ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Por qué un periodo tan antiguo de la historia de la humanidad resucita en pleno siglo XXI con toda una simbología

javivi1Trabajo21 de Noviembre de 2013

872 Palabras (4 Páginas)545 Visitas

Página 1 de 4

¿Por qué un periodo tan antiguo de la historia de la humanidad resucita en pleno siglo XXI con toda una simbología? Eso es algo que trataremos de definir.

Pero antes, imposible no mencionar que los "góticos", también son relacionados con toda la moda vampiresca que más bien suele ser la capa que cubre su verdadero modo de ser. De hecho, para la reciente fiesta de Halloween, en muchas fiestas con disfraces, se aludió a lo gótico como un enganche más de las fuerzas tenebrosas que se suponen salen a hacer de las suyas en una noche de brujas.

Sin embargo, a los verdaderos góticos, esto molesta de sobremanera, e incluso ellos toman clara distancia de los rockeros metaleros en cuanto a sus particulares gustos musicales, porque según afirman, su inspiración viene de otras tendencias con bandas que marcaron toda una época como los "Cure", "Depeche Mode" y otras.

Básicamente, los góticos se diferencian con otras tendencias o modas, por sus particulares gustos musicales, escuchando a bandas de origen europeo, lo cual acompañan con una estética bien definida como es el uso del negro en la ropa y los rostros pálidos, aunque también usan el rojo en su vestimenta.

Héctor Navarro Díaz y Lucy Bella (no quiso dar su verdadero nombre), son dos jóvenes que aseguran ser genuinos góticos, pero no gustan de la exhibición pública ni de tomarse fotos, aunque todos los reconocen por sus vestimentas oscuras y rostros pálidos.

Ambos egresaron de la Enseñanza Media hace unos años y ahora "buscan su destino".

"Queremos dejar en claro que los góticos nada tenemos que ver con una serie de movimientos o tendencias con las cuales muchos nos confunden. Estamos alejados de los punk que son más rebeldes o de cualquier otra forma que venga del hippismo. No somos ni locos ni flojos, y por el contrario hay gente muy culta y de buenos gustos entre nosotros", afirma Héctor.

-Pero, díganme una cosa ¿por qué entonces llamar la atención con su particular modo de vestir cargado a lo negro o misterioso?

Los látigos y actos sexuales masoquistas no es algo que identifica a los verdaderos góticos.

-Héctor: Ese es otro error o prejuicio contra nosotros, porque si alguien se detiene a observar, verá que nunca vamos a utilizar algunos estampados con dibujos adorando a los "dioses" deportivos de turno o los ídolos que hacen millones explotando sus imágenes exitosas en el mercado de esto que llaman farándula.

-¿Son entonces unos rebeldes que reniegan de esta sociedad consumista y materialista?

-Lucy: No es tanto por rebeldía, por lo menos a mi manera de pensar. Los movimientos más rebeldes partieron del hippismo puro a fines de los años 60 y comienzos de los años 70, teniendo a Woodstock como gran referente, eran más de ir al choque, y eso porque vivían en un contexto social o político muy convulsionado. Recuerda que en esos años estaba todo el conflicto de los jóvenes con Vietnam y acá mismo en Latinoamérica habían muchos cambios políticos.

-Entonces ¿qué es lo que buscan con esta forma de ser o aparentar tan distinta a otros jóvenes?

El beso lésbico en una conocida disco de la ciudad, durante una particular performance, definida como gótica, pero desvirtuada por el movimiento: "sólo pintan el mono, la opción sexual es algo personal", afirman.

-Héctor: Tal como lo dices tú, es una forma de ser y no tiene porqué encerrarse en una definición o buscar algo. De todas formas te podemos decir, sin ser pretenciosos, que somos como un movimiento más refinado en gustos, ya sea en modas y tendencias musicales; incluso el que sabe bastante de música es bien mirado en este ambiente. Si tú te fijas, rara vez vas a encontrar en una noticia policial

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com