ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MEDICIÓN DEL CAPITAL HUMANO COMO UN RECURSO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO EN EMPRESAS DISTRIBUIDORAS EN LA PROVINCIA DE CHICLAYO

alespradaTesina9 de Noviembre de 2016

8.590 Palabras (35 Páginas)405 Visitas

Página 1 de 35

[pic 2]

        FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA

TESINA

“Titulo”

MEDICIÓN DEL CAPITAL HUMANO COMO UN RECURSO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO EN EMPRESAS DISTRIBUIDORAS EN LA PROVINCIA DE CHICLAYO

Autor:

ANA LESLY PRADA TIMANÁ

        Asesor:

KATHERINE CARBAJAL CORNEJO

        Línea de Investigación:

VALORACIÓN DE EMPRESAS

CHICLAYO – PERÚ

2015

DEDICATORIA

Dedicarle principalmente a Dios, por darme sabiduría, bendecirme y guiar cada uno de los pasos que doy y así  permitirme  llegar a un momento tan importante de mi formación profesional.

 A mi madre, por su apoyo incondicional y la fortaleza que me transmite para seguir adelante y  yo poder cumplir con mi anhelo de ser una profesional y poder contribuir en el desarrollo de mi  país como una futura economista, algo que le voy agradecer siempre.

A mis docentes porque con sus enseñanzas y apoyo lograre la culminación te este trabajo de la manera correcta.

                                                                                                                                                                            I

AGRADECIMIENTO

Agradecerle a Dios por permitir que yo pueda seguir adelante con su bendición, iluminar a mi familia, cuidarme y guiarme en cada uno de los pasos que doy para desarrollarme como profesional.

A mi madre y mi padre por estar siempre conmigo, por darme la oportunidad de ser profesional y sobretodo enseñarme valores con los que me  podre desempeñar como una buena  profesional.

A compañeros que contribuyeron con su apoyo para poder desarrollar este trabajo.

Y la miss Katherine Carbajal Cornejo, por sus enseñanzas en clase, y su asesoramiento para lograr culminar de la manera correcta mi trabajo de tesina.

                                                                                                                                                                            II

[pic 3]

DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD

Yo, ANA LESLY PRADA TIMANA  con DNI Nª 72626661, a efecto de cumplir con los criterios de evaluación de la experiencia curricular de la metodología de la investigación científica, declaro bajo juramento que toda la documentación que acompaño es veraz y auténtica.

Así mismo, declaro también bajo juramento que todos los datos e información que se presenta en la presente tesina son auténticos  y veraces.

En tal sentido asumo la responsabilidad que corresponda ante cualquier falsedad, ocultamiento u omisión tanto de los documentos como de información aportada por lo cual me someto a lo dispuesto en las normas académicas de la universidad César Vallejo.

CHICLAYO 10 de Noviembre del 2015

ANA LESLY PRADA TIMANA

                                                                                                                                                                           III

INDICE

DEDICATORIA………………………………………………………………………………………………………………………..I

AGRADECIMIENTO………………………………………………………………………………………………………………..II

DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD………………………………………………………………………………………..III

RESUMEN………………………………………………………………………………………………………..………..…………IV

ABSTRACT……………………………………………………………………………………………………………………..………V

INTRODUCCION………………….………………………………………………………………………………………………. 8

  • Problema……………………………………………………………………………………………………………….. 20
  • Objetivos……………………………………………………………………………………………………………….. 20

MARCO METODOLOGICO…………………………………………………………………………………………………… 21

  • OPERACIONALIZACION DE VARIABLES……………………………………………………………… 22
  • POBLACION Y MUESTRA…………………………………………………….………………………..…. 23

RESULTADOS………………………………………………………………………………………………………………………. 26

DISCUSIÓN………………………………………………………………………………………………………………………….. 32

CONCLUSIONES…………………………………………………………………………………………………………………….32

RECOMENDACIONES…………………………………………………………………………………………………………….33

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS……………………………………………………………………………………………. 34

 ANEXOS……………………………………………………………………………………………………………………………… 35

RESUMEN

En la ciudad de Chiclayo con el transcurrir del tiempo se ha podido observar que  cada vez son más las organizaciones que cuentan con el apoyo de empresas distribuidoras, y esto con el objetivo de incrementar sus ventas en productos que cada una de ella oferta a cierto mercado por medio personal distribuidor encargado de promocionar y sacar adelante las ventas de dichos productos, los cuales  son demandados por un público exigente.

En el presente trabajo se aborda el papel que desempeña el uso del capital humano en la evolución empresarial, en aspectos como son la competitividad y el desarrollo económico en cada una de ellas. Para ello, se es  conveniente definir el concepto fundamental sobre que es el del capital humano, tal y como los economistas solemos entenderlo.

Cuando hablamos de capital humano solemos referirnos, por lo general, al stock de conocimientos y de habilidades útiles a la producción que acumulan los individuos y las organizaciones, por lo tanto también las empresas o los países. Sin embargo, el alcance del capital humano es muy amplio, en el sentido de que su acumulación tiene muchas repercusiones que trascienden el ámbito de las dinámicas productivas sin dejar por ello de ser repercusiones “económicas”. Piénsese, por ejemplo, que las habilidades y conocimientos acumulados por los individuos de una sociedad y por sus organizaciones constituyen una parte importante de su acervo de capital social. Por lo general no obstante, el análisis de la productividad empresarial lleva aparejado el tratamiento del capital

                                                                                                                                                                           IV

ABSTRACT

In the city of Chiclayo with the passage of time it has been observed that more and more organizations are supported distribution companies, and this in order to increase sales in products that each of them offer a certain market distributor means personnel responsible for promoting and push through sales of such products, which are demanded by a discerning public.

In this paper the role of the use of human capital in business development, in aspects such as competitiveness and economic development in each addressed. To do this, it is necessary to define the basic concept of which is the human capital, as economists usually understand.

When we speak of human capital often we refer, in general, the stock of useful knowledge and skills to the production accumulate individuals and organizations, thus also the companies or countries. However, the scope of human capital is very broad, in the sense that its accumulation has many implications that transcend the field of production dynamics without ceasing to be "economic" implications. Consider, for example, that the skills and knowledge accumulated by individuals of a society and its organizations are an important part of its stock of social capital. Usually however, the analysis of business productivity carries with capital treatment.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (56 Kb) pdf (692 Kb) docx (985 Kb)
Leer 34 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com