ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El arte de la guerra (Sun Tzu)

alanmuaEnsayo21 de Mayo de 2020

770 Palabras (4 Páginas)168 Visitas

Página 1 de 4

El arte de la guerra.

Sun Tzu

Todo el orbe estamos familiarizados con la conocida expresión de “conócete a ti mismo y conoce a tu enemigo” del arte de guerra de Sun-tzu, el primer tratado meticuloso sobre la guerra de la narración humana. Hoy en recorrido se supone cumplidamente utilizado en la negociación empresarial moderna.

Estas cuestiones en la mayoría de veces caen en el olvido, debido a que requiere una asociación compleja entre la cultura del pasado con el presente, para así poder traducirla en mundo de negocios, en la era digital y de vía interconectada a nivel mundial tanto la información, las mercancías y personas circulan con mayor rapidez, fluidez y con grosores crecientes. Es una muestra de que Internet ha democratizado la exposición y la asimetría de confesión entre los consumidores y clientes que atrás existía ahora no existe hoy, para la agencia ahora no hay consumidores desinformados.

Esto da más que pensar a las empresas que cualquier estrategia de marketing, ya que modifica sustancialmente los procesos de lanzamiento de cualquier producto o servicio, ahora requiere un estándar más perfecto, menos defectuoso, más resistente al hablar de este que incluso se necesita una estrategia especifica con personal formado para dar con la comprensión y la llegada aceptada de los posibles clientes frustrados.

En el libro se menciona uno de los temas más destacados en la actualidad es el mercado Chino, está y estará creciendo conforme estos lo vayan adaptando, en el arte de la guerra de Sun-tzu hay un capítulo de clasificación de terrenos que son de 9 clases y una de ellas es “el terreno fragmentado”: por ejemplo cuando atacan los enemigos en tu propio terreno con un ejército superior y tu estrategia optima es resistir a toda costa, mientras intentas cortar sus suministros y esperar tu oportunidad, surge el inconveniente de que soldados defensores desean resignar para volver a su hogar por la cercanía física. Este hecho provoca la fragmentación del ejercito defensor, de ahí el nombre del terreno. Por lo que el defensor inevitablemente tiene que adiestrar la moral y disciplina de su ejército, para así llevar acabo todo este procedimiento.

Por ejemplo, para una empresa que quiera establecerse en un mercado como lo es el de China, es difícil de contar con el suficiente apoyo de su economía y aparte existe un firme compromiso en esta entrada, como tambien existen todas estas malas respuestas del no saber si este va despegar de forma correcta, sin la intervención de mercados mas desarrollados que cumplan con todas las expectativas superando así las de ellos mismos, por otra parte siempre lo recalca y dice que la fuerza no lleva a nada, debes ser capaz de cultivar la moral y la disciplina.

Para esto se debe realizar maniobras y las estrategias que determinan la movilidad y efectividad de los planes de negocios de la organización. Al establecer los medios con que cuenta tu empresa podrás penetrar en el mercado y enfrentar a la competencia así lograrás integrar a todo el equipo de trabajo, desde los directivos, subalternos, vendedores, y hasta los medios externos como los intermediarios y el funcionamiento y desarrollo de la empresa.

El enfoque estratégico de una empresa es la visión que esta tiene de cómo aplicar una determinada estrategia empleando medios y teniendo presentes restricciones a la hora de aplicarla, los esfuerzos deben concentrarse en donde existen más probabilidades de éxito.

Las estrategias concebidas por Sun Tzu hace más de dos siglos siguen vigentes y adaptarlas a los negocios permite a los empresarios de una forma simple emplear en sus organizaciones la sabiduría contenida en cada una de ellas.

En esta sociedad tan competitiva, el emprendedor, cuando quiere conseguir su objetivo, por ejemplo, al aumentar la cuota de mercado y la obtención de más clientes, se involucra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (31 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com