Metodologia De La Investigacion
jose1912921i27 de Mayo de 2014
737 Palabras (3 Páginas)269 Visitas
1. ¿Qué es un enfoque de investigación, cuales existen y cuáles son sus enlaces?
Es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de determinado fenómeno, del cual se derivan dos enfoques, el cualitativo y el
cuantitativo.
Cualitativo: busca identificar la naturaleza profunda de las realidades, su estructura dinámica, aquella que da razón plena de su comportamiento y manifestaciones. De aquí, que lo cualitativo (que es el todo integrado) no se opone a lo cuantitativo (que es sólo un aspecto), sino que lo implica e integra, especialmente donde sea importante.
Cuantitativo:
Utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente y confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente en el uso de la estadística para establecer con exactitud patrones de comportamiento de una población
2. ¿Qué tipos de investigación y cuales existen según el enfoque elegido por el grupo?
Es la categoría que se aplica o en si misma puede ser una pauta o modelo las cuales sigues unos parámetros específicos para la investigación.
Investigación aplicada: Es utilizar los conocimientos obtenidos en las investigaciones en la práctica, y con ello traer beneficios a la sociedad. Un ejemplo es el protocolo en la investigación médica.
Investigación de Campo: Es la investigación aplicada para interpretar y solucionar alguna situación, problema o necesidad en un momento determinado. Las investigaciones son trabajadas en un ambiente natural en el que están presentes las personas, grupos y organizaciones científicas las cuales cumplen el papel de ser la fuente de datos para ser analizados
3. ¿Qué es la población, muestra y que tipos de muestreo existen? Población: se define como el conjunto de habitantes que habitan en ciertos lugares y
momentos específicos, termino implementado en la demografía, el estudio de la
población brinda grandes bases de datos par adversos estudios tanto en animales como en hombres.
Muestra. Es la actividad por la cual se toman ciertas muestras de una población de elementos de los cuales se toman ciertos criterios para la toma de decisiones, el
muestreo tiene su importancia en la toma de análisis para diversas situaciones en la poblacion.
Tipos de muestreo:
I. Muestreo probabilístico:
aquellos que se basan en el principio de Equiprobabilidad. Es decir, aquellos en los que todos los individuos tienen la misma probabilidad de ser elegidos para formar parte de una muestra y, consiguientemente, todas las posibles muestras de tamaño n tienen la misma probabilidad de ser seleccionadas. Sólo estos métodos de muestreo probabilísticos nos aseguran la representatividad de la muestra extraída y son, por tanto, los más recomendables. Dentro de los métodos de muestreo probabilísticos encontramos los siguientes
tipos:
1.- Muestreo aleatorio simple:
2.- Muestreo aleatorio sistemático:
3.- Muestreo aleatorio estratificado:
4.- Muestreo aleatorio por conglomerados:
II. Métodos de muestreo no probabilísticos
en este tipo de muestreo no se tiene la certeza de que la muestra extraída sea representativa, ya que los sujetos de la población tienen la misma probabilidad de ser elegidos entre los métodos de muestreo no probabilísticos encontramos:
1.- Muestreo por cuotas:
2.- Muestreo intencional o de conveniencia:
3.- Bola de nieve:
4.- Muestreo Discrecional
4. ¿Qué es una técnica de recolección de información y cuáles
...