Osama bin Laden. Líder de Al Qaeda1
Jowel27Tutorial22 de Noviembre de 2013
3.280 Palabras (14 Páginas)420 Visitas
Osama bin Laden
Osama bin Laden
أسامة بن لادن
Osama bin Laden.
Líder de Al Qaeda1
________________________________________
Usāma bin Muhammad bin `Awad bin Lādin (en árabe: أسامة بن محمد بن عوض بن لادن, ʾUsāmah bin Muḥammad bin ʿAwaḍ bin Lādin, Riad, Arabia Saudita,10 de marzo de 19571 – Abbottabad, Pakistán, 2 de mayo de 2011),5 4 conocido como Osama bin Laden o Usama bin Ladin (أسامة بن لادن), fue un terrorista yihadista, miembro de la familia bin Laden y conocido mundialmente por ser el fundador de la red terrorista Al Qaeda.1
Según confesión y reivindicación del mismo Bin Laden,6 7 8 fue el responsable de numerosos ataques terroristas contra los Estados Unidos y otras potencias occidentales, incluyendo los ataques a las embajadas de Estados Unidos en Kenia y Tanzania el 7 de agosto de 1998,2 los ataques del 11 de septiembre del 2001 al World Trade Center y al Pentágono en el Condado de Arlington en Virginia. Hasta el momento de su muerte, el FBI tenía a Bin Laden encausado por los atentados a las embajadas estadounidenses de Kenia y Tanzania, y por su conexión "con otros ataques terroristas en todo el mundo".9
Durante mucho tiempo parte de la opinión pública internacional afirmó la posibilidad de que Osama bin Laden pudiese llevar varios años fallecido,10 algo que fue claramente desmentido por el grupo terrorista Al-Qaeda a través de Aymán al-Zawahirí, 2º jefe al mando de la organización, en una entrevista emitida por la cadena televisiva Al Jazeera.11 12 También fue desmentida su muerte por parte de la CIA, más específicamente por su director Michael Vincent Hayden, quien dijo que Bin Laden seguía vivo pero aislado.13 14 También se ha señalado que su figura se ha mitificado en Europa y Estados Unidos como cabeza absoluta de Al Qaeda, simplificando la estructura descentralizada de la organización.15
Había una recompensa por Osama bin Laden de 50.000.000 de dólares.16 17 Adicionalmente se entregarían otros 2.000.000 de dólares a través de un programa establecido por la Asociación de Pilotos de Aerolíneas y la Asociación del Transporte Aéreo.2
El 2 de mayo de 2011, el presidente de Estados Unidos Barack Obama anunció de manera oficial la muerte del líder de Al-Qaeda, tras un operativo militar realizado por comandos estadounidenses en una residencia en las afueras de Abbottabad, Pakistán.18
Biografía
Inicios
Véase también: Familia bin Laden.
Bin Laden, nacido en Riad, Arabia Saudita, fue el decimoséptimo hijo (entre más de cincuenta) de Mohammad bin Awad bin Laden, uno de los empresarios de la construcción más ricos de ese país, y su décima mujer, Hamida al-Attas. Bin Laden fue criado como musulmán wahhabi.19 De 1968 a 1976 asistió a una escuela secular de élite llamada Al-Thager.20 Estudió en la Universidad Rey Abdul Aziz aunque no se conoce con certeza si se graduó con una licenciatura en Administración de Empresas o Ingeniería. Cuando su padre murió en un accidente de avioneta en 1967, su enorme imperio industrial, el Grupo Saudi Binladin, pasó a manos de sus hijos.21
Creencias e ideología
Bin Laden creía que la restauración de la ley Sharia haría del mundo islámico un lugar mejor y se oponía al resto de las ideologías —panarabismo, socialismo, comunismo, democracia—.22Llegó a afirmar que Afganistán, bajo el gobierno del líder talibán Mullah Omar, era el único 'país islámico' en el mundo musulmán.23 Siempre apoyó el uso de la violencia en forma de yihad para así combatir las injusticias perpetradas por Estados Unidos y en ocasiones por países occidentales contra el mundo árabe,24 acabar con el Estado de Israel y empujar a Estados Unidos a abandonar Oriente Medio. Además, descalificó al pueblo estadounidense en una carta escrita en 2002, condenándolo por 'sus actos inmorales de fornicación, homosexualidad, drogadicción,ludopatía y usura.25
Probablemente, la idea que hizo más impopular a Bin Laden fue aquella que justificaba la muerte de civiles (incluidos mujeres y niños) como daños inevitables de la santa yihad.26 27 Bin Laden era antijudío y antiisraelí,28 como demostraban sus advertencias en contra de supuestas conspiraciones judías: 'Los judíos son grandes usureros, así como traidores natos. No dejarán nada para ti, ni en este mundo ni en el siguiente.'28 Tachaba a los musulmanes chiitas, junto con los «herejes» -EE. UU. e Israel-, como las cuatro grandes amenazas para el mundo islámico en su ideología de clases de la organización terrorista Al-Qaeda.29
De acuerdo con las creencias sunitas Wahhabis,30 Bin Laden se oponía a la existencia de la música en el ámbito religioso,31 y su aceptación de la tecnología no era plena. Estaba interesado en la mecánica del movimiento planetario terrestre, así como en la ingeniería genética de las plantas.32 Sus métodos lo habrían llevado a ser calificado de terrorista por académicos,33periodistas del New York Times,34 la British Broadcasting Corporation,35 la cadena informativa Al Jazeera36 e incluso por varios analistas, como por ejemplo Peter Bergen,37 Marc Sageman38 oBruce Hoffman.39
Participación en la guerra de Afganistán
Véase también: Guerra de Afganistán (1978-1992).
Poco después de que la Unión Soviética intervino en Afganistán,30 Bin Laden, así como miles de otros islamistas alrededor del mundo, se unió a la «guerra santa». En 1980 comenzó a reclutar guerrilleros y estableció sus primeros campamentos. Entrenado por la CIA,40 aprendió cómo mover dinero a través de sociedades fantasmas y paraísos fiscales; a preparar explosivos; a utilizar códigos cifrados para comunicarse; y a ocultarse.40 Por esa época, los Estados Unidos colaboraban incondicionalmente con los grupos afganos, debido a su participación en la guerra contra la URSS (entre 1979 y 1989 los estadounidenses entregaron cerca de tres mil millones de dólares a la resistencia afgana, que favoreció a Bin Laden). Después de la retirada soviética en 1989, Bin Laden regresó a su país como un héroe,41 pero su objeción a la presencia de tropas estadounidenses en Arabia Saudí durante la Guerra del Golfo lo llevó a una creciente desavenencia con los líderes de su país.
Formación de Al Qaeda
Entre agosto de 198842 y finales de 198943 creó una red terrorista conocida como al Qaeda (en árabe: القاعدة al-qā`ida, ‘la Base’), la cual consistía, en gran medida, en militantes musulmanes que Bin Laden había conocido en Afganistán, tales como su lugarteniente Aymán al-Zawahirí, junto con el propio Bin Laden.44 El grupo presuntamente financió y organizó varios ataques por todo el mundo, incluidos la detonación de coches bomba contra blancos estadounidenses en Arabia Saudí en 1996, el asesinato de turistas en Egipto en 199745 y los ataques con bomba simultáneos a las embajadas estadounidenses en Nairobi (Kenia) y en Dar es Salaam (Tanzania) en 1998,46 los cuales terminaron con la vida de 224 personas y miles de heridos.47
En 1994, después de que el Gobierno saudí confiscó su pasaporte tras acusarlo de subversión, Bin Laden huyó a Sudán,48 donde se lo acusa de haber organizado campos de entrenamiento terroristas y de donde fue expulsado finalmente en 1996. Luego regresó a Afganistán, donde recibió protección de los talibán, la milicia gobernante.48
Entre 1996 y 1998, Bin Laden emitió una serie de fatwas (en árabe: ‘decretos religiosos’) declarando una guerra santa contra los Estados Unidos,49 al cual acusó, entre otras cosas, de saquear los recursos naturales del mundo musulmán y de ayudar e incitar a los enemigos del Islam.49 Al parecer la meta de Bin Laden era involucrar a los Estados Unidos en una guerra a gran escala en el mundo musulmán, que terminaría con los Gobiernos musulmanes moderados y restablecería el califato (es decir, un único Estado musulmán).49 Con este fin, al Qaeda entrenó y equipó a terroristas con la ayuda de la considerable riqueza de Bin Laden. Tuvo miles de seguidores por todo el mundo, en lugares tan diversos como Arabia Saudí, Yemen, Libia, Bosnia, Chechenia y las Filipinas.50
Atentados del 11 de septiembre
Artículo principal: Atentados del 11 de septiembre de 2001.
El 11 de septiembre de 2001 se secuestraron cuatro aviones comerciales de los cuales dos se estrellaron en el World Trade Center, uno en El Pentágono y uno en Pensilvania.51 Las autoridades estadounidenses lo culparon de la preparación y financiación del atentado tras la reivindicación hecha por el propio bin Laden.6 Ante la negativa del régimen talibán de entregarlo, el ejército estadounidense invadió Afganistán para encontrarlo.52
La búsqueda fue infructuosa: se dio con el paradero de los principales líderes del régimen talibán, pero a pesar de haber acorralado a Bin Laden en la región de Tora Bora, éste consiguió escapar a Pakistán. Llegó a afirmarse que ya había muerto en alguno de los bombardeos que tuvieron lugar durante la invasión. Sin embargo, en la ciudad de Jalalabad localizaron un vídeo53donde aparecía bin Laden reivindicando los atentados, con lo cual el Gobierno estadounidense pudo justificar la invasión a Afganistán, ya que ello constituía una prueba de su culpabilidad.54
Algunos dudan que la persona que aparece en dicho vídeo sea realmente Osama bin Laden argumentando:
• el poco parecido del hombre del vídeo con fotografías anteriores de Bin Laden55
• el hecho de que lleve un anillo de oro en un dedo, lo cual está prohibido por la doctrina islámica que profesa55
• y que utilice su mano derecha, cuando
...