Planeación de Promoción de Venta
Michel MustangResumen13 de Diciembre de 2016
759 Palabras (4 Páginas)321 Visitas
Planeación de Promoción de Venta  | ||
Línea de producto/Producto/modelo  | Indicar cuáles son las líneas de productos, marcas o modelos sobre los cuales se desarrollara la promoción de ventas  | |
Objetivo promocional  | Indicar cuál es el objetivo promocional, si se busca penetrar un mercado, lograr utilidades, entre otras.  | |
Actividades promocional(es).  | Indicar que técnica promocional se utilizará (ejemplo: cupones, muestra, etc. )  | |
Repercusiones esperadas de la actividad promocional.  | Explicar que es lo qué se espera de la actividad promocional  | |
Mercado meta.  | Identificar las variables de segmentación de mercado meta al cual va dirigida la actividad promocional.  | |
Justificación del mercado meta.  | Identificar las razones por las cuales se eligió la actividad promocional con respecto al mercado meta.  | |
Estado actual en el que se ofrece el producto antes de la promoción.  | Estado en el que se está ofreciendo el producto a la audiencia meta antes de la acción promocional.  | |
Descripción del proyecto.  | En líneas generales una pequeña explicación del proyecto de la actividad promocional.  | |
Audiencia a la que va dirigida la actividad promocional  | Identificar a que audiencia va dirigida la acción promocional.  | |
Ubicación de lugares donde se llevará actividad promocional.  | ¿Dónde se llevará a cabo la actividad promocional? ¿En qué puntos de ventas?  | |
Temática del proyecto.  | Señalar si la actividad promocional va ligada con alguna fecha, evento, etc.  | 
Elementos del mensaje usados en el proyecto de la promoción de ventas.  | En algunas actividades de promoción de ventas se emplean algunos elementos que sirven para reforzar el mensaje, como: marcas, slogans, logotipos, personajes, etc.  | |
Cobertura mediática.  | El medio por el cual se difundirá el mensaje. Siempre y cuando aplique este punto.  | |
Etapas del proyecto (planeación, desarrollo, control y evaluación).  | Identificar cuáles son las actividades que se realizaran en cada una de las etapas señalando actividades, fechas, material necesario, responsables de las actividades, entre otras.  | |
Periodo en el que se realizará la actividad promocional (vigencia)  | La fecha en que se realizará la actividad promocional. Este punto deberá ser incluido en el cronograma del punto etapas de proyecto.  | |
Merchandising y ambientación necesaria en el lugar de venta.  | Señalar si es necesaria realizar alguna ambientación o publicidad en punto de venta.  | |
Requerimientos materiales necesarios para llevar a cabo el proyecto.  | Señalar que material es necesario para llevar a cabo la actividad promocional. Se considera desde material de apoyo hasta premios o lo que se ofrece como parte de la promoción.  | 
...