Naturales
dalmaar6 de Noviembre de 2013
1.788 Palabras (8 Páginas)297 Visitas
Introducción:
La función del aparato circulatorio es proporcionar a todas las células las sustancias nutritivas y el oxígeno necesario para la respiración celular. Así como transportar las sustancias de desecho que se producen tras el metabolismo celular a los lugares de excreción.
Son animales marinos Que tienen poros por donde penetra y circula el agua. Si se separan en partes, de cada una se regenera un nuevo ser.
Los Animales inferiores:
Las esponjas: Esponjas:
Los Celentéreos:
Los Poríferos:
Los Celenterados:
Los Anélidos
Los platelmintos
La Circulación en animales inferiores.
Los animales inferiores no tienen verdadero sistema circulatorio (esponjas o celentéreos). El resto de los animales posee: sangre, corazón y vasos sanguíneos.
La circulación puede ser: abierta: donde la sangre no circula encerrada en vasos sanguíneos sino que baña a la células directamente (moluscos y artrópodos) y cerrada: donde la sangre siempre va encerrada en vasos sanguíneos (anélidos y vertebrados).
Las Esponjas: Son animales marinos Que tienen poros por donde penetra y circula el agua. Si se separan en partes, de cada una se regenera un nuevo ser.
Los Celentéreos: Animales acuáticos cuyo cuerpo es un saco con una abertura que sirve a su vez de boca y ano. Pueden vivir fijos en rocas y en los fondos marinos.
En las esponjas y en la mayor parte de celentéreos no existe un sistema circulatorio como tal. La difusión de los nutrientes tiene lugar de una célula a otra con facilidad. Únicamente en algunos celentéreos la cavidad gastrovascular presenta ramificaciones para facilitar la distribución de nutrientes a todas las células del organismo. la mayor parte de invertebrados posee un sistema circulatorio abierto, en el cual la hemolinfa circula a través de un sistema de lagunas. Muchos invertebrados poseen además estructuras pulsátiles con el fin de dirigir la circulación de la hemolinfa. En algunos grupos estas estructuras de bombeo no son más que simples vasos con cierta capacidad contráctil, pero también existen grupos que poseen órganos más especializados y complejos.
Los Poríferos: no poseen sistema circulatorio pues son animales ( metazoos inferiores) cuyas células no se diferencian en tejidos ni otras estructuras mas complejas. La circulación es ellos se realiza en la cavidad Atrial, a través del Ósculo y los poros inhalantes ( opérculos) ubicados en los costados ingresan masas de agua y alimentos contenidos en ellos para su utilización.
Los Celenterados: tampoco hay un sistema circulatorio, poseen un orificio de entrada llamado Orificio Bucoanal por medio del cual ingresan los microorganismos a la cavidad general del cuerpo o Celenterón, a diferencia de los poríferos los Celenterados son metazoos inferiores Tisulares ya que sus células se diferencia en tejidos, la digestión se realiza en el Celenterón a partir de células digestivas que se encuentran en el Endodermo,son de 2 tipos:
- Secretoras productoras de jugos digestivos que provocan la descomposición de los alimentos que se encuentran dentro del celenterón.
- Células con Pseudópodos, se encargan de tomar las partículas resultantes de la digestión incorporándolas
...