ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Libro De El Hombre Mas Rico De Babilonia

galoo7 de Marzo de 2014

18.667 Palabras (75 Páginas)536 Visitas

Página 1 de 75

________________________________________

Page 2

2

El hombre más rico de

Babilonia

George S. Clason

Edición digital gratuita de

Iniciadores de Negocios

7

Escríbenos a:

aquiles.julian@gmail.com

intercoach.dr@gmail.com

Primera edición: Julio 2008

Santo Domingo, República Dominicana

¿Qué somos?

Iniciadores de Negocios, y sus colecciones complementarias Ciensalud, Libros de Regalo y

Aprender a aprender, son iniciativas sin fines de lucro del equipo de profesionales de INTERCOACH

para servir, aportar, añadir valor y propiciar una cultura de diálogo, de tolerancia, de respeto, de

contribución, de servicio, que promueva valores sanos, constructivos, edificantes a favor de la paz

y la preservación de la vida, fauna y flora del planeta, acorde con las enseñanzas de Jesús y los

principios cristianos.

Los libros digitales son gratuitos, promueven al autor y su obra, y se envían como contribución

gratuita a la educación, edificación y superación de las personas que los solicitan sin costo alguno.

Este libro es cortesía de:

Este libro es cortesía de:

Sol Poniente interior 144, Apto. 3-B, Altos de Arroyo Hondo III, Santo Domingo, D.N.,

República Dominicana. Tel. 809-565-3164

Email: intercoach.dr@gmail.com

Se autoriza la libre reproducción y distribución del presente libro, siempre y cuando se haga

gratuitamente y sin modificación de su contenido y autor.

Si se solicita, se enviarán copias en formato PDF vía email. Para solicitarlo, enviar e-mail a

intercoach.dr@gmail.com, aquiles.julian@gmail.com o librosderegalo@gmail.com

INTERCOACH

Forjando líderes ganadores

________________________________________

Page 3

3

Los secretos de la prosperidad financiera / presentación 4

Prefacio

6

1. El hombre que deseaba oro

7

2. El hombre más rico de Babilonia

11

3. Las siete maneras de llenar una bolsa vacía

19

4. La diosa de la fortuna

31

5. Las cinco leyes del oro

41

Notas biográficas acerca del autor

51

Contenido

________________________________________

Page 4

4

Los secretos de la prosperidad financiera

¿Por qué unos pocos prosperan mientras la mayoría vive en

la incesante batalla por sobrevivir, estancada

financieramente, cuando no empobreciéndose de manera

alarmante? ¿Por qué las dificultades, la falta de dinero y el

encarecimiento de todo nos mantienen en constante

inquietud? ¿Por qué financieramente nos va tan mal a la

mayoría? ¿Cuál es el secreto de la prosperidad que sólo

unos pocos parecen conocer?

Son preguntas importantes, más aún en estos turbulentos

tiempos. La economía está en crisis. Los empleos escasean.

Las empresas reducen personal. La inflación de dos dígitos

pulveriza los salarios. Los combustibles aumentan de

precio de forma acelerada. Los alimentos se encarecen. El

costo de la vida nos saquea las carteras. El sueldo no alcanza y nos sentimos

atrapados en una situación que no apunta a nada bueno.

Bien, estas circunstancias no son nuevas. Se han vivido en otras épocas y

otras latitudes. Aunque sirve de poco consuelo saberlo. Lo que es más

importante es preguntarnos: ¿Por qué a algunas personas parece que la

crisis no las afecta de igual manera? ¿Por qué, con el paso del tiempo, unos

pocos prosperan y se enriquecen honestamente, mientras otros se estancan

o, peor aún, se empobrecen y caen en la miseria?

La prosperidad tiene sus leyes, sus principios. Y uno tiene que conocerlos.

Y aplicarlos.

Los principios de la prosperidad son distintos, y en ocasiones, opuestos, a

los principios que promueve el consumismo. Los principios del

consumismo son: endéudate, gasta, consume, goza ahora, no te limites, no

pienses, no te preocupes… Los principios de la prosperidad son: produce,

invierte, ahorra, practica la gratificación diferida, controla tus gastos,

piensa en tu futuro, preocúpate por optimizar tus gastos y ampliar tus

ingresos…

La sociedad promueve y favorece el consumismo. Somos educados para ser

empleados (en vez de empresarios) y en ser consumidores (en vez de

productores). Ese fue el papel que la sociedad capitalista asignó al sistema

educativo: crear mano de obra calificada, empleados y técnicos, y al mismo

tiempo enseñarles a consumir, de manera que fueran mercado de productos

y servicios, y para que, de esa manera, el salario que recibieran por su

________________________________________

Page 5

5

trabajo volviera, vía compra de productos y servicios, a los patrones que les

tenían contratados.

Y durante décadas el sistema operó bien. Las familias enviaban sus hijos a

las universidades para que salieran a ser empleados de cuello blanco de los

empleadores. Y la publicidad los deslumbraba con toda clase de productos

y servicios para que se gastaran el dinero que recibían, y además les

enseñaba a endeudarse con las tarjetas de crédito, con la política de “Goce

ahora y pague después”.

Y muchas personas mantienen esa mentalidad. Pero los tiempos han

cambiado.

Estamos en un proceso de transición que no sabemos a dónde nos

conducirá. Los modelos económicos se están transformando. El viejo

modelo industrial se bate en retirada. La economía del conocimiento se

expande. La dependencia de combustibles fósiles ha entrado en peligrosa

crisis. Los referentes económicos están desplazándose de Estados Unidos a

China y La India. El capital especulativo vuela de un lugar a otro. La

economía se tambalea en los países desarrollados y se estremecen las

economías de los países subdesarrollados.

Mantener la mentalidad consumista y dependiente es suicida en estos

momentos. Necesitamos aprender a ser productores, en vez de

consumidores; a desarrollar iniciativas de negocio que suplan ingresos

complementarios, en vez de limitarnos a un salario cada vez con menor

poder de compra. Necesitamos cambiar, antes de que el cambio nos cambie

y nos aplaste.

El sólido conocimiento financiero que George Samuel Clason nos comparte

en su famosa obra El hombre más rico de Babilonia es de una importancia

invalorable en estos momentos. Nunca como ahora estos consejos son tan

necesarios y de urgente aprendizaje. Nunca como hoy son tan actuales y

trascendentales.

Es el momento de aprender, de estudiar, de asimilar y aplicar los consejos y

principios de prosperidad que Clason nos enseña a través de la parábola de

Arkad, quien hizo una gran fortuna en la mítica Babilonia y el cual

comparte su sabiduría financiera con Bansir y Kobi.

Aprendamos de él, que aún tenemos tiempo.

Aquiles Julián

________________________________________

Page 6

6

Prefacio

Nuestra prosperidad como nación depende de la prosperidad financiera de

cada uno de nosotros como individuos.

Este libro trata del éxito personal de cada uno. El éxito significa

realizaciones como resultado de nuestros propios esfuerzos y habilidades.

Una buena preparación es la clave del éxito. Nuestras acciones no pueden

ser más sabias que nuestros pensamientos. Nuestros actos y nuestra

manera de pensar no pueden ser más sabios que nuestra comprensión.

Este libro de remedios para los bolsillos vacíos ha sido calificado como una

guía de comprensión financiera. Su objetivo es ofrecer a los que ambicionan

éxito económico una visión que los ayude a conseguir dinero, a conservarlo

y a hacer que dé frutos.

En las páginas siguientes vamos a regresar a la antigua Babilonia, cuna de

las reglas básicas de la economía que son reconocidas aún hoy en día y

aplicadas en todo el mundo.

El autor desea que este libro sirva de inspiración para sus nuevos lectores,

como lo ha sido para tantos otros en todo el país, a fin de que su cuenta

bancaria se engrosara constantemente, de que aumenten sus éxitos

económicos y de que descubran la solución a sus problemas financieros.

El autor aprovecha la ocasión para expresar su gratitud a los

administradores que han compartido generosamente estos relatos con sus

amigos, parientes, empleados y asociados. Ningún apoyo habría

sido más convincente que el de los hombres prácticos que han apreciado

estas enseñanzas y han triunfado utilizando las reglas que propone este

libro.

Babilonia llegó a ser la ciudad más rica del mundo en la antigüedad porque

sus ciudadanos fueron el pueblo mas rico de su tiempo. Apreciaban el

valor del dinero. Aplicaron sólidas reglas básicas para obtenerlo,

conservarlo y hacerle dar fruto. Consiguieron lo que todos deseamos:

ingresos para el futuro.

Dinero es el criterio universal por el que se mide el éxito en nuestra

sociedad.

El dinero da la posibilidad de gozar de las mejores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (126 Kb)
Leer 74 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com