Actividad 1 El Estado y la Ciencia Financiera, Planeación Estatal
Brandon TorresEnsayo2 de Noviembre de 2016
4.006 Palabras (17 Páginas)839 Visitas
[pic 1]
ALBERTO RONCALLO PICHON
Docente Finanzas Publicas
Presentado por:
Brandon Torres Barrios
NRC: 329860
Actividad 1
El Estado y la Ciencia Financiera, Planeación Estatal
UNIDAD 1 Y 2
Regional Atlántico-Barranquilla
DESARROLLO 1era UNIDAD.
- ¿Cuáles son los principios básicos de la organización estatal?
Los principios básicos de la organización estatal son:
- Principio de la separación de poderes: en el cual se encuentran el poder religioso, el poder político, el poder de los gremios, el poder la información, entre otras y por supuesto el poder del estado. Con la intención de ser mejores con respectos a cada uno de sus objetivos.
- Principio de la evolución: este nos dice que el poder público es uno solo, pero formado por varias ramas.
- Estado unitario: se refiere que consta únicamente de una impulsión política y gubernamental.
- La centralización, desconcentración, delegación, descentralización: se refiere a un fenómeno jurídico político en el que abarcan todas las tareas publicas incluyendo las funciones en manos de las personas jurídica del estado. Y basando en cada principio de este punto cada uno cuenta con una función asignada.
- El principio de la centralización política y descentralización administrativa: este nos dice que existe un predominio de la centralización sobre la descentralización con respecto a la función administrativa.
- ¿en qué consiste la descentralización político-administrativa del estado?
La descentralización político administrativa del estado consiste en una estructura que busca una mayor participación de cada uno de los miembros de las comunidades con respecto en el manejo de sus propios asuntos públicos.
- Enumere las personas jurídicas de derecho público.
Las personas jurídicas de derecho público son las que emanan directamente del estado y que gozan de derecho de potestad publica, entre las cuales están:
- La nación: por supuesto la más importante persona de derecho público.
- Los departamentos: estas también emanan del estado, en el que tienen un radio de acción más reducido que el de la nación.
- Los establecimientos públicos: estas son servicios públicos personificados que carecen de asiento territorial entre esas de esta la universidad nacional que tiene varias sedes a nivel nacional.
- Las empresas comerciales e industriales del estado: esta tiene como gran objetivo desarrollar las actividades y funciones mercantiles.
- ¿Cuáles son las asociaciones sin ánimo de lucro que persiguen un bienestar ya sea físico, intelectual, moral, social o espiritual de los asociados?
Según sea objetivo y estructura social están divididas en:
- Corporaciones: formada por un número determinado de personas en el que buscan el bienestar de los asociados.
- Fundaciones: están en conjuntos con bienes con personas jurídicas que por supuesto están destinadas a funciones de beneficencia o de educación pública.
- Sindicatos: la finalidad de están en la defensa, moral y economía.
- Cooperativas: están buscan ofrecer a los socios bienes y servicios a un precio mucho menor a diferencia a las que puedan estar en el mercado, pues estas asociaciones son voluntarias de personas que unen esfuerzos con el propósito de beneficiar los propietarios.
- ¿De acuerdo con el artículo 113 de la constitución política, cuales son las ramas del poder público en los que está organizado el estado colombiano?
Las ramas del poder público son:
- La rama ejecutiva: aquella que representa el gobierno. Esta rama se encuentra conformada a nivel nacional por el presidente de la república, el vicepresidente, los ministros y los directores de departamentos administrativos,
- La rama legislativa: está conformada por el congreso de la república, y este a su vez está conformada por el senado y la cámara de representantes.
- La rama judicial: está encargada de aplicar la ley de manera justa resuelve conflictos entre las personas de acuerdo a la ley.
- ¿Cuáles son las funciones de la registraduria nacional del estado civil?
Las funciones más importantes de la registraduria nacional del estado civil son:
- Encargada del registrado nacional de cada persona del estado.
- Convocatoria y organización electoral bajo el mandato y supervisión del estado consejo nacional electoral.
- ¿Cuáles son los tres puntos de vista por los que se pueden definir las finanzas del estado?
Los tres puntos de vista por los que se pueden definir las finanzas del estado son:
- 1. Se define como los recursos disponibles por parte del estado y las entidades públicas para el cumplimiento de sus actividades y proyectos.
- 2. Este se define como un conjunto de entidades públicas que tienen la tarea de gestionar los ingresos que recibe el estado.
- 2. Y por último se define como la disciplina que se encarga del estudio de los objetivos del sector público. En el que por consiguiente estas entidades públicas deben realizar tres actividades que son fundamentales para su función que son: la obtención de ingresos, la ejecución y centro de los gastos e inversiones y por último la elaboración y posterior control del presupuesto necesario para realizar las actividades propuestas.
- ¿Cómo se ve reflejada la intervención del estado en la economía?
La intervención del estado en la economía se ve reflejada en la forma como dichos recursos son asignados para la toma de decisiones para su uso, que, por supuesto depende del sistema económico imperante, esto quiere decir, que un bien capitalista o de economía de mercado, socialista o de economía ya sea planificada o de una economía mixta. Por otro lado, en diferentes sistemas, el estado, a través de dichas normas establecidas que buscan guiar la economía, apoyados en teorías o modelos, en el que cada percepción tiene un sentido distinto sobre cómo debe ser cada sistema, que controlan las instituciones que se involucran en la economía y a quienes pertenecen en los medios de producción.
- Explique en qué consisten las zonas francas.
Las zonas francas son áreas geográficas delimitadas dentro de territorio nacional, en estas áreas se desarrollan actividades industriales de bienes y de servicios, o actividades comerciales, que se encuentran monitoreadas bajo una normatividad especial en materia tributaria, aduanera y de comercio exterior. En estas zonas francas la actividad principal son el ingreso y recibo de mercancía, en el que las ingresadas se consideran fuera del territorio aduanero para efectos de impuesto a las importaciones y a las exportaciones.
- Explique como ha venido enfrentando el estado colombiano la globalización.
El estado colombiano ha venido enfrentando la globalización de una manera fuerte que se consolida el más que tener que enfrentar las dificultades, aunque dichas teorías encontradas y reflejadas se dice que el estado ya no tiene cabida en este mundo globalizado. Sin embargo, seguirá un actor importante en este contexto y cumplir su papel en este nuevo mercado. Por lo que el estado ha dejado a un lado las luchas territoriales para ponerle más importancia al mayor dominio del mercado y del ingreso mundial, por lo que esto conlleva a una gran problemática en el que deja ligado la conquista de territorios, para sortear las dificultades externas. Por lo que se dice que el estado se basa más en el mercado y no al territorio. Por otro lado, el estado con respecto a la globalización se ve fortalecido, pues busca nuevas maneras de enfrentarse a las nuevas temáticas y a nuevos problemas que de ninguna manera le quitan soberanía.
- ¿Cuál es la misión del estado?
La misión del estado con respectos a las das ultimas dedicadas, la cual esto conlleva al crecimiento económico y al bienestar social, que se da al generar mayor eficiencia productiva en un ambiente de competencia.
- ¿Cómo definiría usted las finanzas públicas?
Las finanzas públicas para mí con respecto a lo que he leído, es la que se encarga de estudiar las finanzas del estado, es decir la circulación de dinero, por lo que esta se encarga de analizar la gestión, la obtención, y todo a lo que concierne a la administración de los fondos del estado nacional. Las finanzas públicas se dicen que instrumentan el gasto público y los impuestos por lo que estas dos cosas dependerá la estabilidad económica del país. Y por otro lado las finanzas públicas se encarga el estado en todos sus aspectos, es decir, el estado interviene las finanzas atreves del gasto público y de los impuestos.
...