Sistema Educativo Español.
Deniisse2709Ensayo12 de Agosto de 2016
374 Palabras (2 Páginas)186 Visitas
Sistema Educativo Español
Se estructura:
- En enseñanzas de régimen general
 - En enseñanzas de régimen especial
 
Estas enseñanzas se incluyen dentro:
- La Educación Infantil
 - La Educación Primaria
 - La Secundaria Obligatoria
 - El Bachillerato
 - La Formulación Profesional
 - La educación Universitaria
 
También están contempladas:
- Alumnado con necesidades, educación especial
 - A educación a distancia
 - La educación de las personas adultas
 
Enseñanzas de Régimen General
Educación Infantil:
- Comprende hasta los 6 años.
 - Tiene carácter voluntario.
 - Se estructura en dos ciclos: 1ro de 0 hasta los 3 años y el 2do de 3 hasta los 6 años de edad.
 
Su finalidad: es contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños.
La evaluación: será global, continua y formativa.
Educación Primaria:
- Comprende de 6 años de cursos académicos.
 - Comprende de entre los 6 hasta los 12 años de edad.
 - Tiene carácter obligatorio y gratuito.
 
Su finalidad: es proporcionar una educación común que haga posible la adquisición de los elementos básicos culturales, expresión oral, lectora, escritura y cálculo aritmético.
La evaluación: será continua y global.
Evaluación individualizada: se evalúa a cada alumno.
Evaluación final: se evalúa al grupo, maestro y plantel.
- Los niños que no adquirieron el conocimiento que se quiso lograr, cursará una vez más la etapa o año.
 
Educación Secundaria obligatoria:
- Completa la enseñanza básica y abarca 4 cursos académicos.
 - Comprende de entre los 12 hasta los 16 años de edad.
 
Su finalidad: que los alumnos adquieran los elementos básicos de la cultura, diversidad de alumnado.
La evaluación: será global, continua e integradora/formativa.
- Al término de los objetivos, recibe un título de graduación.
 
Bachillerato:
- Comprende de 2 cursos académicos.
 - Cursan entre los 16 hasta los 18 años de edad.
 - Si cursa satisfactoriamente recibe el título de Bachiller.
 
Su finalidad: proporciona al alumnado madurez intelectual y humana, así como conocimientos y habilidades.
La evaluación individualizada.
La evaluación: solo podrán presentar está evaluación aquellos alumnos que hayan obtenido evaluación positiva en todas las materias.
Formación Profesional:
- Se organizan en Familias Profesionales:
 
- Ciclos de Formación Profesional Básica.
 - Ciclos Formativos de Grado Medio.
 - Ciclos Formativos de Grado Superior.
 
- Primer ciclo:
 
- Tener 15 años cumplidos y no ser mayor de 16.
 - Cursan del ciclo durante un máximo de 4 años.
 
- Segundo ciclo:
 
- Debe poseer al menos un título
 - Tener 17 años.
 - Haber superado un curso de formación especifico.
 
- Tercer ciclo:
 
- El objetivo es preparar y capacitar al alumnado para la actividad Profesional.
 
...