detallada al hombre por su lado, desde el fondo de su ser, hasta escudriñan, cada sentido, sus capacidades, su forma de ser, de hacer las cosas, del su razonamiento, de su expectativa de vida, el cómo se ha desarrollado a través de diferentes tiempos, como es su empoderamiento, como individuo, sus reacciones, cuáles son sus necesidades, como pueden desarrollar sus capacidades, donde tiene la libertad que la misma naturaleza que regala a la hora de su existencia.
Después como es el quehacer de los individuos, ya en comunidad, pasando a un estado de Derecho y obligaciones como individuo, el Estado con todas sus funciones y elementos necesarios para integrarlo, remontándose en las diferentes épocas, los distintos tipos de gobierno y de gobernantes, donde siempre se tiene que tener un lidero o Soberano donde recae todo el poder.
El compromiso que el Estado tiene, ya que es un ser de Responsabilidades depositadas, como el de la fortaleza como el leviatán, no puede haber un Estado débil, ni sin estructura.
En otro sentido lo espiritual, que somos seres espirituales y necesitamos creer en algo poderoso, e incluso inmortal, supremo, a esto se le domina Dios, parte fundamental para lograr el equilibrio, que se necesita, además del razonamiento de lo bueno lo malo, del pasado y sus castigos
DESARROLLO
Sin duda alguna el hombre se deja llevar por sus sensaciones el cual actúa por sus ojos, oídos, y otras partes del cuerpo humano, por lo que se describe como sensación , reaccionando por estos órganos , que consiste en el ojo para ver, en el oído en el sonido la nariz el olfato, la lengua en el sabor y el resto del cuerpo responde al frio o calor, así es el cuerpo humano, el cual con la inteligencia que pose desarrolla la imaginación, en base de la retención de imágenes, misma que se pueden representar en sueños, ya que tiene una memoria para su retención y tiene un entendimiento que se nota en su expresión
Todos los hombres están hechos en igual forma, en la misma composición física, con las mismas funciones, mismas determinaciones, siendo seres espirituales, variando en el desarrollo de sus capacidades, quizá más fuertes, más listos unos que otros, con diferentes lenguas nativas, con diferente conocimiento adquirido, con la misma funcionabilidad en aspecto, diferente capacidad de razonar
El hombre en su razonamiento desarrolla términos o conceptos como el amor el odia, lo bueno lo malo, la voluntad, la ciencia, la duda desarrolla una conciencia, y genera sus propias opiniones de las cosas, que se llegan a desarrollar y habuses dependen de sus creencias su fe.
En su desarrollo el hombre desarrolla talentos uno de ellos se llama prudencia, que depende de la experiencia y memoria del hombre para tener este talento, la astucia también se desarrolla y consiste en aceptar el peligro presente para, evitar otro mayor.
El ser humano por dentro es toda una organización ya que todos sus sentidos están organizados para una función específica que cumplir, cada uno tiene su trabajo y sus entregables, no debe de haber fallas y en caso de haberlas se tienen que rehabilitar para trabajar al cien por ciento, debiendo cumplir
El hombre es un ser misterio, si lo visualizamos como una maquina es perfecta ya que su sincronización es adecuada, es una vestía, salvaje, educada, domestica, poderosa, inteligente, este ser humano se cree todo poderoso, solo le faltan poderes, pero en sí mismo puede desarrollar sus conocimientos, sus habilidades, se podría fortalecer en todos sus aspectos, pero no es un ser único, está en una especie donde hay muchos más con las mimas oportunidades de crecimiento espiritual, emocional, de habilidades, de conocimiento por eso se puede comparar con el mismo Estado
Ya que el estado no es el único, hay más estados con las mismas características, quizá diferentes recursos pero de igual forma se puede potencializar, buscar sus áreas de mejoras y fortalecerse.
La guerra de poder es un factor muy importante entre las especies ya que este poder los puede dominar y hacer que se potencialicen a su máximo, por que el ser humano quiere ser el mejor en todos los aspectos y el poder es lo que le da, demostrar que es el mejor
El lenguaje su uso es muy importante, ya que este es muy manejable e importante para el hombre ya que es el que interpreta, nos da sentido y además nos deja ver parte de nuestra personalidad, de que queremos decir, el que traslada de nuestros pensamientos las ideas y las articula a través del lenguaje, por ello la importancia de este, si alguien llega a dominarlo, con el simple hecho de hablar puede conseguir muchas cosas, el tener las palabras adecuadas en el lugar adecuada, el lenguaje también abarca nuestra expresión.
Es importante tener las palabras adecuadas acompañada de la expresión corporal, el manoteo de las manos, los movimientos del cuerpo, las expresiones de la cara, todo esto va parte a nuestro lenguaje, de expresarnos, es una herramienta fundamental y más para los políticos que tienen que transmitir el mensaje, el saber comunicarse esto también se estudia porque es algo que se aprende, hasta que llega el momento en que ya de por sí solo que tu expresión sea parte de tu personalidad.
Por lo contrario también en sentido negativo el lenguaje existe también mal dirigido y mal empleado, el que con una expresión se puede agredir, porque también están las señas que significa cosas negativas, o el expresarse de manera errónea ofendiendo, esto puede destruir por medio de las palabras a otra persona, el lenguaje es muy importante, conducirnos de manera adecuada, porque se demuestra por medio de este muchas cosas, de manera negativa se puede transmitir sensaciones, de miedo croaje ira, el sonido del lenguaje también es muy importante porque como puedes dar paz, puedes dar miedo, por eso hay que saber interpretarnos y comprender el lenguaje y saberlo usar para comunicar lo que se quiere transmitir.
En el lenguaje es importante los nombres, porque por medio del nombre es una forma de identificarnos y manejar nuestra personalidad, el cómo llamarle a las cosas, esto también depende del lugar, porque aunque sean las mismas cosas y el mismo uso, lo que cambia es el nombre según la región, pero para podernos comunicarnos es importante determinar el nombre de las cosas, para podernos comunicar y saber de qué se está hablando.
En los nombres muchos de estos aparte de identificarnos, también tiene su significado, la mayoría de estos se relacionan con la naturaleza, pero también en el nombre te da la identidad hay nombres fuertes y débiles o más bondadosos.
Por eso el nombre da identidad, de da personalidad, por eso en la historia encontramos muchos líderes con el nombre de Cesar, Alejandro, etc., por eso la importancia del nombre, aunque también depende la región hay lugares con nombres muy determinados por lugar o región, como aquí en México encontramos entre los nombres populares es de José, maría, Lupe ,Jesús etc.
Ya sea por creencias religiosas y por legados familiares que si el papa del menor que sea primogénito le ponen el nombre del papa, en otros casos la fecha de nacimiento determina el nombre del menor, otros en ocasiones es solo por hecho de que les guste, más que por lo que significa, cuando el nombre significa mucho porque es el que te da personalidad, se van más por la moda.
Los nombres aparte de su significado, también tienen género, ya que hay nombres para mujeres y para hombres, pero también hay nombres unisex, que tanto puede ser empleado para hombre como para mujer.
En otros casos del lenguaje aunque sueno raro también en el lenguaje se encuentran nombres que no tienen significado, porque como el nombre es una identidad, está en pleno derecho de poner el nombre que se desee, hay quien pone en el nombre el apellido y también es válido por lo particular del nombre que su uso es para denominar a una persona.
La Razón y la Ciencia
En el desarrollo del hombre este debe de lograr razonar, para tener un pleno desarrollo desarrollar en sus habilidades una lógica, el realizar ejercicios de lógica, de sumas, restas, dividir, realizar despeje de fórmulas, esto le ayuda a desarrollar sus conocimientos y su razonamiento, que sea más rápido de razonamiento y como definición es tener determinación, esto ayuda en una situación que se necesite tomar una decisión.
El buen razonamiento le ayuda para tomar una buena decisión razonable, esto va a que sea la mejor decisión, el uso y fin de la razón, ya que no se puede basar en un presentimiento el tomar una decisión, o ser atinado, se necesita que ejercer razonamiento, para buscar la mejor solución, apoyados del razonamiento, de por sí solo los hombres nacen, y lo hacen bien.
Talento Adquirido
Es que se logra adquirir por algún método, por lo tanto es el que se estudia se aprende con algunas técnicas comprobadas o establecida, con ayuda de alguien más
El talento se encuentra en las pasiones que se tienen y estas pasiones son con las que uno nace, y se tiene ese talento por alguna cosa, pero se va desarrollando al paso del tiempo ayuda la pasión que se le tiene, pero bajo de disciplina y la práctica se va corrigiendo y perfeccionando
La rabia está relacionado al orgullo el cual lanza al hombre a la locura y a la violencia, la rabia, el coraje, ejerce unas ganas de venganza, cuando se hace con frecuencia puede llegar a dañar los órganos esto
...