ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comentario Crítico Libro “El Rapto”

Diego HuertaApuntes10 de Noviembre de 2022

916 Palabras (4 Páginas)733 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Profesora: Paula Ilabaca

Core Argumentativa

Sección 37

               

Comentario Crítico

Libro “El Rapto”

Escrito por D. Hammett

Diego Huerta Hidalgo

01/04/22

Sección 37

Comentario Crítico “El rapto”

“El rapto” es un cuento policíaco escrito por el autor Dashiell Hammett, un gran escritor nacido en el año 1894 en Estados Unidos a quien se le conoce por ser el responsable del nacimiento de lo que conocemos como “novela negra”.

Este relato en particular, trata sobre la investigación de un detective privado en busca de revelar los secretos detrás del rapto de Audrey Gatewood. Una historia que va desencadenando poco a poco cada pequeño descuido que las personas involucradas en la desaparición de Audrey cometen, la desesperación de un padre y el ingenio de un detective quien busca recoger todas las piezas del rompecabezas para poder resolver el misterio detrás de la investigación.

Creo que a lo largo de la historia, la forma en cómo se manejaron las situaciones y las acciones del detective no fueron del todo verosímiles en lo que consta de mi opinión personal. Siento que hubo una buena exposición de ideas que se podían proyectar fácilmente en cada parte de la historia. A mi parecer, puedes ser o no una persona creativa y aún así ser capaz de imaginar los fragmentos y sucesos del relato. A su vez, ser capaz de ir un poco más allá y poder ir suponiendo lo que probablemente podría ir ocurriendo dentro de la historia. Esto es debido a que las historias policiales, generalmente, tienen un esquema básico donde se va desarrollando la historia. Estos son los elementos que siempre se irán repitiendo y que facilitarán (de manera negativa o positiva) la lectura al lector. Podemos complementar esto con algunos ejemplos dentro de la historia que rescatan estos elementos de un cuento policial. Como cuando el detective cuenta cómo realmente obtuvo todas las pistas y detalles que se fueron dando a través de la historia: "El resto ha sido fácil, pues ya tenía buenas pistas. Supimos que con ella había un hombre en el instante en que hallamos las ropas de mujer que tú te quitaste y hasta me arriesgué a presumir que no habría nadie más metido en el asunto. Luego supuse que la chica necesitaría ropa…” (Hammett, 1923, p. 119). Esta cita nos muestra un claro ejemplo de lo que uno puede esperar de un cuento policial, pero a su vez, es una acción que a mi parecer se desvía un poco del comportamiento adecuado que hemos visto a lo largo de la historia del detective, ya que sabemos que un detective no se quedaría parado charlando con los culpables sobre cómo consigue todas las pistas y finalmente cerrar el caso. Esa descripción que se hace de los eventos es plenamente útil para el lector.

Por otra parte, los acontecimientos que ocurrían dentro del cuento y el comportamiento de los personajes como Gatewood y su relación con el detective y la policía parecía ser bastante verosímil. Creo que el actuar del detective fue sensato, prudente y adecuado a las circunstancias dadas.“No malgasté mi precioso tiempo en localizar la llamada: debía provenir de un teléfono público, bien lo sabía yo. En cambio, le grité a Gatewood, a través de la escalera: —¡Haga lo que le han dicho y no se le ocurra ninguna tontería! Luego me precipité hacia el aire de la madrugada para hablar con los detectives de la policía y el inspector de correos…” (Hammett, 1923, p. 114). Este fragmento refuerza la idea anterior, ya que este detective no actúa de una manera precipitada y se apoya de diferentes fuentes de fuerza como los detectives de la policía. Lo que me hace creer que sus acciones son bastante precavidas y acordes a cada situación. Siempre pensando en las consecuencias y buscando la ayuda necesaria.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (90 Kb) docx (225 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com