ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EVALUACIÒN METODOLOGÌA DE LA INVESTIGACIÒN


Enviado por   •  9 de Junio de 2017  •  Exámen  •  781 Palabras (4 Páginas)  •  797 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANÚS

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y ARTES

LICENCIATURA EN DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL

Metodología de la Investigación - UNLa 2016

2do examen parcial domiciliario.  

Emilio Cabello. Solange Sánchez. Valeria Lenne.

Elabore un texto breve y reflexivo; en el caso de citar textualmente conceptos contenidos en la bibliografía de la materia indique la referencia correspondiente.

  1. De acuerdo a los conceptos vistos en clase, responda las siguientes preguntas.
  1. Defina el concepto de unidad de análisis y cite un ejemplo de unidad de análisis individual y otra colectiva, delimitando en cada caso su ámbito de pertenencia espacio-temporal. Utilice ejemplos pertinentes a su campo disciplinar. (1 punto)
  2. Para el caso de tomar la decisión de seleccionar unidades de análisis de una población, ¿qué tipos de muestras conoce según tipo de enfoque (cualitativo/cuantitativo)? Describa sus características principales. (2 puntos)

  1. a) ¿Qué técnicas de relevamiento de datos conoce? Clasifique y describa las mismas de acuerdo a su pertinencia ligada a las técnicas cualitativas o cuantitativas. (2 puntos)

b) ¿Qué diferencias puede distinguir entre un cuestionario y una guía de pautas? Desarrolle un ejemplo para abordar un tópico de interés propio de su campo disciplinar. (1 punto)

  1. En una investigación sobre perspectivas pedagógicas en cursos de Metodología de la Investigación dictados en los ciclos iniciales de las Universidades nacionales públicas pertenecientes a la RUNCOB (Red de Universidades del Conurbano Bonaerense) durante el 2015, se aplicó un cuestionario orientado a relevar las opiniones de los docentes que dictan dicha asignatura en diversos campos disciplinares. Se presenta a continuación un extracto de dicho instrumento.

P1. Si Ud. tuviera que decir cuán importante le resultan los siguientes aspectos que voy a leerle, a la hora dictar un curso de Metodología de la Investigación, Ud. considera que - leer atributo – es… Muy importante, Bastante importante, Algo importante, Poco importante, Nada importante?  Respuesta simple. Guiada con Tarjeta 1. Iniciar según rotación.

ATRIBUTOS

Muy importante

Bastante  importante

Algo

importante

Poco importante

Nada  importante

Ns/Nc

Que los contenidos sean más aplicados que teóricos

5

4

3

2

1

99

Que tengan una buena base epistemológica

5

4

3

2

1

99

Que se hagan ejercicios en clase

5

4

3

2

1

99

Que tenga una buena guía de ejercicios auxiliar

5

4

3

2

1

99

Que los estudiantes trabajen en subgrupos en el aula

5

4

3

2

1

99

Que se utilicen guías de lectura de los textos

5

4

3

2

1

99

Que  los estudiantes conozcan el Programa de la materia al inicio del curso

5

4

3

2

1

99

P2.  Si tuviera que evaluar a sus colegas que dictan cursos de metodología en esta institución con un  puntaje del 1 al 10, que nota le pondría?

Nota: ………

P3. ¿Y con qué frecuencia suele utilizar ejercicios en las prácticas áulicas…? Respuesta Simple.

1. Una de cada dos clases.

2. Una clase por mes.

3. Con menor frecuencia.

4. No resuelvo ejercicios prácticos en el aula

9. Ns/Nc.

DATOS CLASIFICACION

D1. Registrar Sexo

1. Varón

2. Mujer

D2. Podría decirme su edad?

Registrar edad exacta

……..  Si es menor de 15 años agradecer y terminar.

1. 15 a 30 años

2. 30 a 45 años

3. 46 y más años

D3. Cuál es el máximo nivel de instrucción alcanzado por Ud.?

Si el jefe/a no es el entrevistado, preguntar:

D4. Cuál es el máximo nivel educativo alcanzado por el principal aportante del hogar?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (138 Kb) docx (788 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com