ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Visión general de las civilizaciones y panorama del periodo

mglqzgam27 de Noviembre de 2013

7.951 Palabras (32 Páginas)574 Visitas

Página 1 de 32

HISTORIA I

CICLO ESCOLAR.

ESCUELA SECUNDARIA

GRADO Y GRUPOS

PROFESORA

BLOQUE 1 De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII

TEMA: 1. Visión general de las civilizaciones y panorama del periodo

2. Temas para comprender el periodo.

SUBTEMAS 1.2. Panorama del Periodo.

El principio de la hegemonía europea y el colonialismo temprano.

El surgimiento de la economía mundial y de la llamada historia moderna.

El contexto mundial

Las demandas europeas y la necesidad de abrir nuevas rutas

El comercio de la seda y las especies

Propósitos Elaboren una visión de conjunto acerca del mundo antiguo y de la Edad Media que les permita valorar las múltiples consecuencias culturales, políticas, sociales y económicas que tuvo el proceso de integración de distintas regiones a raíz de la expansión europea de los siglos XVI y XVII, así como los cambios y permanencias en las formas de vida de los pueblos.

COMPENCIA

Aprendizaje(s)

esperados(s)

(según el programa) Reconocer las causas que favorecieron los viajes de exploración y la hegemonía europea en el mundo.

Utilizar los conceptos clave para explicar de manera oral, escrita o gráfica las características del periodo.

Conocimiento histórico Habilidades

(procedimientos) Actitudes y valores

- Rutas de comercio

- Descubrimiento

- Conquista

- Humanismos

- Ilustración

- Inventos geográficos

- Causas y consecuencias

- Modernidad - Interpretación de textos

- Elaboración de mapas.

- Expresión y comentarios asertivos

- Lectura y síntesis de información.

- Reflexión de acontecimientos de la realidad.- elaboración de cuadros comparativos.

- - Respeto a la hora de emitir y escuchar comentarios.

- Responsabilidad durante el desarrollo de las actividades.

- Calidad en la presentación de las actividades.

CONTENIDOS TRASVERSALES

Aspectos a evaluar - Revisión de mapa conceptual

- Revisión de actividades extractase.

- Revisión cuadro comparativo

- Comentarios

SESIÓN ACTIVIDADES TIEMPO ESTIMADO RECURSOS

1

INICIO:

• Revisión de campos semánticos que se dejaron de tarea.

DESARROLLO:

1.2. Panorama del Periodo.

El principio de la hegemonía europea y el colonialismo temprano.

• Leer el concepto de Hegemonía y copiarlo en el cuaderno (Pág. 45); lee las páginas 45-47 del libo de texto y realiza el cuadro comparativo.

• Explicar que es una causa y que es una consecuencia.

Proceso de expansión de la economía europea

CAUSAS CONSECUENCIAS

ECONOMICAS

ECONOMICAS

CULTURALES

CULTURALES

CIERRE:

• Revisar el cuadro, contestarlo junto con los alumnos (as)

• Tarea extra clase

El surgimiento de la economía mundial y de la llamada historia moderna.

• Responde el siguiente cuestionario, con las páginas 50-51 del libro de texto.

1. ¿En qué se fundamentaba el mercantilismo?

2. ¿Qué favorecía el capitalismo?

3. ¿Qué potencias eran hegemónicas en la economía mundial?

4. ¿Qué factores determinaron la edad moderna?

50´

• Marcadores

• Pizarrón

• Libro de texto

• Cuaderno de actividades

• Plumas

• Colores

• Regla

2 INICIO:

• Revisar las respuestas del cuestionario que se trabajo en casa.

DESARROLLO:

• Realizar el mapa de conceptos de los cambios que trajo la modernidad. (Pág. 52 y 53, del libro de texto.

CIERRE:

- Revisar el mapa de la página 52 y reflexionar sobre los productos que México dio al mundo.

50´

• Marcadores

• Pizarrón

• Libro de texto

• Cuaderno de actividades

• Plumas

• Colores

• Regla

3 INICIO:

El contexto mundial

Las demandas europeas y la necesidad de abrir nuevas rutas

El comercio de la seda y las especies

• Observar el mapa de la página 57 de

DESARROLLO:

Inventos para la navegación

Realizar una lista de los instrumentos de navegación y para que servían.

CIERRE:

50´

• Marcadores

• Pizarrón

• Libro de texto

• Cuaderno de actividades

• Plumas

• Colores

• Regla

4

INICIO:

DESARROLLO: Se llevo a acabo el foro de lectura (no impartí clases)

CIERRE:

50´

PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

HISTORIA I

CICLO ESCOLAR. SEMANA DEL 6 DE OCTUBRE AL 10 DE OCTUBRE

ESCUELA SECUNDARIA

GRADO Y GRUPOS

PROFESORA

BLOQUE 1 De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII

TEMA: 3. Visión general de las civilizaciones y panorama del periodo

4. Temas para comprender el periodo.

SUBTEMAS 2.2. El fin del orden político medieval

La consolidación de las monarquías nacionales (España, Inglaterra, Francia y Rusia)

La lucha por la hegemonía. El crecimiento de las ciudades.

Subsistencia de la desigualdad social: la sociedad estamental y el antiguo régimen.

Propósitos Analisen las causas y consecuencias de la hegemonía europea, de sus avance científico y tecnológico en el periodo, y de los intercambios culturales de Asia, África y América.

Aprendizaje(s)

esperados(s)

(según el programa) Identificar los siglos que comprende el periodo, ordenar cronológicamente en una línea del tiempo algunos de los sucesos y procesos relevantes de la Antigüedad y la Edad Media y los relacionados con la conquista y colonización de diversas regiones del mundo, la difusión del humanismo, la organización de las monarquías y los avances científicos y tecnológicos.

Conocimiento histórico Habilidades

(procedimientos) Actitudes y valores

- Edad media

- Oscurantismo

- Desigualdades

- Conocer personajes como (Atila, Clodoceo, Cralo Magno, Godofredo, Felipe IV, Enrique II, I Osmàn I, Mohamet II, Soliman II, Genhis Khan, Kublai Khan y Marco Polo)

- Capitalismos comercial - Interpretación de textos

- Elaboración de mapas.

- Expresión y comentarios asertivos

- Lectura y síntesis de información.

- Reflexión de acontecimientos de la realidad.- elaboración de cuadros comparativos.

- Elaboración de cuadros sinópticos - Respeto a la hora de emitir y escuchar comentarios.

- Interés por la asignatura

- Responsabilidad durante el desarrollo de las actividades.

- Calidad en la presentación de las actividades.

Aspectos a evaluar - Revisión de mapa conceptual

- Revisión de actividades extractase.

- Revisión cuadro comparativo

- Comentarios

SESIÓN ACTIVIDADES TIEMPO ESTIMADO RECURSOS

1

INICIO:

- Revisar Cuaderno de actividades

- Revisar portafolio de evidencias

- Registrar calificaciones en cuadro de evaluación

- Proyecto de ecología (se recibe PET)

- Pregunta generadora ¿Todos somos iguales?

50´

• Cuaderno de actividades

• Plumas

• Calculadora

2

INICIO y DESARROLLO:

• Revisión de tarea, comentario de la lectura “la riqueza durante la edad media” (pàg. 60)

• Comentar preguntas.

• Dictar cuadro de temporalidad, acontecimientos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (59 Kb)
Leer 31 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com