ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Visita de campo al museo de antropología e historia de San Pedro Sula

Flor ElvirTarea27 de Febrero de 2020

1.529 Palabras (7 Páginas)314 Visitas

Página 1 de 7

Visita de campo al museo de antropología e historia de

San Pedro Sula.

Tiene la opción de realizar esta asignación en el museo del municipio donde usted vive agregando imágenes más relevantes, tanto del museo y las piezas exploradas, como de la comunidad donde se sitúa.  

Desarrollo de guía de trabajo.

Tiene la opción de elaborar una presentación power point  o                                                                                                                                         Elaborar informe escrito y subir a plataforma sobre las áreas en que se divide el museo ilustrándolo con fotografías, portada, índice, introducción, marco teórico o contenido, conclusiones, anexos  y bibliografía.

El  presente tiene la opción de realizarse  en equipo y subir un solo informe  a plataforma siempre y cuando presenté fotografías de los participantes durante la realizaron de todas las actividades del proceso del  trabajo asignado. VALOR 5%.

                                                             

 A) ¿Cuándo  se fundó el museo de antropología e historia en San Pedro Sula?                                                      B) ¿Qué instituciones apoyan el funcionamiento del museo?                                                                      C) ¿En cuántas secciones se divide el museo de antropología e historia?                                                          D) Explique en forma amplia que artículos (Joyas arqueológicas, piezas, utensilios y otros) se encuentran en el museo y a que cultura pre-hispánica pertenecen.                                                                                E) ¿Qué culturas pre-hispánicas habitaron el Valle de Sula antes del descubrimiento de nuestro actual territorio hondureño?                                                                                                                                  F) ¿Cuáles  fueron las primeras actividades económicas que se llevaron a cabo en el Valle De Sula a finales del siglo XIX?                                                                                                                                                          G) ¿Qué tipo de viviendas  construían los primeros habitantes prehispánicos  del  Valle De Sula?                      

  H) ¿Cuáles fueron los primeros periódicos que circularon en  Honduras como  medios de comunicación                                                                                                                                                                 I) ¿Cómo  fue evolucionando nuestra moneda hasta llegar hasta llegar a convertirse el Lempira oficialmente?          

                                 Cuestionario de los modelos económicos de desarrollo de finales del siglo XIX y principios del siglo

XX

 ¿Qué eran las reformas liberales impulsadas por el gobierno de Marco Aurelio Soto?

 ¿Por qué de pusieron en marcha las reformas liberales?

 ¿Cuáles fueron las principales reformas en aspecto jurídico, económico y político?

 ¿Cumplieron su cometido las reformas liberales de Marco Aurelio Soto, explique?

 ¿Qué es una economía de enclave?

 ¿Por qué se pusieron en marcha los modelos económicos de enclave en honduras?

 ¿Cuáles son las características del enclave bananero?

 ¿Cuáles son las características del enclave minero?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (76 Kb) docx (51 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com