Ensayo “Quien se ha llevado mi queso?”
luisma999Ensayo18 de Noviembre de 2019
878 Palabras (4 Páginas)260 Visitas
Universidad Autónoma de Baja California
Facultad de Ingeniería y Negocios Tecate
[pic 1]
Alumno: Araujo López Luis Manuel
Materia: Administración
Profesora: Norma Alicia Castelo Arreola
Grupo: 141
“¿Quién se ha llevado mi queso?”
Tecate B.C, México a 4 de marzo del 2019
Mi análisis del cuento de Spencer Johnson “¿Quién se ha llevado mi queso?” tenemos cuatro personajes, Oli y Corri, que es así para los amigos, ya que su nombre completo es Oliendo y Corriendo respectivamente, también están Kif y Kof.
Oli y Corri son dos ratoncitos, y Kif y Kof son dos personitas, como seres humanos pero chiquitos, un tipo de liliputienses, en común los cuatro tienen un objetivo: buscar el queso en el laberinto, podemos percatarnos de que el queso es algo literal, puede ser dinero, trabajo, o cualquier cosa que uno mire como una meta, y el laberinto puede ser tomado como la vida misma, los obstáculos que puede tener.
Me hizo reflexionar acerca del conformismo, el como al encontrar algo que nos llena por decirlo de algún modo nos quedamos tranquilos con eso, no hacemos mas por mejorar o por ayudar a los demás, el como algunos quieren brillar apagando el brillo de otros.
El decir que, tienes un buen trabajo y un buen salario para sobrevivir, pero quedarte con lo mismo por años solo por el miedo a salir de tu zona de confort, creo que todos alguna vez hemos estado o estamos en esta situación, la mejor manera y una frase que no olvido para empezar a mejorar como persona, estudiante, trabajador, patrón, emprendedor, etc., es: La manera más rápida de cambiar, es reírse de la estupidez de uno mismo; ¡Vaya que tiene razón!, ante el mínimo fracaso o donde no notemos resultados la mayoría comienza a tener una actitud negativa, volverse irritante, pesimista, monótono, y más.
Muchas veces, obteniendo nuestro objetivo, ya sea una cierta cantidad de dinero, un puesto de trabajo, calificaciones escolares, no hacemos mas, no tocamos mas puertas.
Todos deberíamos de tomar de ejemplo a Kof, salió a explorar, mejoro su actitud, quito creencias viejas y absurdas, para mejorar su estilo de vida, al ver logrado su objetivo de encontrar un nuevo lugar de abastecimiento de queso, esta vez administro mejor los recursos tales como tiempo, queso, etc.
Empezaron a apreciar a los ratoncitos ya que no se estancaron, no entraron en profundidad con la perdida, y rápidamente se pusieron los tenis deportivos y buscaron alternativas.
Muchas veces pensamos que las cosas son para siempre y no pensamos nunca que pasaría si ya no tendríamos eso a lo que tanto nos aferramos, de tal manera que podamos afrontar todos aquellos problemas a los que nos enfrentamos día tras día, por lo tanto, pienso que debemos estar siempre dispuestos y preparados ante cualquier situación ya sea buena o mala para nosotros, o qué puede afectar nuestra vida tanto personal como laboral.
Consideró que muchas veces en la vida debemos actuar con mucha naturalidad, no quedarnos de brazos cruzados ante una situación crítica y que a pesar de todo podemos cambiar, seguir el camino correcto llenándonos de fortaleza y no renegando ni esperar que las cosas se solucionen solas sin hacer nada para ayudarnos a nosotros mismos, a afrontar esos cambios en nuestras vidas.
De tal manera, es muy importante que no nos atemos a las cosas, a las personas y tengamos mucho valor perdamos el miedo, que siempre estemos dispuestos a cambiar a tiempo, no esperar que la solución llegué a nosotros como por arte de magia, debemos buscar la salida o la solución a nuestros problemas y no culpar a otros ni nosotros mismos de lo sucedido más bien podríamos evitar cometer los mismos errores haciendo las cosas con mucha cautela y sabiduría para así lograr el éxito en nuestras vidas
En mi conclusión, todas las personas pasamos por algún momento de nuestra vida en el que algo no va como esperamos, en el que las cosas no van bien y todo se tambalea.
...