Trabajo parcial presentado al profesor Jhon Mario Posada.
carolina giraldoApuntes5 de Febrero de 2017
4.700 Palabras (19 Páginas)316 Visitas
ANALISIS “HISTORIA DEL DINERO”
DIANA CAROLINA GIRALDO OSORIO
FACULTAD DE CEAS
CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
CIDCA
PEREIRA
2009
ANALISIS “HISTORIA DEL DINERO”
DIANA CAROLINA GIRALDO OSORIO
Trabajo parcial presentado al profesor Jhon Mario Posada
FACULTAD DE CEAS
CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
CIDCA
PEREIRA
2009
CONTENIDO
ANALISIS CAPITULO 1 “ORIGEN DEL DINERO”
ANALISIS CAPITULO 2 “¿ORO O PAPEL?”
ANALISIS CAPITULO 3 “EN BUSQUEDA DEL DINERO”
ANALISIS CAPITULO 4 “EL PODER DEL DINERO”
ANALISIS CAPITULO 5 “¿ES POSIBLE VIVIR SIN DINERO?”
ANALISIS CAPITULO 1 “ORIGEN DEL DINERO”
El dinero nace con el trueque mudo implementado por los indios xavantes de Brasil y la expedición de Metarosso, la razón de su nombre era que nunca se hablaron para hacer este tipo de trueques; solamente dejaba la mercancía en unas rocas y los xavantes dejaban su equivalente en diferentes productos.
El intercambio de mercancía surge como comercio rudimentario se implementa en las comunidades en el instante en que termina el trabajo colectivo, la propiedad común y la repartición equitativa de bienes.
Las comunidades querían intercambiar los productos que tenían por algunos de otras comunidades y por esto comenzó el trueque sistemático en donde las comunidades producían productos diferentes e intercambiaban entre sí, el intercambio era realizado por los jefes de las tribus o ancianos del clan.)))
Con el tiempo las tribus se fueron dedicando a una sola actividad, aparecieron las hordas de pastoreo y las hordas agrícolas o de trabajo de la tierra y allí se da la primera división social del trabajo.
Aparece la especialización de labores de producción y herramientas en las tribus
se fueron desarrollando los oficios como tejeduría, alfarería etc. Produciendo una separación de estos personajes con la comunidad, produciéndose así la segunda gran división del trabajo.
El trabajo colectivo pasó a ser trabajo individual, la propiedad social se transforma en propiedad privada y el intercambio de mercancía paso a ser labor de los jefes de familia quienes buscaban su enriquecimiento personal dando fin al régimen comunal primitivo.
Los grandes jefes tenían esclavos que ya no eran solo prisioneros de guerra sino también los mismos integrantes de la comunidad endeudados y pobres, los hacían trabajar largas jornadas.
Aparecieron las clases sociales de esclavistas y esclavos, siendo estos primeros quienes se quedaban con todo el beneficio y riqueza producida por los segundos.
Como el dinero aun no había aparecido se seguía utilizando el intercambio de mercancías siendo esta una utilidad para satisfacer necesidades producido para la venta o consumo del productor, la mercancía utilizada para satisfacer alguna necesidad humana toma el nombre de valor de consumo , también la mercancía debe ser un objeto canjeable a esto se le llama valor de cambio,
Después la gente se dio cuenta que los productos no deberían ser comparados con uno solo sino con muchos pero al conservarse el trueque inmediato de productos se avecinaron inconvenientes ya que el intercambio directo era cada vez más complicado por lo que se comenzó a utilizar un artículo que le sirviera a todos, tomaron el ganado vacuno y esto se llamo valor general el cual pasados unos años se convirtió en la forma dinero valor.
Como resultado de largo desarrollo de las formas de cambio y valor surgió el dinero, con su aparición la mercancía se dividiendose en dos partes la primera en artículos corrientes y la segunda en artículos específicos; el valor de la mercancía se expresa en articulo-dinero.
En cada país el papel del dinero lo cumplieron diferentes artículos como las armas, tejidos, pieles y cueros, aleaciones de metales, alambres, conchas, ganado vacuno etc...
Los más aptos para ser usados como dinero eran los metales como el cobre, el oro y la plata.
Años después la plata cumplió el papel del dinero y después el oro se convirtió en el dinero universal ya que una pequeña cantidad de oro encierra gran cantidad de trabajo humano, además de ser fácil de transportar, inoxidable, su color y brillo hacen de él símbolo de lujo.
Al principio se utilizaba en forma de pequeñas barras fundidas al igual que la plata, pero traía inconvenientes por tener que pesarlas para saber su valor en cada transacción por esta razón los ricos comenzaron a proveerse de barras acuñadas y contrastadas asegurando el peso y la ley del oro de la barra. A los países de escasos recursos les resultaba muy difícil utilizar el oro como dinero.
Para acabar con el caos de la fiebre de oro, se puso en circulación el solidus de oro que se esparcieron hasta Europa los cuales en la caída del imperio romano bajaron considerablemente su valor al igual que los denarios de plata.
Los carlovingios lanzaron a circulación la libra carlovingia que constituía 20 solidus o 240 denarios.
Una vez la dinastía carlovingia se extinguió su dinero también llego a su fin dándole la oportunidad a los gobernadores de producir su propio dinero, deteriorando de forma considerable el valor del dinero.
Este capítulo abarca todos los aspectos importantes de la aparición del dinero su desarrollo y su historia.
Desde la perspectiva del origen y desarrollo del intercambio de mercancías y la implementación de las mismas Jozsef Robert nos muestra la facilidad con la que es posible conseguir llevar a cabo este trabajo entre las tribus ya que cada comunidad tiene una dependencia reciproca con la otra , es decir la comunidad 1 necesita los productos de la comunidad 2.
Además de hacer una regresión histórica desde el trueque al intercambio de mercancías por metales y al final por oro, plata o cobre acuñadas en moneda so lingotes.
ANALISIS CAPITULO 2 “¿ORO O PAPEL?”
En china la poderosa dinastía implementa el iuan-pao de 3.8 gramos de peso como la moneda oficial pero su único problema era las dumas de gran cuantía ya que debían contar muchas pequeñas monedas de cobre razón por la que se empleo el pao-tsao con un valor de 10000 iuan-pao, este billete solo se utilizaba para transacciones de gran cuantía.
El pao-tsao se volvió popular ya que era fácil de transportar, representaba gran cuantía en poco espacio y podía ser cambiado en cualquier momento por la moneda en circulación.
En el año 751 el pao-tsao comenzó a perder valor por la derrota ante los árabes, el emperador en su intento de salvar el billete mando a imprimir cientos de billetes sin su respaldo en mercancía o cobre peor no sirvió de nada cada vez el pao-tsao se hundía mas, el último intento desesperado fue establecer pena de muerte para todos aquellos que tuvieran en su poder más de 50000 iuan-pao
Se concluye que le papel-moneda es útil para la fácil circulación de mercancías pero el gran error fue emitir mas papel moneda del que era necesario.
Muchos años después en Escocia un niño llamado John Law firmaba vales cuando necesitaba dinero para que sus proveedores cambiaran los vales por dinero en el almacén de su padre, un acaudalado joyero.
La gente no veía problema en aceptar sus vales porque sabían que su padre tenía como responder.
John era un chico muy inteligente y ese modo de pago que el utilizaba le parecía muy interesante, constantemente se cuestionaba porque la gente aceptaba sus vales y porque todo la gente no podía hacer lo que el ya que veía como algo inútil pesar las monedas de oro para saber su pureza y peso.
Algunos gobernantes estaban utilizando monedas con cada vez menos oro peor sin embargo esto no disminuía su valor, con lo que llego a la conclusión de que le dinero no necesitaba tener un valor real.
El niño tuvo el presentimiento de que había descubierto algo importante entre sus razonamientos, pensó que si se escribía en un papel que este es un bono por soberano se podría poner en circulación en calidad de dinero como si fuera una moneda de oro.
John muy feliz quiso comunicarle su reciente hallazgo a su padre, quien se sintió muy orgulloso pero debió moderar el entusiasmo del niño diciéndole:
“Hijo no eres el primero en pensaren ello y te equivocas totalmente. El papel moneda ha sido utilizo desde hace muchos siglos atrás y siempre encuentra su final aunque intenten revivirlo, espero que comprendas y no sigas buscando la forma de reemplazar el oro por papel”.
Ya han pasado diez años y Jhon Law es un joven audaz e inteligente aunque aficionado a las cartas y las ruletas donde a veces perdía grandes cantidades de dinero las cuales cuando no eran suficientes giraba vales que eran muy bien aceptados por sus compañeros de juego, razón por la cual el viejo problema del papel por oro le torturaba de nuevo hasta que llego a la conclusión de que los vales solo eran aceptados porque se sabía que él era el dueño de una rica hacienda.
...