ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los cuentos de la primera

feo_200Tesis6 de Octubre de 2014

819 Palabras (4 Páginas)251 Visitas

Página 1 de 4

Los cuentos de la primera edición incluyen, en este orden:2

1) La gallina degollada

Esta historia aborda la locura y la muerte. Los acontecimientos se sitúan alrededor de una familia que tras haber tenido cuatro hermosos hijos, al poco tiempo sufrían convulsiones dejándolos idiotas. Pero la suerte de la pareja cambia cuando el quinto bebé que tienen es una niña que se mantiene sana. Tristemente, los hijos con deficiencias no son tomados en cuenta y toda la atención la tiene la menor de la familia. Hasta que un día, los cuatro hermanos mayores deciden imitar la conducta de la sirvienta al degollar a las gallinas, pero no en un ave, sino en su propia hermana.

2) El almohadón de plumas

Una pareja, que tras su casamiento se trasladan a una escalofriante casa, empiezan a vivir como siempre lo desearon. La esposa, suave, frágil y angelical, es el complemento perfecto de su fuerte marido. El problema surge cuando de la nada la joven comienza a enfermarse hasta que muere pese a cualquier tratamiento médico. Pasado el tiempo, se produce el horrible hallazgo de que dentro del almohadón de pluma de la chica, existía un enorme parásito que le había absorbido la sangre hasta matarla.

3) A la deriva

El argumento de este cuento presenta a un hombre que, al pisar accidentalmente una yararacusú (víbora venenosa) intenta, por sobre todas las cosas, ser curado. Después de todo intento, acaba por someterse a la muerte.(43- 45).

4) La insolación

Los perros de Míster Jones viven plácidamente lo que es una temporada cálida más en sus vidas. Pero ante el cachorro más joven, Old, aparece una extraña visión de su amo. Todos sus compañeros comprenden que esta no es otra que la muerte, y que es de suma relevancia alejarla. Cada vez que se acerca, la espantan, hasta que un día lo inevitable ataca a su amo, y éste cae muerto en una jornada en extremo calurosa.

5) El alambre de púa

Dos caballos que corren por lo que es un gran espacio de tierra fértil y en la que se vislumbran cultivos ven cómo un grupo de vacas observa a un toro empecinado en romper el cercado hacia otro terreno que contenía cebada. El animal consigue su objetivo causando la molestia del dueño del sitio ocasionando como resultado que para que la situación no se repitiese, colocar un alambre de púa. El toro, efectúa la misma acción sólo que esta vez el nuevo cercado le ocasiona una herida mortal. Su dueño al ver aquello decide faenarlo y no salvarlo.

6) Los Mensú

La vida sin mesura era algo que los mensuarios (trabajadores del mes), Caye y Podeley, adoraban hacer. Tomaban varios trabajos y, obviamente, la paga que correspondía. Todo lo obtenido lo gastaban en excesos (apuestas, alcohol y mujeres). Después de una fiesta, despiertan y ven que no tienen dinero ni menos pueden cumplir con los trabajos, por lo que deciden esconderse. Apostando, tratan de conseguir dinero, pero es en vano. Finalmente, para mala suerte de estos mensús, Podeley se enferma gravemente, y cuando le pide ayuda a un mayordomo de un hotel, éste se niega diciendo que no lo hará hasta que las deudas sean saldadas. Viendo el predicamento en el que se encontraban, deciden huir. Podeley empeora y muere, Caye sigue su camino pero en malas condiciones.

7) Yaguai

Es un perro fox terrier cuya vida es pacífica, se dedica a la caza de lagartijas u otros animales de pequeño tamaño. Los humanos (entre ellos el dueño del can), comentaban que el animal no hacía demasiadas cosas acordes a su especie, así que deciden entrenarlo. Un peón se lo pide a Cooper (el dueño). Al poner a Yaguai a prueba, éste no puede seguir al perro del trabajador, quedándose atrás. Todo apunta a que el canino no puede cumplir las expectativas mínimas. Por lo mismo, otro vecino

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com