ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRABAJO DE ENFERMERIA

mappym129 de Marzo de 2014

601 Palabras (3 Páginas)242 Visitas

Página 1 de 3

NOTICIA

Una noticia es el relato de un texto informativo, en el cual se requiere mostrar con sus propias reglas de construcción y elaboración (enunciación), y que se refiere a un hecho novedoso o no muy común, o a la relación entre hechos novedosos y/o atípicos, ocurridos dentro de una comunidad o en determinado ámbito específico.

Dentro del ámbito de algunos medios de comunicación, es un género periodístico en el que la noticia es un "recorte de la realidad" sobre un hecho de actualidad, que merece ser informado por algún tipo de criterio de relevancia social.

REPORTAJE

El reportaje (concepto de humanidades que tiene su origen en el vocablo italiano reportagio) es un género periodístico que consiste en la narración de sucesos o noticias de cualquier tipo.

En términos generales, un reportaje es un trabajo documental extenso y planificado, y su propósito es informar. A pesar de ello (a diferencia de la simple información noticiosa), puede incluir opiniones personales del periodista. Por este motivo, tienden a elaborarse con ciertos criterios subjetivos del investigador, aunque incluya una gran diversidad de colaboradores o informantes para redactarlo. Este hecho contribuye a que un reportaje sea emitido —en muchas ocasiones— con la finalidad de crear una posición en el espectador respecto a un determinado tema en particular.

CRÓNICA

Una crónica es una obra literaria consistente en la recopilación de hechos históricos narrados en orden cronológico. La palabra crónica viene dellatín chronica, que a su vez se deriva del griego kronika biblios, es decir, libros que siguen el orden del tiempo. En una crónica los hechos se narran según el orden temporal en que ocurrieron, a menudo por testigos presenciales o contemporáneos, ya sea en primera o en tercera persona.

Se entiende por crónica la historia detallada de un país o región, de una localidad, de una época, de un hombre o de un acontecimiento en general, escrita por un testigo ocular o por un contemporáneo que ha registrado, sin comentarios, todos los pormenores que ha visto, y aún todos los que le han sido transmitidos. Tales son por ejemplo, las crónicas latinas de Flodoardo, canónigo de Reims, y de Guillermo de Nangis y las crónicas francesas de Froissart y de Enguerrand de Monstrelet. De todos los países europeos, los más ricos en crónicas son Francia, España, Italia e Inglaterra.

ENTREVISTA

Entrevista es un término que está vinculado al verbo entrevistar (la acción de desarrollar una charla con una o más personas con el objetivo de hablar sobre ciertos temas y con un fin determinado).

ARTICULO

Un artículo es un texto que presenta la postura personal de un periodista, de un analista o de un pensador, frente a un determinado acontecimiento, o un problema o asunto actual o de interés general. Mediante estos textos se pretende muchas veces influir en la opinión de los lectores. Para lograrlo el escritor emplea argumentos o razones que seducen al lector acercándolo a su postura, persuadiéndolo a un tema o hecho.

En el artículo, generalmente se parte del planteamiento de un problema o situación problemática, o sea, de opiniones encontradas u opuestas. Quien escribe un artículo no solo analiza los hechos, sino que al interpretarlos y dar su opinión, argumenta a favor o en contra de ellos. Todos estos factores hacen del artículo un texto argumentativo.

COLUMNA PERIODÍSTICA

La noción de columna periodística, en cambio, refiere a un artículo de opinión. El periodista que se encarga de realizar la columna se conoce como columnista. Por ejemplo: “Igor Roskztkov es el autor de la columna periodística más leída de Rusia”, “Juan trabajaba como redactor en la sección de Deportes, pero ahora es columnista y sus artículos aparecen en la página central del periódico”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com