Primeras Civilizaciones
fcaespinoza28 de Mayo de 2014
626 Palabras (3 Páginas)437 Visitas
Historia: ciencia que estudia los hechos o procesos humanos
historia: conjunto de hechos o procesos humanos que ocurren a lo largo del tiempo
Historiografia: es la totalidad de las obras realizadas en torno a un tema.
Fuentes históricas: es la materia prima de la historiografía, existen las fuentes primarias y secundarias
Fuentes primarias: son documentos, objetos, etc. De tipo visual (fotos, pinturas), oral (entrevistas, programas de radio), escrito (cartas, libros), material (utensilios,ropa).
Fuentes secundarias: son investigaciones escritas acerca de periodos pasados
Interdisciplinas auxiliares de la historia: ayudan a construir el conocimiento histórico, estas son; sociología, antropología, economía, demografía,psicología, lingüística.
Categorías de análisis del tiempo histórico: para poder estudiar la historia se aplican las siguientes categorías; duración (3 niveles de tiempo) simultaneidad y sucesión (si los hechos son sincrónicos o diacrónicos), continuidad y cambio (acontecimientos o procesos que provocan un cambio histórico, causalidad (causas y consecuencias del hecho histórico), acontecimiento o hecho y procesos histórico (eventos que ocurren en un periodo corto o largo de tiempo)
Periodizacion en la historia: permite elaborar secuencias de tiempo que ayudan a delimitar un periodo histórico. En la cultura occidental se definió como año 0 el nacimiento de Cristo, para identificar el inicio de una nueva era.
Estudiar los orígenes de la humanidad: es difícil estudiar la historia porque se ve influenciada por aspectos religiosos, valorices y culturales, además los vestigios son escasos, requieren analisis biológicos, físicos e históricos.
Origen de la humanidad: la teoría más aceptada es el evolucionismo formulada por charles Darwin a mediados del siglo XIX, esta teoría plantea que cada especie biológica tiene un origen en común y sé encuentra en proceso de cambio gradual y constante.
El proceso de hominizacion: ha durado millones de años, se habría iniciado hace unos 3.7 millones de años atrás.
Australopithecus: aparece hace 3.7 millones, cráneo 508 c3, caminaba erguido .
Homo habilis: aparece hace unos 2.7 millones, cráneo 680 c3, desarrolló lenguaje, oposición del pulgar para poder tomar mejor los utensilios.
Homo erectus: aparece hace 1.8 millones, cráneo 1000 c3, fabricaban utensilios y encendían fuego.
Homo Neanderthal: apareció hace 200000 años, cráneo 1625 c3, fabricaba utensilios. Enterraba a sus muertos junto a objetos.
Homo sapiens: apareció hace 150000 años, cráneo 1500 c3.
Factores geográficos y proceso de hominizacion: Este proceso estuvo influenciado por factores como el clima , humedad , temperatura , altitud , relieve y vegetacion. Creando distintos ecosistemas que probocaron el desplazamiento humano por supervivencia.
Llegada de los humanos a América:
Alex Hrdlicka - estrecho de Bering
Antonio Méndez - Australia
Paul Rivet - Polinesia
Paleolítico: Bandas, jefe, transmitir conocimientos, trabajar para subsistir, nómades, celebraban ritos. Tras el uso del fuego por parte del omoerectus los alimentos le duraban más y aumentaban a los animales peligrosos. Herramientas; guijarros, silex, hachas, flechas, arpones, lo que permitió cazar Visontes o Mamuts. A fines de este periodo las bandas crecieron y formaron clanes.
Neolítico: A partir del 10.000 AC
Tras el derretimiento de la glaciación, muchos animales se desplazaron y el hombre logro desarrollar agricultura y ganadería, transformándose en sedentarios.
La utilización de los metales: Al rededor de 4.000 AC en el Medio Oriente se y realizaron
...