ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Аcontecimientos en la historia de México y algunos personajes que han dado forma a este territorio de América Latina

Benmoogle4Trabajo15 de Mayo de 2014

762 Palabras (4 Páginas)598 Visitas

Página 1 de 4

El siglo se destacan varios cambios en México. Donde la historia de México se construye día a día pues con poco más de 200 años de vida independiente. El siglo XX fue una época de profundos aprendizajes, peleas por el poder, transiciones, sueños y esperanzas. Con esto, destacamos algunos acontecimientos en la historia de México y algunos personajes que han dado forma a este territorio de América Latina.

Revolución Mexicana.

El siglo XX comenzó con una aparente calma, el presidente Porfirio Díaz tenía varios años en el poder y no parecía dispuesto a abandonar la silla presidencial, pero el país ya no podía soportar más la dictadura. En 1910, un 20 de noviembre, comenzó la Revolución Mexicana. Entre sus líderes tenemos a Francisco I. Madero, Pancho Villa, Emiliano Zapata y Venustiano Carranza.

Creación de la Secretaría de Educación Pública

El 3 de octubre de 1921 se creó la Secretaría de Educación Pública para cumplir con los postulados del Artículo Tercero Constitucional y proveer a la población de una educación laica, gratuita y obligatoria. El responsable de este proyecto fue el Lic. José Vasconcelos Calderón quien asumió la titularidad de la reciente Secretaría el 12 de octubre de dicho año.

Guerra cristera

México era un país católico y Plutarco Elías Calles pensó que se debía limitar el poder de los sacerdotes en el territorio mexicano. Promulgó la Ley de Calles en donde se demandaba la clausura de escuelas religiosas y se limitaba el número de sacerdotes. La población no aceptó esta ley y se desató la guerra cristera durante tres años, al final se logró un acuerdo entre Iglesia y Estado.

Expropiación petrolera

El 18 de marzo de 1938, el presidente Lázaro Cárdenas anunció la expropiación petrolera, pues el petróleo era extraído por 17 compañías extranjeras. Este hecho marcó un cambio en la historia de México y en la manera de administrar este recurso natural. Hoy PEMEX es la piedra fundamental de la economía mexicana.

La mujer tiene derecho al voto

En 1937, Lázaro Cárdenas envío una iniciativa para permitir el sufragio femenino en el país, pero no fue aceptada porque se consideró que los curas podían influenciar a las mujeres a votar por sus candidatos elegidos. Pasaron 17 años más para que la población femenina fuera escuchada y el 3 de julio de 1955 fue la primera vez que las mujeres votaron en elecciones federales.

Matanza de Tlatelolco

El 2 de octubre de 1968 fue un día sangriento en la ciudad de México, lo que pretendía ser una manifestación pacífica se convirtió en una matanza que marcó a la ciudad para siempre. Miles de estudiantes fueron acribillados a manos del ejército mexicano, solo por cometer el pecado de expresar sus ideas. Lo más triste es que días después se celebró la inauguración de los Juegos Olímpicos como si nada hubiera pasado. El 2 de octubre no se olvida.

Nacionalización de la banca

En 1982 el presidente José López Portillo nacionalizó la banca para frenar la fuga de divisas. Esta medida fue considerada desesperada y diez años después, durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, la banca se privatizó nuevamente. En la actualidad el 94 % de los bancos en México pertenecen a grupos financieros de extranjeros.

Terremoto en México

El 19 de septiembre de 1985 el país despertó para vivir la mayor tragedia natural de su historia. Un temblor de magnitud 8.1 en la escala de Richter sacudió y destruyó cientos de edificios en las zonas más pobladas de la capital mexicana. La solidaridad internacional no se hizo esperar y la ayuda llegó desde todos los rincones del planeta. Se perdieron miles de vidas y desde entonces cada 19 de septiembre la bandera del Zócalo se iza a media asta.

Crisis de 1994 y 1995

En 1994 entró en vigor el Tratado de Libre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com