PLAN DE ACCION MUNDIAL SOBRE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES 2008-2017
patty828 de Marzo de 2014
646 Palabras (3 Páginas)612 Visitas
PLAN DE ACCION MUNDIAL SOBRE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES 2008-2017
ALUMNOS:
SONIA PATRICIA MEDINA
JENNY CIFUENTES
JOHANA RUIZ
ALEJANDRA DONOSO
PROFESORA:
CARMEN CHICANGA
MATERIA:
COMUNICACIÓN ORAL Y PROCESOS LECTORS
FEBRERO 19 DE 2014
CALI (VALLE)
PLAN DE ACCION MUNDIAL SOBRE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES 2008-2017
INTRODUCCION
Su salud no está condicionada sólo por los peligros en el lugar de trabajo, sino también por factores sociales e individuales y por el acceso a los servicios de salud. El creciente sector no estructurado de la economía, asociado con frecuencia a condiciones de trabajo peligrosas, proporciona trabajo a grupos vulnerables tales como niños, mujeres embarazadas, personas mayores y trabajadores migrantes, todos los trabajadores deben poder disfrutar del más alto nivel posible de salud física y mental y de condiciones de trabajo favorables. El lugar de trabajo no debe perjudicar la salud ni el bienestar.
Las actividades relacionadas con la salud de los trabajadores se deben planificar, poner en practicar y evaluar, se formularan marcos normativos nacionales destinados a proteger la salud de los trabajadores, teniendo en cuenta el convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, Esos planes abordaran las siguientes cuestiones: perfiles nacionales, prioridades de acción, objetivos y metas, intervenciones; mecanismos de aplicación, recursos humanos y financieros; actividades de supervisión, evaluación y actualización; y prestación de informes y redención de cuentas.
Deberá prestarse particular atención a los sectores económicos de alto riesgo y a los sectores desatendidos y vulnerables de la población activa. Por ejemplo los trabajadores jóvenes y los de edad avanzada, las personas con discapacidad y los trabajadores migrantes. La OMS trabajará con los Estados Miembros con el fin de reforzar la capacidad de los ministerios de salud para liderar las actividades relacionadas con la salud de los trabajadores, formular y aplicar políticas y planes de acción y estimular la colaboración intersectorial. La protección de la salud en el lugar de trabajo requiere, el fortalecimiento de la inspección sanitaria en el lugar de trabajo y el esfuerzo de la colaboración entre los organismos normativos competentes,
Se debe mejorar la cobertura y la calidad de los servicios de salud ocupacional definiendo normas en materia de organización y cobertura de los servicios de salud ocupacional, garantizando la disponibilidad de recursos humanos suficientes y debidamente calificados, y estableciendo sistemas de garantía de la calidad.
Se deberá prestar atención no sólo a la capacitación de posgrado, sino también a la formación básica de profesionales sanitarios en diversas esferas, entre ellas la promoción de la salud de los trabajadores y la prevención y tratamiento de problemas de salud de los trabajadores, es necesario desarrollar sistemas para vigilar la salud de los trabajadores a fin de identificar y controlar exactamente lo peligros laborales Es preciso integrar las medidas de protección de la salud de los trabajadores en las políticas de desarrollo económico y en las estrategias de reducción de la pobreza.
El mejoramiento de la salud de los trabajadores se puede lograr mediante actividades bien coordinadas de la sociedad en su conjunto dirigidas por los gobiernos y con la participación amplia de los trabajadores y los empleadores. La OMS trabajara con los estados miembros para aplicar este plan de acción de la siguiente manera:
...