Lujos Internacionales Del Turismo
Raquelita130230 de Octubre de 2012
670 Palabras (3 Páginas)431 Visitas
Flujos Internacionales del turismo
cultural
Regiones emisoras y receptoras de turismo cultural
Características del turista cultural
En castellano en el año 1515 la palabra cultura estuvo largamente asociada a las labores de la labranza de la tierra, significando cultivo
• El término cultura proviene del termino latín cultus
• El concepto de cultura se aplica para denominar a el conjunto de costumbres de un pueblo heredados y transmitidos de generación en generación
• Concepción humanista
• El concepto de cultura desde el punto de vista de la estética
• Contexto Cultural
Es todo aquello que forma parte del medioambiente o entorno y resulta significativo en la formación y desarrollo de la cultura de un grupo humano específico.
XX
• Es el siglo en que el idioma castellano comenzó a usar la palabra cultura con el sentido actual.
Ilustración.
• La primera vez que se utiliza comúnmente el término Tour que hace referencia al viaje turístico cultural para los jóvenes adinerados fue en la época de:
Thomas C.
Lleva el concepto de viaje cultural de las familias aristocráticas a las clases sociales menos favorecidas.
La publicación del Libro de Johann Joachin Winckelmann
Denominada Historia del Arte de la antigüedad, en la época del Gran Tour fue el detonante para que los turistas se interesaran por la búsqueda de restos clásicos del arte Europeo.
Europa
La cuna de la cultura y de la civilización
África
• Es la región ha tenido históricamente una participación pequeña en las llegadas internacionales de turistas, tanto a nivel receptor como emisor.
África occidental
• Esta región presenta un estancamiento en las llegadas de turistas y un ligero aumento de los ingresos de turismo. Su imagen general como destino se ha visto influenciada por problemas sanitarios en algunos de los países destino.
África septentrional
• Es la principal zona de destino de los turistas que se dirigen a África y por tanto, con el mayor crecimiento tanto en llegadas como ingresos por razón del turismo. Se ha visto favorecida por el auge en el tránsito de negocios hacia Sudáfrica.
Sin embargo África oriental
• muestra un descenso en las llegadas turísticas a Marruecos y Argelia, lo que ha incidido en la disminución generalizada del turismo de esta región. Aunque Túnez ha mantenido un crecimiento ininterrumpido de turistas.
Norteamérica
• Es el país que más gasta en viajes de turismo al extranjero, buscando entre otros el turismo cultural, su posición a nivel mundial varía entre el Segundo y tercer lugar.
América central
• Ha mejorado ligeramente en cuanto a captación de turismo, sin embargo se mantiene relativamente baja su afluencia en cuestión de turismo cultural aunque cuenta con importantes lugares históricos.
Canadá
Mantiene una tendencia creciente en las llegadas de turistas procedentes sobre todo de Estados Unidos y de mercados Europeos, hace gala de su cultura desde el símbolo que ostenta, la hoja de maple.
América del sur
• Registró un crecimiento de los turistas europeos y norteamericanos así como un mayor movimiento de turistas entre los mismos países sudamericanos
China
• experimentó una liberalización de los viajes al extranjero, lo que propicio la evolución del turismo internacional en este país.
Asia Oriental y la Cuenca del Pacífico
Aumentó considerablemente su afluencia, en cuanto a llegadas de turistas internacionales por cultura y por ende incrementó
...