ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodologia

yesyce1 de Marzo de 2015

7.732 Palabras (31 Páginas)202 Visitas

Página 1 de 31

PROTOCOLO DE INVESTIGACION

A S E S I N O S / S E R I A L E S

YESSICA JOANA CEDILLO DAVILA

(22-E)

PROTOCOLO DE INVESTIGACION

ASESINOS SERIALES

C R I M I N O L O G I A

Índice

Resumen……………………………………………………………………………………….……. 1

Marco Teórico……………………………………………………….……………………………. 3

Psicología y Desarrollo……………………………………………….…………………... 5

Criminología…………………………………………………………………………6

La Psicología Criminal…………………………………………………………….7

Perfil Criminal……………………………………………………………………….8

Metodología del Perfil…………………………………..……..………………..10

Escena del Crimen………………………………………………..……………….11

Perfil Geográfico……………………………………………………….………….11

Modus Operandi y Firma ………………………………………..………………11

Victimiología……………………………………………………....……………….12

Justificación…………………………………………………………..…………………….12

Planteamiento del Problema……………………………………..…………………… 13

Objetivo General de la Investigación……………………………………………….. 13

Objetivo Especifico……………………………………………….………………………13

Diseño de la Investigación…………………………………………..………………….13

Supuestos……………………………………………………………..…………….13

Ubicación Geográfica y Temporal de la Investigación …………………………. 13

Método a Utilizar……………………………………………………………….……….14

Instrumentos…………………………………………………………………………… 15

Técnicas…………………………………………………………………………………..………. 15

Unidades de Análisis………………………………………………………………… 15

Procedimiento de Muestreo………………………………………………………….. 16

Tamaño de la Muestra………………………………………………………………… 16

Grupos Sociales que serán Beneficiados con

los Productos de Investigación…………………………………………..…………. 16

Resultados………………………………………………………………………….……………17

Conclusiones…………………………………………………………………………. 19

Anexos………………………………………………………………………………… 21

Jeffrey Pahmer…………………………………………………………….……21

David Berkowitz………………………………………………………………..24

John Wayne Gacy…………………………………………………………..…27

Charles Manson…………………………………………………………………………………30

Bibliografía…………………………………………………………………………….. 32

Asesinos Seriales

Resumen

El motivo por el cual elegi este tema, es porque me interesa conocer el perfil

psicológico de los asesinos seriales, ya que tienen rasgos muy específicos así

como un alto grado de inteligencia. Ellos cuentan con un coeficiente intelectual

entre 105 y 120, aproximadamente, el 90% de los asesinos seriales conocidos son

hombres de origen caucásico entre los 25 y 35 años de edad.

Es interesante conocer cuáles son sus características al igual que su conducta,

con el fin de analizar si en realidad merecen pena de muerte o si deben ser

rehabilitados con algún tratamiento psicológico.

Debido a su naturaleza psicótica, los asesinos seriales no sienten ningún tipo de

simpatía ni empatía con los demás y menos con sus víctimas. Son incapaces de

mantener una relación estable con alguien. Por el contrario ellos aparentan ser

muy exitosos tanto en su familia como en sus trabajos.

Un asesino serial es definido como una persona que ataca y mata victimas una

por una en un lapso de tiempo, matando más de tres personas con una diferencia

promedio de 14 días. Los asesinos matan seres inocentes para satisfacer sus

necesidades personales, haciéndolo de diferentes maneras.

Se han encontrado que ellos presentan ciertas anomalías a nivel cortical, pérdida

o rechazo de los padres , algún trauma para detonar este tipo de conductas. En un

futuro se pretende identificar a los individuos que estén en riesgo, a través de

diferentes técnicas como evaluaciones psicológicas en las escuelas, técnicas de

mapeo cerebral, que permitan saber quién puede ser tratado con psicoterapia,

intervenciones en el área social, medicación, o alguna combinación de las

anteriores para prevenir o controlar su agresividad.

Marco Teórico

Un asesino en serie, también conocido como asesino serial, es una persona que

asesina a tres o más personas en un lapso de más de treinta días, dejando un

periodo de "enfriamiento" entre cada asesinato, y cuya motivación se basa en la

gratificación psicológica que le proporciona dicho acto. Los asesinos en serie

están específicamente motivados por una multiplicidad de impulsos psicológicos,

sobre todo por ansias de poder y compulsión sexual. Los crímenes suelen ser

llevados a cabo de una forma similar y las víctimas a menudo comparten alguna

característica (p. ej. ocupación, raza, apariencia, sexo o edad).

Los asesinos en serie no debe ser confundidos con los asesinos en masa, que

asesinan a un número elevado de víctimas de manera simultánea en un periodo

corto de tiempo; ni con los asesinos relámpago, que cometen múltiples asesinatos

en un corto período y en lugares distintos.

El término serial killer (asesino en serie)

fue acuñado por el agente especial del FBI Robert Ressler en la década de 1970

aunque había sido descrito muchos años antes. Se tiene constancia de que el

inspector policial alemán Ernst Gennat utilizaba ya este concepto en 1930.

El término permite a los criminalistas distinguir a aquellos delincuentes, que matan

a varias personas en un largo período, de aquellos que asesinan mucha gente en

un solo evento (asesinos en masa). Un tercer tipo de asesino múltiple es el

asesino relámpago. (Meloy, 1988)

En seguida unas breves definiciones de estos tres tipos:

ASESINO EN SERIE es alguien que comete tres o más asesinatos durante

un extenso período con un lapso de enfriamiento entre cada crimen. En

medio de sus delitos, ellos parecen bastante normales, una condición que

Hervey Cleckley y Robert Hare llaman "máscara de cordura." A menudo

existe — pero no siempre — un elemento sexual en este tipo de asesinos

(Fred West, asesino del zodiaco).

ASESINO EN MASA es un individuo que comete múltiples

asesinatos en una ocasión aislada y en un solo lugar. Los autores algunas

veces cometen suicidio, por consiguiente, el conocimiento de su estado

mental y qué los motiva a actuar de esa manera, se deja muchas veces a la

especulación. Los pocos asesinos masivos que han podido ser atrapados

afirman que no recuerdan claramente el evento.

Un SPREE KILLER comete múltiples asesinatos en diferentes lugares, dentro

de un período que puede variar desde unas cuantas horas hasta varios

días. A diferencia de los asesinos en serie, ellos no vuelven a su

comportamiento normal entre asesinatos.

Todos estos tipos de crímenes mencionados son usualmente consumados por una

sola persona. Pero ha habido ejemplos en las tres categorías en los que dos o

más perpetradores han actuado en conjunto. El escritor Michael Newton afirma

que esto sucede en aproximadamente un tercio de los casos.

Existen otros tipos de asesinatos múltiples también, aunque a menudo están

relacionados con grandes organizaciones y no con dos o tres asesinos: genocidio

y ataques terroristas.

Los asesinos múltiples han sido generalmente hombres blancos y es verdad, que

son claramente mayoría en las cifras de asesinos en serie conocidos. Las mujeres

representan la minoría en las estadísticas de asesinos en serie.

Los asesinos en serie están específicamente motivados por una multiplicidad de

impulsos psicológicos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (56 Kb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com