ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Un nuevo Ensayo de el caballero de la armadura oxidada

Marcela ArellanoExamen9 de Agosto de 2017

6.148 Palabras (25 Páginas)570 Visitas

Página 1 de 25

                                 1º M.  PRUEBA  DE LECTURA                              FORMA  A

                           “El  Caballero de la Armadura Oxidada”. R. Fisher

Nombre:……………………………..………Fecha:………….. Puntaje:……..…./51

I.- Ordena cronológicamente los acontecimientos en el sendero de la verdad.  4 p.

1._____ Se encuentra con Sam.

2._____ En el patio se encuentra frente al manzano.

3._____ Llega al Castillo del Silencio.

4. _____ Lloro por su mujer y su hijo.

5._____ Pierde el chaleco de la armadura.

6._____ Llega al Castillo de la Voluntad y la Osadía.

7_____ Se encuentra sin el yelmo y su casco.

8. _____ Llega al Castillo del Conocimiento.

II.- ITEM DE  DE DESARROLLO.  15 puntos total

1- ¿En qué castillo se   enfrenta  con el dragón? Este  afirma que  es  el dragón del Miedo  y la Duda. ¿A qué le tienes miedo  y de qué dudas (escoge uno importante  hoy en tu vida)?  Explica y plantea  una solución a    tu temor y duda

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2.-  Enumera CINCO  acontecimientos  principales

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

3.-  Realiza una entrevista ficticia al hijo  del Caballero (tres preguntas y respuestas)  

Debes responder como si fueras el personaje. Enumera las preguntas

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………

                                           FORMA A

III.- ITEM DE VERDADERO O FALSO. Argumenta  4 falsas .20 pts.   Total

 1) _____ La esposa del caballero se  había vuelto  buena para beber (alcohol) debido a  la ausencia física y    emocional de su marido.          

2) _____  El  Rey  se hallaba en el castillo del Silencio y este  encontró la única puerta  de salida que había.

3) _____Merlín  le dio al Caballero  tres llaves  para abrir  los tres castillos.

4) _____  En el Catillo del Conocimiento  el Caballero se mira en un espejo que  refleja cómo es de verdad

5) _____   En el castillo del Conocimiento pierde la visera, y en el del silencio  el yelmo.

6) _____ El caballero se  afeita y corta la barba con una navaja  regalada  por  el Rey.

7) _____ Cuando Cristóbal preguntaba  a su madre cómo era su padre   esta le mostraba  su reflejo

                   En el espejo, diciéndole que era igual  a su padre.

8) _____  En el último Castillo el caballero  se devolvió  pues no se atrevía a enfrentar al Dragón  que

                  Tiraba  fuego azul.

9) _____Dentro  del Castillo del silencio  conoció  a  “Sam” que era    él mismo, oculto tras apariencias

10) _____  Vida era lo que daba  beber Merlín  al caballero en el bosque.

11) _____  Rebeca regresó con una carta  de su hijo que lo estimuló a seguir   adelante.

12) _____  El caballero se dedicaba  a  matar dragones y  rescatar damiselas en apuros y luchar en batallas.    

13) _____ Mientras estuvo en  el Castillo del Silencio  pasó mucho tiempo y eso se  demuestra en su larga  barba

14) _____  Los tres Castillos representan   las diferentes etapas de vida  de las personas: Juventud, adultez y vejez.

15) _____ Bolsalegre   es el bufón del rey   que aconseja al caballero a quitarse la armadura  con ayuda del herrero, el  hombre más fuerte del pueblo.

16) _____  Rebeca  y ardilla lo acompañan  al interior de los tres castillos.

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

IV.- ITEM DE SELECCIÓN MÚLTIPLE. 5 puntos

1.- ¿Cuál es la gran verdad que encuentra en el Castillo del Conocimiento?

a) Que necesitaba el amor de Julieta y Cristóbal        b) Podía amar a otros en la medida que él se amaba.

c) Que amaba a su esposa por su belleza                  d) Que la verdad es el amor.

2.- ¿Cuál de estas aseveraciones no corresponden a lo que se decía del Caballero de la Armadura?

a) Generoso – bueno – amoroso.                      b) Mataba dragones y rescataba damiselas en apuros.

c) Era famoso por su armadura.                        d) Tenía una mujer infiel, por eso escapó para olvidarla.

3.-  Según la lectura del libro, que significa la siguiente expresión: “Este librito ha supuesto una preciosa y sencilla forma de recordar que escondido tras nuestros “hierros” hay amor”.

a) Indica que todos tenemos la posibilidad de descubrir lo que realmente somos.

b) Indica que los errores de nuestra vida nos llevarán hasta nuestro verdadero amor.

c) Nos dice que algunas personas en su interior son realmente buenas y otras muy malas.

d) Nos dice que todos vivimos equivocados y nunca reaccionamos.

4.-Según la lectura del libro, quién es Rebeca:

a) Una de las doncellas que el caballero rescató.                        b) Una paloma que acompaña al caballero.

c) Una ardilla que acompaña al caballero.                                   d) La esposa de caballero

3. Según la lectura del libro, qué representa SAM:

a) La ayuda de un amigo que siempre debe tener la persona.

b) Un enemigo que debe oponerse a las ideas de los protagonistas.

c) La voz de la conciencia que todos tendríamos que escuchar.

d) Una persona que te resuelve los problemas de la vida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (43 Kb) pdf (287 Kb) docx (401 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com