Análisis literario - "la sociedad de los poetas muertos"
Karen Deyanira Guzman CarvajalEnsayo20 de Septiembre de 2020
2.612 Palabras (11 Páginas)351 Visitas
[pic 1][pic 2]
Universidad Autónoma de nuevo León
Escuela y preparatoria Técnica Médica
Literatura
Etapa 1
Análisis literario- “La sociedad de los poetas muertos”
Karen Deyanira Guzmán Carvajal Matrícula: 1854731
Docente: Lic. Karina Martínez Garza
Grupo: 520
30 de agosto de 2018, Monterrey, Nuevo León, México.
Biografía del autor [pic 3]
Nancy H. Kleinbaum nació el 30 de agosto de 1948 (70 años) es una periodista, y autora que ha publicado libros para niños. Algunos de los títulos publicados de Nancy H. Kleinbaum incluyen: La Sociedad de los poetas muertos, Doctor Dolittle y su familia de animales, Viajes del Doctor Dolittle, y Doctor Dolittle cumple con los Pushmipullyu.
Estudió en la Universidad de Northwestern de Evanston, de 1966 a 1970. Actualmente trabaja en el magazine "Lifestyles".
Nancy H. Kleinbaum está casada y tiene tres hijos. Vive en Mount Kisco, en el estado de Nueva York, EE.UU.
Título: “La sociedad de los poetas muertos”
Argumento:
La historia comienza en la estricta y por excelencia calificada academia Welton, el director Nolan, estricto y fiel a sus principios les da la bienvenida a un nuevo periodo escolar, mientras transcurre su discurso menciona una noticia que sorprende a todos, el antiguo profesor de lengua inglesa se acababa de jubilar, y para su reemplazo, llevaría un noven profesor que después conocerían y que lleva por nombre, John Keating. Quien fue un ex alumno de la institución.
Después del discurso, los padres se van dispersando, despidiéndose de sus hijos, dejándolos en su nuevo ciclo escolar. Los padres, se despiden cortésmente del Dr. Nolan.
Y el Dr. Se percata de un nuevo alumno cuyo hermano mayor, había sido un gran ejemplo de disciplina y trabajo, y le deja muy en claro que espera lo mismo de él. De el señor Todd Anderson.
Y también, divisa a su alumno más destacado, Neil Perry, y lo exhorta a seguir con sus aptitudes.
Neil, se topa con Todd de camino a los dormitorios, en donde se presenta con él y le comenta que serán compañeros de cuarto. Todd se presenta algo tímido y cortante, ya que no es un joven muy expresivo. Todo lo contrario, a la personalidad de Neil.
Ya en el dormitorio, los viejos amigos y compañeros de estudio de Neil hacen acto de presencia. Cada uno de ellos posee una personalidad muy distinta. Knox Overstreet, Charlie Dalton, Steven Meeks y Gerard Pitts.
Cuentan sus vacaciones, presentándose con el nuevo y quejándose de la academia que asemejan como una prisión.
En un momento, el padre de Neil, que era un hombre autoritario y temible, entra por la puerta del dormitorio sacándoles un buen susto a todos.
Neil sorprendido, pregunta la razón de que siguiera en aquella institución, su padre explicándole, le comenta que decidió sacarlo del anuario escolar, ya que considera que no es relevante para su futuro. Su padre siempre ha tratado de controlar cada aspecto de su vida, y tiene hasta su futuro planeado, por eso, no era la primera vez que a Neil le pasaba algo así, sin embargo, intenta que su padre recapacite su decisión, pero a su padre no le agrado nada esa acción. Por lo cual, Neil tuvo que aceptarlo.
Las clases comienzan, cada clase es más tediosa y estresante que la anterior, y acostumbrados a ese hecho, ninguno rechista. Esto cambia en la clase de literatura, el nuevo profesor inmediatamente los impresiona con sus métodos poco ortodoxos, y los principios que lo rigen. Los cuales se basan en la frase “carpe diem” que significa “aprovechar el día”.
El profesor Keating deseaba enseñarles a amar la poesía, olvidándose de todo lo que les habían enseñado antes. Hasta los hace arrancar la introducción del libro ya que cree que es una tontería para su gusto.
Al terminar su clase, la curiosidad lleva a los alumnos a buscar información sobre tan curioso profesor, lo que los lleva a encontrarlo en un anuario escolar, y en el encuentran una mención a una tal “sociedad de los petas muertos”. Tanta fue su intriga que no dudan ni un segundo en preguntarle al señor Keating al respecto.
Quien les aclara sus dudas, y les dice aquella sociedad no sería aprobada en la institución ya que se dedicaban a “extraer el tuétano de la vida” hacían reuniones una cueva y leían poesía y esta se volvía mágica.
Esto los dejó tan desconcertados, sin embargo, la idea era tentativa y excitante. Sobre todo, a Neil, quien decide traerlo de vuelta. Y convence a sus amigos de hacerlo.
La libertad que se respira fuera de los muros del colegio y la lectura de la poesía poco a poco absorbe a todos, maravillados ante la magia, deciden vivir “carpe diem”.
Sobre todo, Neil, que encuentra su pasión por la actuación, fue elegido para el papel principal en la obra escolar. Y por obvias razones, decide ocultarlo de su padre, quien aborrecería la idea.
Knox, por su parte conoce, al visitar a unos amigos de su padre, a Chris, la hija de estos, y tiene un enamoramiento a primera vista.
Charlie por su parte, es el de espíritu más rebelde, rompiendo las reglas, lleva a dos mujeres al club, y en su impulso rebelde cambia su nombre pro Nuwanda, que usa para escribir un artículo en el que exige la entrada a mujeres a Welton, y lo hace en nombre de la sociedad, esto causa un gran alboroto. Y gracias a esto expone a todos los miembros, incluyendo al señor Keating.
Entre tanto, el padre de Neil se entera de la decisión que su hijo le escondió, sobre la actuación. Y enfurece tanto que lo obliga a dejarlo, Neil sin saber qué hacer, solo obedece.
Después, triste, Neil decide hablar con Keating sobre su situación, y como lo hace sentir, este le recomienda hablar con su padre y decirle todo lo que piensa y siente al respecto.
Neil, habla con su padre, sin embargo, no resulto como esperaba, pero, el decidió seguir adelante e interpretar la obra.
Acontece que, la obra fue un éxito, la participación de Neil fue formidable, y su padre pudo observarlo. Todo el mundo lo felicitaba, pero su padre, tenia una expresión de desagrado en el rostro, Neil sabía que ahí terminaba todo.
Su padre lo lleva a casa, y ahí le dice que lo sacará de Welton, y lo iniciará en una escuela militar, decidido a cumplir su voluntad.
Neil, cansado, deprimido e incomprendido, le pierde sentido a la vida, no encuentra salida, y esa noche, decide quitársela.
Tras esto, en la academia se inicia una investigación en la que todos sus compañeros serán interrogados, Cameron el más débil. Cuenta todo, lo cual fue un hecho desastroso para la caída sociedad.
El director Nolan, concluye que el culpable de esos comportamientos es el profesor Keating. Y este es despedido.
La marcha de Keating obligará al director Nolan a impartir las clases de literatura, hasta una nueva contratación.
Mientras transcurre su primera clase, Keating hace acto de presencia, con la escusa de libros olvidados, Todd, no puede más con eso, y pide perdón, comentándole que los obligaron a decirlo. Tras ello sube a su banco, para ver las cosas desde otra perspectiva, como él les había enseñado. Y reconocerle como el capitán, a lo cual los demás de le unen en un acto de empatía.
Y el profesor, les agradece. Y procede a marcharse.
Personajes:
El profesor John Keating, Todd Anderson, Neil Perry, Knox Overstreet, Charlie Dalton, Richard Cameron, Gerard Pitts, Steven Meeks, el señor Perry, Chris Noel y el director Nolan.
Relación espacial:
La Academia Welton, el teatro, la casa de los Noel, la cueva, el bosque, los dormitorios, los salones clase, los jardines de la academia y la casa de los Perry.
Relación Temporal:
Transcurso del ciclo escolar, alrededor de 4 meses.
Tema:
Tener tus propios pensamientos, tomar tus propias decisiones y aprovechar al máximo los días.
Valores:
Positivos
- Amistad
- Autonomía
- Obediencia
- Respeto
- Disciplina
Negativos
- Heteronomía
- Apatía
- Intolerancia
Valor determinante: Apatía.
Connotación del título: Hace referencia a la poesía escrita por personas de siglos pasados, la cual recitaban en su sociedad secreta. En donde podían demostrar lo que realmente sienten y son. Donde eran reales.
Mensaje: Lo que la obra trata de transmitir, es un sentido de aceptación personal, no temer a lo que realmente eres. A pensar por ti mismo, y no doblegarte ante las opiniones de lo demás. Por eso, en la obra narra la vida de jóvenes que han sido obligados por sus padres a llevar la vida que ellos no querían, si no que todo era por complacer a sus padres. Y es ahí donde el profesor Keating intervenía, y los invitaba a expandir sus horizontes, y ver las cosas desde otra perspectiva. A tomar decisiones propias.
...