ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis financiero cuestionarios

josefaiEnsayo11 de Diciembre de 2015

4.184 Palabras (17 Páginas)164 Visitas

Página 1 de 17

CUESTIONARIO DEL CAPITULO 2

1.- ¿Cómo se define el balance general?

Es un estado financiero básico, que representa en una fecha determinada la situación de un negocio,  en cuanto a sus activos pasivos y patrimonio. En pocas palabras representa la situación financiera o las condiciones de un negocio en un momento dado.

2.- ¿Cuál es la estructura del balance general y que representa cada una de sus divisiones?

Está estructurado por:

  • Nombre completo de la empresa. Indicando el tipo de sociedad si esta constituida como tal.
  • Nombre del estado financiero. Balance general.
  • Fecha exacta del corte del balance.
  • Activo.- Que es el conjunto de bienes y derechos que poseen un valor económico y son propiedad de la empresa.
  • Pasivo.- Está constituido por el conjunto de deudas u obligaciones económicas que la empresa tiene con sus acreedores.
  • Patrimonio.- Está constituido por el conjunto de cuentas que representan la propiedad de los dueños en la empresa y resulta de restar del total del activo menos el pasivo.

3.- ¿Qué condiciones se requieren para que un bien pueda llamarse activo fijo?

  • que sea un bien de naturaleza duradera, es decir que dure más de un año.
  • Que se utilice en la actividad propia del negocio.
  • Que no esté destinado para a venta dentro del año siguiente.

4.- ¿Cuándo y porque un mismo bien puede clasificarse como activo corriente, fijo, o del grupo de los otros activos? Aporte ejemplos.

Puede ser el caso de un terreno el cual será activo fijo si está siendo utilizando en la actividad del negocio, o será un activo corriente si se tiene para la venta en el corto plazo (un año) o será del grupo de los otros activos si es un terreno baldío destinad a una construcción futura.

5.- ¿Cómo y de acuerdo con qué criterios deben ordenarse los activos corrientes?

  • De acuerdo con su liquidez o facilidad para convertirse en efectivo dentro del siguiente año, comenzando por las de liquidez más inmediata y terminando por aquellas que toman mayor tiempo para su conversión en efectivo, si exceder un año.
  • El efectivo ocupa siempre el primer lugar, seguido por el rubro de las inversiones temporales, las cuales se pueden liquidar en horas o en pocos días.
  • Las cuentas por cobrar comerciales son única y exclusivamente las derivadas de las ventas, de manera que si hay cuentas por otros conceptos, estas deben clasificarse como otros deudores.

6.- ¿Cómo y de acuerdo con qué criterios deben ordenarse los activos fijos?

Deben de ordenarse de acuerdo a su durabilidad o vida útil, comenzando por los de mayor duración y terminando con los menos duraderos.

7.- ¿Cómo y de acuerdo con qué criterios deben ordenarse los pasivos corrientes?

Deberían ordenarse de acuerdo con su exigibilidad o fecha de vencimiento, comenzando por las más inmediatas, sin embargo, en la práctica este criterio resulta imposible de aplicar por la variedad que se presenta de cuentas de la misma especie con diferentes vencimientos, por ejemplo; una empresa pequeña puede tener entre 5 a 10 obligaciones financieras.

8.- ¿Cómo y de acuerdo con qué criterios deben ordenarse las cuentas del patrimonio?

Se ordenan con base en la permanencia de cada uno de los recursos dentro de la empresa, comenzando con los más permanentes y terminando con los más volátiles, se inicia simple con el capital por ser el primer recurso en entrar y último en salir, y se termina con las valorizaciones, puesto que estas no constituyen un dato cierto, dado que se trata de un estimativo sobre el valor de los activos fijos basado en un avaluó técnico de los mismos.

PRACTICA FINANCIERA

1.- Ordene el activo corriente de una empresa, el cual contiene las siguientes cuentas:

INVENTARIOS         $3500,0

DEUDORES VARIOS        $200,00

EFECTIVO        $150,00

INVERSIONES TEMPORALES        $600,00

CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES         $2700,00

OTROS ACTIVOS CORRIENTES        $320,00

ORDENADO

EFECTIVO        $150,00

INVERSIONES TEMPORALES        $600,00

CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES         $2700,0

DEUDORES VARIOS        $200,00

INVENTARIOS         $3500,0

OTROS ACTIVOS CORRIENTES        $320,00

TOTAL ACTIVOS CORRIENTES                                                                                                    $7470,00

2.- Ordene los activos fijos de una empresa, teniendo en cuenta los siguientes rubros:

COMPUTADORES        $350,00

MUEBLES Y ENSERES        $280,00

EQUIPO DE TRANSPORTE        $700,00

MAQUINARIA Y EQUIPO        $600,00

TERRENOS        $450,00

CONSTRUCCIONES EN CURSO        $320,00

EDIFICIOS        $900,00

ORDENADO

TERRENOS        $450,00

EDIFICIOS        $900,00

MAQUINARIA Y EQUIPO        $600,00

MUEBLES Y ENSERES        $280,00

COMPUTADORES        $350,00

EQUIPO DE TRANSPORTE        $700,00

CONSTRUCCIONES EN CURSO        $320,00

TOTAL DE ACTIVOS FIJOS        $3600,0

3.- Ordene el pasivo corriente de una empresa manufacturera, el cual contiene las siguientes cuentas:

CUENTAS POR PAGAR        $210,00

OTROS PASIVOS CORRIENTES        $200,00

OBLIGACIONES BANCARIAS C.P.        $2800,0        

PASIVOS LABORALES        $415,00

IMPUESTO DE RENTA POR PAGAR        $352,00

PROVEEDORES        $1500,0

ORDENADO

OBLIGACIONES BANCARIAS C.P.        $2800,0

PROVEEDORES        $1500,0

CUENTAS POR PAGAR        $210,00

IMPUESTO DE RENTA POR PAGAR        $352,00

PASIVOS LABORALES        $415,00

OTROS PASIVOS CORRIENTES        $200,00

TOTAL PASIVOS CORRIENTES         $5477,0

4.- Ordene las cuentas del patrimonio de una empresa conformado por las siguientes cuentas:

UTILIDAD DEL EJERCICIO         $150,00

RESERVA LEGAL         $90,00

CAPITAL                $80,00

VALORIZACIONES        $130,00

UTILIDADES DE EJERCICIOS ANTERIORES        $450,00

REVALORIZACION DEL PATRIMONIO        $510,00

OTRAS RESERVAS        $145,00

ORDENADO

CAPITAL        $80,00

RESERVA LEGAL         $90,00

OTRAS RESERVAS        $145,00

REVALORIZACION DEL PATRIMONIO        $510,00

UTILIDAD DEL EJERCICIO         $150,00

UTILIDADES DE EJERCICIOS ANTERIORES        $450,00

VALORIZACIONES        $130,00

TOTAL DE PATRIMONIO        $1555,0

 

BALANCE GENERAL

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

ACTIVO

 

 

PASIVO

 

ACTIVO CORRIENTE

 

 

PASIVO CORRIENTE

 

Efectivo

150,00

 

Obligaciones bancarias c.p.

2800,00

Inversiones temporales

600,00

 

Proveedores

1500,00

Cuentas por cobrar comerciales

2700,00

 

Cuentas por pagar

210,00

Deudores varios

200,00

 

Impuesto de renta por pagar

352,00

Inventarios

3500,00

 

Pasivos Laborales

415,00

Otros activos corrientes

320,00

 

Otros pasivos Corrientes

200,00

ACTIVO FIJO

 

 

TOTAL PASIVO

5477,00

Terrenos

450,00

 

 

 

Edificios

900,00

 

PATRIMONIO

 

Maquinaria y equipo

600,00

 

Capital

80,00

Muebles y enseres

280,00

 

Reserva Legal

90,00

Computadores

350,00

 

Otras reservas

145,00

Equipos de transporte

700,00

 

Revalorizacion del patrimonio

510,00

Construcciones en curso

320,00

 

Utilidad del ejercicio

150,00

 

 

 

Utilidad de ejercicios anteriores

450,00

 

 

 

Valorizaciones

130,00

 

 

 

TOTAL PATRIMONIO

1555,00

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TOTAL ACTIVO

11070,00

 

TOTAL PASIVO + PATRIMONIO

7032,00

 

 

 

 

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (123 Kb) docx (20 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com