Trabajo Sobre Enfermeria
rendon892918 de Julio de 2013
667 Palabras (3 Páginas)387 Visitas
¿QUE PIENSO SOBRE LA ADOLECENCIA?
Durante la adolescencia muchos cambios ocurren en la vida social. Los adolescentes empiezan a cambiar de conformistas a individualistas. Durante los primeros años de la adolescencia, ellos pueden ser conocidos como los que piensan, los bromistas o chistosos. Durante los años intermedios de la adolescencia, los adolescentes actúan más como un agente libre. Ellos están en casa, pero tienen diferentes grupos y diferentes tipos de amigos. La mayoría de los adolescentes niegan pertenecer a un determinado grupo.
A la mitad de la adolescencia, existe un conflicto en las relaciones de grupo que muestran la manera en que los adolescentes piensan de sí mismos y de otras personas. Los jóvenes adolescentes fueron conformistas. Los amigos eran la autoridad en lo que hacían, decían, pensaban o vestían. Los adolescentes cambian la dependencia de la familia por la dependencia de grupo. A esta edad, los adolescentes quieren ser vistos como individuos. La frase "todo el mundo lo hace" cambia a "Yo quiero hacerlo" o "es mi vida."
Los adolescentes ven a los hermanos y hermanas, compañeros de clase y padres como fuerzas opositoras. A la mitad de la adolescencia ellos reconocen que hay diferentes puntos de vista y que el punto de vista personal puede ser modificado por los propios intereses.
Haber cedido a la presión de los amigos desaparece en los años de escuela secundaria. Los adolescentes continúan siendo influenciados por los amigos, pero ellos también necesitan información y consejos de los expertos. Para estilos y gusto, los amigos son los expertos. Para otras cosas, los padres serán los expertos.
Los adolescentes no piden ayuda a sus padres con sus tareas escolares. Ellos creen que toma mucho tiempo explicarle a los padres toda la información necesaria para resolver el problema. Los compañeros de clase son los que conocen con seguridad qué necesitan los adolescentes. Los adolescentes acuden a los padres por ayuda con situaciones tales como ética, decisiones escolares en asuntos de la adolescencia, ellos saben que los adultos saben más acerca de la vida en general.
Existen muchas etapas que los adolescentes deben pasar para convertirse en personas de la sociedad responsables, con ética y con valores morales. Los padres deben tener tiempo para hablar y escuchar a los adolescentes. Ellos necesitan ayudar a los adolescentes a enfrentar y resolver todos aquellos desafíos de la vida diaria.
Muchos estudiantes se sienten confundidos durante la transición de la escuela primaria a la escuela secundaria. Su auto-estima titubea y sus calificaciones pueden bajar un poco. Su participación e interés en actividades escolares también bajan. Los adolescentes pueden sentirse vulnerables, quizás prefieren estar apartados y permanecer anónimos.
Los ajustes pueden ser mucho más difíciles si los adolescentes están teniendo otros cambios mayores. Esto incluye la pubertad, mudarse de casa, separación o divorcio de los padres.
Existen varios autores que hablan sobre el aprendizaje en la adolescencia JEAN PIAGET, DAVID AUSUBEL, LEV VIGOTSKI.
JEAN PIGET habla sobre los factores de desarrollo cognitivo en lo jóvenes como también sobre las funciones de inteligencia, sobre el aprendizaje y el conflicto cognitivo también habla sobre la importancia del error, los periodos del desarrollo intelectual entre otras.
DAVID AUSUBEL nos habla que para el aprendizaje de los jóvenes se basan en varios reactivos que son el aprendizaje significativo, el trabajo con organizadores previos, tipos de conocimiento que que puede contemplar el joven la motivación entre otras.
LEV VIGOTSKI nos habla sobre los procesos psicológicos superiores en el joven, también nos habla sobre el desarrollo, cultura y educación del medio social externo al medio interno del individuo,
...