Caso Practico Hallazgo De Auditoria
Nenita1017 de Julio de 2013
718 Palabras (3 Páginas)7.056 Visitas
HALLAZGOS DE AUDITORIA
CASOS PRACTICOS
Considerando que Usted participa como Auditor del Equipo de Trabajo que desarrolla la Auditoria de los EE.FF. de la Empresa Industria ABC S.A. por el año terminado al 31.12.2011. En este sentido, durante el desarrollo de la Auditoria, se han identificado (04) casos, que constituyen hechos observables, que configuran potenciales Hallazgos de Auditoria.
Con los datos alcanzados, se le solicita desarrollar el Hallazgo de Auditoria, considerando lo siguiente:
1 Redacte la sumilla utilizando letras mayúsculas.
2 Identifique los elementos del hallazgo (condición, criterio, causa y efecto),
3 En su condición de Auditor, formule (02) recomendaciones que considere pertinentes.
De ser necesario incluya el o los elementos faltantes, según su criterio.
CASO 1
1. Omisión de Pagos del IGV por servicios de no Domiciliados
La Empresa no ha cumplido con pagar el impuesto general a las ventas correspondientes a los pagos por servicios prestados por empresas no domiciliados, citamos como ejemplo: SGS International Co.
MUESTRA
MES IMPORTE DEL SERVICIO PAGADO
IGV
NO PAGADO
OBSERVACIONES
Marzo 990.02 178.20 No se pagó
Junio 13,720.97 2,469.77 No se pagó
Julio 20,404.18 3,672.75 No se pagó
Agosto 8,888.75 1,599.98 No se pagó
Setiembre 4,883.49 897.03 No se pagó
Conforme lo establece el inciso b) del artículo 1º del TUO de D. Leg. 821, el IGV grava la prestación o utilización de servicios en el país, entendiendo que el servicio es prestado en el país cuando es prestado por un sujeto no domiciliado y es consumido o empleado en territorio nacional a tenor de lo dispuesto en el inciso b) del numeral 1 del artículo2 del Reglamento de la Ley del IGV D.S. Nº 136-96-EF.
CASO 2
2. En el reporte “Registro de Compras” para el ejercicio 2011 se encuentra en proceso de adecuación
Observamos que la información consignada en el Registro de Compras, que se emite por el Sistema SAP/R3, no se ajusta a los requerimientos solicitados por la SUNAT.
Adicionalmente, los registros se transfieren a archivos que luego son procesados manualmente, para su impresión en hojas de cálculo.
Ante ello, consideramos que la empresa, no le da un uso adecuado ni eficiente al sistema SAP, porque el usuario no ha brindado la información completa ni oportuna para obtener los reportes que necesita.
No se da cumplimiento al Decreto Supremo Nº 055-99-EF Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo y Decreto Supremo Nº 136-99-EF, modificado por el Decreto Supremo Nº 064-2000-EF Reglamento de la Ley del IGV e ISC.
La falta de información por parte del usuario, origina un proceso incompleto del sistema, lo que se traduce en la duplicidad de esfuerzos, pérdidas económicas y en horas-hombre laborales.
El hecho de no llevar el Registro de Compras, conforme lo establece la SUNAT, originará que la empresa incurra en un gasto no previsto por ser sujeto de posibles sanciones establecidas en el Código Tributario.
La implementación del reporte, es responsabilidad del área usuaria; el reporte Registro de Compras, ha sido coordinado y verificado en su oportunidad, por el Equipo de Contabilidad.
CASO 3
3. Terrenos Rústicos – Urbanos y locales administrativos, no se encuentran saneados al 31.12.2011
Hemos observado que algunos Terrenos Rústicos – Urbanos y Locales Administrativos Propios, de las cuales requerimos la documentación sustentatoria
...