ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Precursores De La Ingeniería Industrial

AdriannaG10 de Septiembre de 2012

3.802 Palabras (16 Páginas)808 Visitas

Página 1 de 16

Henry Fayol (1841Estambul-1925 París)

Ingeniero Francés, nacido en el año de 1841, es considerado como el padre de la Administración moderna. Visualizaba los problemas de la empresa como algo concerniente a los niveles de la alta gerencia y no tan sólo a los niveles operativos. Publicó en 1916 su obra "Administration industrielle et genérale".La postulación de 14 principios universales de la administración, los cuales son aplicables a todas las formas de organizaciones humanas:división del trabajo, autoridad, disciplina, unidad de mando, unidad de dirección, remuneración, centralización, cadena escalar, orden, equidad, estabilidad del personal, iniciativa y unión del personal. La definición de cinco grandes etapas en el proceso administrativo: planeación, organización, dirección, ejecución y control. La identificación de seis funciones que llevan a cabo las empresas: técnicas, comerciales, financieras, de seguridad, contables y administrativas.

http://www.cca.org.mx/cca/cursos/administracion/artra/padm/enfadm/escclas/fayol.htm

Reyes Ponce, Agustín. Administración Moderna. Editorial Limusa, México 1992. (pp. 130 – 135)

Frederick W. Taylor (1856-1915)

Ingeniero norteamericano considerado como el padre de la eficiencia ingenieríl y el precusor de la administración científica. Nació en 1856 en Philadelphia. Sus ideas fueron mal comprendidas en un principio, ya que los patrones utilizaban el estudio de tiempos y movimientos como una forma de lograr mayores resultados de los trabajadores mediante un menor pago. Las uniones laborales condenaban duramente el Taylorismo. Y la calidad y la productividad disminuyeron, mientras los conceptos de Taylor fueron aplicados de manera simplista.

Su principal obra es Scientific Management, publicada en el año de 1911.

• Realizar un análisis crítico de las empresas en operación.

• Desarrollo una nueva visión de la administración en la que propone:

1. Pagar salarios altos y tener costos unitarios bajos de producción.

2. Establecer métodos científicos de investigación y experimentación para formular procesos estándar que permitan el control de las operaciones.

3. Seleccionar científicamente a los empleados, para ser puestos en donde pueden aplicar sus aptitudes.

4. Entrenar a los empleados para desarrollar sus habilidades en el desempeño del treabajo.

5. Desarrollar un ambiente de cooperación cercano y amistoso.

http://www.people.hbs.edu/rkanter/bio.html

George Jr., Claude S. Historia del Pensamiento Administrativo. Editorial Prentice Hall International, México 1980

Henry Ford (1863-1947)

El visionario

Producción en serie

Lilian Gilbreth (1875-1951)

Born: Oakland, California, May 24, 1878 Died: Phoenix, Arizona, January 2, 1972

mother of modern management. Together with her husband Frank, she pioneered industrial management techniques still in use today. She was one of the first "superwomen" to combine a career with her home life. she was an engineer and an industrial psychologist.

began their study of scientific management principles. Frank started a consulting business and Lillian worked at his side. They began their family and in 1910 moved to Rhode Island, where Gilbreth took her doctorate in psychology at Brown University in 1915--with four young children in tow at the ceremony.

But where Frank was concerned with the technical aspects of worker efficiency, Lillian was concerned with the human aspects of time management. Her ideas were not widely adopted during her lifetime, but they indicated the direction that modern management would take. She recognized that workers are motivated by indirect incentives (among which she included money) and direct incentives, such as job satisfaction. Her work with Frank helped create job standardization, incentive wage-plans, and job simplification. Finally, she was among the first to recognize the effects of fatigue and stress on time management.

Lillian Gilbreth continued her work alone after Frank's death in 1924. In 1926, she became the first woman member of the American Society of Mechanical Engineers. She went to Purdue in 1935 as a professor of management and the first female professor in the engineering school. In her consulting business, she worked with GE and other firms to improve the design of kitchens and household appliances. She even created new techniques to help disabled women accomplish common household tasks.

She did not retire from professional work until she was in her 80s. She traveled widely, speaking and writing about management issues. In 1966, she won the Hoover Medal of the American Society of Civil Engineers. She died at the age of 92, the recipient of more than a dozen honorary degrees. Her ability to combine a career and family led to her being called, by the California Monthly in 1944, "a genius in the art of living."

http://www.sdsc.edu/ScienceWomen/gilbreth.html

Frank Gilbreth (1868-1924), Lilian Gilbreth (1875-1951)

Importantes defensores de la administración científica, ambos nacidos en los Estados Unidos.

Habiendo sido aceptado en el Massachusetts Institute of Technology, Frank Gilbreth, decidió mejor convertirse en colocador de ladrillos dada la importancia de la profesión en esos momentos. Conforme iba instruyendo a jóvenes aprendices, pudo percatarse de las deficiencias que los trabajadores experimentados transmitían a sus pupilos.

Con el fin de remediar esta situación, propuso un estudio de movimientos para poder establecer el proceso optimo para la colocación de ladrillos. Logró reducir el número de movimientos requeridos.

Por ese tiempo, Frank contrajo matrimonio con Lillian Moller, quien comenzó a trabajar con él en sus proyectos mientras terminaba su doctorado en psicología. Ambos siguieron llevando a cabo sus investigaciones encaminados a la eliminación de movimientos innecesarios en la realización de trabajos y ampliaron su interés para reducir la fatiga por las tareas.

En 1924 Frank murió de un ataque al corazón, prosiguiendo Lillian los trabajos de investigación y consultoría, convirtiéndose finalmente en catedrática de administración en la Universidad de Purdue.

• Aislaron 17 movimientos básicos en la realización de las tareas, a los cuales denominaron therblig ("Gilbreth" deletreado al revés, con la t y la h invertidas).

• Fueron pioneros en utilizar al tecnología del cine para analizar tareas

http://www.cca.org.mx/cca/cursos/administracion/artra/padm/enfadm/escclas/gilbreth.htm

Masaaki Imai (1930)

Conocido en el mundo por ser el padre de la filosofía Kaizen (la mejora continua)Durante más de 20 años analizó los sistemas de producción y de trabajo de las empresas japonesas y estudió aquellas claves de gestión que formaron parte de la reconstrucción de la economía nipona tras la II Guerra Mundial y tras la crisis mundial del petróleo en 1973.

El objetivo que perseguía con el estudio era determinar cuáles eran los conceptos esenciales que definían el modelo japonés y lo diferenciaban del occidental. No buscaba técnicas de gestión, ni modelos industriales específicos, ni sistemas de implantación de innovaciones. Estaba convencido de que el éxito japonés obedecía más bien a la interiorización de una serie de principios filosóficos que las técnicas de gestión desarrolladas durante los años 50 en las empresas japonesas habían introducido y que tanto empresarios como trabajadores habían hecho suyas como algo natural.

En 1986 Masaaki Imai funda el KAIZEN® Institute que se dedica al trabajo de consultoría para implementar la “mejora continua” en las empresas, de forma que a través de la aplicación del sistema de gestión Kaizen (KMS) consigue incrementar los beneficios de empresas que pertenecen a sectores altamente competitivos.

http://cl.kaizen.com/fileadmin/DATA/kaizen_es/Biograf%C3%ADa%20Masaaki%20Imai.pdf

Philip B. Crosby (1926-2001)

La carrera de Philip Crosby comenzó en una planta de fabricación en línea, donde decidió que su meta sería enseñar administración en la cual previniendo problemas sería más provechoso que ser bueno en solucionarlos. fue director de calidad (con categoría de vicepresidente) en la compañía ITT. fundó Philip Crosby Associates (PCA). enseñó a la gerencia cómo establecer una cultura preventiva para lograr realizar las cosas bien y a la primera. GM, Chrysler, Motorola, Xerox, muchos hospitales, y cientos de corporaciones alrededor del mundo vinieron a P.C.A. para entender la Administración de la calidad. estrechamente asociado con la idea de “cero defectos” que él creó en 1961. Para Crosby, la calidad es conformidad con los requerimientos, lo cual se mide por el coste de la no conformidad. Esto quiere decir que al utilizar este enfoque se llega a una meta de performance de “cero defectos”. Crosby equipara la gestión de calidad con la prevención. En consecuencia, la inspección, la experimentación, la supervisión y otras técnicas no preventivas no tienen cabida en éste proceso. Los niveles estadísticos de conformidad con estándares específicos inducen al personal al fracaso. Crosby sostiene que no hay absolutamente ningún motivo para cometer errores o defectos en ningún producto o servicio.

Las compañías deberían adoptar una “vacuna” de calidad a fin de prevenir la no conformidad. Los tres ingredientes de esta vacuna son: la determinación, la capacitación y la implementación. El mejoramiento de la calidad es un proceso,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com