Alimentos Tracy
almendraaaaaaaa24 de Marzo de 2015
759 Palabras (4 Páginas)641 Visitas
ALIMENTOS TRACY S.A
La compañía en primer lugar carece de una estructura organizacional, no cuenta con un manual en el cual se definan las funciones de cada gerencia o área.
La falta de competencia y actitud por parte de los miembros, pues a pesar de ser conocidos y familiares, se quiso generar un grado de conflicto entre ellos mismos, además su experiencia era mínima de algunos en el cual actuaban de manera irresponsable y limitada.
La duplicidad en las ordenes de compras llevó a un gran caos pues el jefe de compras sin ningún tipo de delegación de poder o criterio por parte de Carlos Tracy, para que este sin ningún tipo de autoridad solo recensionaba la mercadería, además la comunicación dentro de la organización era ausente, pues cada quien estaba trabajando como mejor le parezca.
Los inventarios colapsaron pues se saturaron de desperdicios y además se gastó doble sin control alguno la salida y entrada de mercadería.
La falta de control por parte del supuesto gerente general, Ángelo Tracy, y la ausencia de compromiso con la organización pues todos iban por su lado, además no se lograban adecuar al cambio de las exigencias y crecimiento del mercado. Pues no tenían ningún plan estratégico, carencia de cultura organizacional, de sistemas de previsión y aprovisionamiento.
La falta de experiencia, empeño y conocimientos de parte de los hijos y nietos de Ángelo Tracy, hizo que la empresa poco a poco decayera hasta el punto de llegar a la preocupación y la subcontratación.
No es apto que lo socios (hermanos) llevaran todos los cargos por que no tenían un organigrama establecido para cada cargo ya que no contaban con el tiempo disponible.
Ya teniendo en cuenta que al comienzo todo marchaba bien las ventas era muy alta pero al pasar el tiempo fueron incrementando pero como ya no contaban con el conocimiento necesario para poder manejarlo y designaban a terceros sus obligaciones.
Posibles Soluciones
1. Que cada colaborador debe tener establecido un cargo bajo una responsabilidad
2. La organización debe contar con un organigrama para que se empiece a ver como una empresa formal
3. Debe contar con personal altamente calificada para que pueda llevar bien su función que les corresponda.
4. Que lo colaboradores deben tener una buena visión hacia la empresa.
5. Poner un departamento de RR.HH.
6. Reestructurar los cargos y funciones
7. Capacitar constantemente a los trabajadores
8. Poner a personas correctas en los cargos según sus estudios
9. Hacer una reingeniería a todo.
10. Dar más información tanto a los clientes internos como externos.
Diagnóstico de solución
En primer lugar quien está a cargo, Ángelo Tracy, debe convocar a una junta en la cual se debe comenzar con reestructurar las funciones según el nivel gerencial, de acuerdo a las funciones sea Estratégico, Ejecutivo u Operativo, si es que no todos se sienten de acuerdo por conflictos con la decisión entonces se puede decidir invertir lo que se gastó en dobles pedidos en la contrata de personal calificado más que todo en el Área de logística,
Con una decisión se recurrirá a realizar planeamientos estratégicos a corto, mediano y largo plazo de gestión para la mejora y organización de acuerdo al crecimiento de la compañía para no dejar de satisfacer a los pedidos. Por ejemplo cuanto cierto tiempo volver a aprovisionar el almacén, llevar un control de los inventarios, además quien y como se van a realizar las compras.
En el caso de la duplicidad de pedidos aparte de adecuar un sistema de información para coordinar en que un solo lugar se haga la entrega, y que todos estén enterados de ella a través de un inventario;
...