ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Beneficios del uso de las Herramientas inteligentes en la empresa ATS El Salvador.

Friendz Shine OnTrabajo6 de Agosto de 2016

3.489 Palabras (14 Páginas)401 Visitas

Página 1 de 14

UNIVERSIDAD LUTERANA SALVADOREÑA

[pic 1]

Faculta de ciencias del Hombre y la Naturaleza

Licenciatura en Administración de Empresas

Materia: Métodos y Técnicas de Investigación

Tema: Los Beneficios del uso de las Herramientas inteligentes en la empresa ATS El Salvador.

Catedrático: Lic. Nimrod Vásquez

Estudiante:

Jaime Elvis Bonilla Vargas                BV01133647                L.A.E.

Blanca Isabel Mayorga Fuentes                MF01133714                L.A.E.

Marta Leticia Guevara Santamaría        GS01133106                L.A.E.

Rafael Alberto Muñoz Deleon                MD01133404                L.A.E.

Wilmer Alexander Torres Fuentes        CQ01133782                L.A.E.

Fecha: Miércoles 18 de Mayo del 2016

INDICE

Introducción………………………………………………………………..……….4

CAPITULO I.

Planteamiento del problema

1.1 Descripción de la Realidad Problemática………………………………….....5

1.2 Antecedentes teóricos…………………………………………………………..5

CAPITULO II

2. Fundamentos teóricos de la investigación

2.1 Marco histórico ……………………………………………………………….....6

2.1.1. Antecedentes históricos …………………………………………………..6

2.1.2. Antecedentes Actuales……………………………………………………..6

2.1.3. Antecedentes Locales…………………………………………..………….6

2.1.4. Antecedentes Nacionales…………………………………………..………7

2.1.5. Antecedentes Internaciones…………………………………………..…..7

2.2 Marco teórico…………………………………………..…………………………7

2.2.1.Ámbitos de trabajo………………………………..…………………………7

2.2.2. Fiscal………………………………..…………………………………………8

2.2.3. Seguridad………………………………..……………………………………8

2.2.4. Salud………………………………..………………………………………….8

2.2.5. Estadística………………………………..…………………………………...8

2.3 Investigaciones

2.3.1. Recepción……………………………..………………………………………9

2.3.2. Departamento de Producción…..…………………………………………9

2.3.3. Ley del Registro de Importadores………………………………………..10

2.3.3. Departamento de Administración…………………………………………10

2.4 Marco conceptual

2.4.1. Delimitación Espacial………………………………………………………11

2.4.2. Delimitación Social………………………………………………………….11

2.4.3. Delimitación Temporal……………………………………………………..11

CAPITULO III

3. Justificación y objetivos de la investigación

3.1 Justificación………………………………………………………………………12

3.2 Objetivo general y específicos………………………………………………….12

CAPITULO IV

4. Hipótesis y variables

4.1 Hipótesis general y específicas

4.1.1. Hipótesis de trabajo………………………………………………………..13

4.1.1. Hipótesis de nula……………………………………………………………13

4.1.1. Hipótesis de alternativa……………………………………………………13

4.2 Variables e indicadores

4.2.1. Variable dependiente……………………………………………………….13

4.2.1. Variable independiente…………………………………………………….13

CAPITULO V

5. Metodología

5.1 Población y muestra…………………………………………………………....14

5.2 Diseño a utilizar en el estudio………………………………………………....14

5.3 Técnica de recolección de datos……………………………………………...14

5.4 Cronograma de actividades……………………………………………………16

5.5 Presupuesto……………………………………………………………………..16

CAPITULO VI

6. Análisis e interpretación de los resultados………………………………..17

6.1 Conclusiones y recomendaciones…………………………………………….32

6.2 Bibliografía……………………………………………………………………….33

6.3 Anexos……………………………………………………………………………34

INTRODUCCIÓN

Nuestra investigación está basada en conocer la importancia del uso de las tecnologías como empresas modernas tomando como base las T.I.C.S considerado la transformación de la misma mediante la nueva era tecnológica.

La empresa objeto de nuestro estudio ATS EL SALVADOR tiene como función prestar servicios aduanales, por medio de la investigación realizada se valorara y comprobara la utilización de estos procesos tecnológicos, tangibles e intangibles lo cual permiten a las empresas producir más cantidad, más rápido, de mejor calidad, y en menos tiempo; permiten ser más competitivos en el mercado

En este presente trabajo daremos a conocer la importancia de las herramientas inteligentes dentro de la empresa ATS El Salvador, como también los distintos tipos de herramientas que utilizan para desarrollar de la mejor manera su trabajo.

CAPITULO I

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Las herramientas inteligentes agilizan los procesos aduaneros en la empresa ATS El salvador?

Sabemos que las herramientas han obligado a muchas empresas a actualizarse en casi todas las áreas para ser más competitivas con la introducción de diversas herramientas inteligentes las empresas optan por minimizar personal debido a que se hace más ágil y acorta los procesos de trabajo.

1.2. Antecedentes Teóricos

La empresa objeto de nuestro estudio es ATS EL SALVADOR siendo su función la prestación de servicios Aduanales en Importación.

Nuestro trabajo como grupo de estudiantes es lograr identificar en donde y en qué momento utilizan las Herramientas tecnológicas dentro de la Organización, si estos aún están en procesos antiguos, modernos o Mixtos. 

CAPITULO II

2.1 MARCO HISTORICO

2.1.1. Antecedentes históricos

En un principio la empresa ATS EL SALVADOR inicio sus operación en el año 1998 en donde esa época era bien rudimentario el funcionamiento de este tipo de empresas llevando todo en hojas de papel A4 y transcribiendo a máquina de escribir todo tipo de documentos aduaneros, dicha clasificación y procesos eran a mano , consultando librerías aduaneras, leyes, siendo los procedimientos muchísimos más lentos de los que son hoy y llevando enormes archivos de todo tipo de documentos, careciendo de las herramientas tecnológicas que actualmente disponemos que nos agilizan en un menor tiempo todos los procesos.

2.1.2. Antecedentes Actuales

Nuestra investigación se tratara de identificar los procesos en los cuales se comenzó a utilizar las herramientas tecnológicas por la empresa de que maneras les han sido útiles para salir avante ante un mercado globalizado, ya que a partir del 2008 a esta fecha la empresa ATS EL SALVADOR se vale de las herramientas tecnológicas para facilitar y agilizar los procesos de clasificación, a los diversos clientes que se les brinda el servicio; el uso de estas lo han puesto en el mercado aduanero en una de las empresas importantes de nuestro país.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb) pdf (722 Kb) docx (685 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com