ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

VICTIMOLOGIA CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA

alzaherindiaTrabajo31 de Enero de 2017

2.635 Palabras (11 Páginas)528 Visitas

Página 1 de 11

CENTRO UNIVERSITARIO DE VALLADOLID “FRANCISCO DE MONTEJO

Trabajo Mensual:

INFORME VICTIMOLOGICO

Integrantes:

RODRIGUEZ AGUILAR ROMAR

SANTIAGODELGADO RUTH MICHELLE

GONZALEZ SANCHEZ ROSA

CABALLERO SACRAMENTO BEATRIZ

DZUL CARDENAS JEEFERSON

Asignatura:

VICTIMOLOGIA

CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA

4°A

VILLASANA BERNAL REBECA DE JESUS

01/ NOVIEMBRE/ 2016

INTRODUCCION

En el siguiente trabajo expondremos la problemática victimológica en donde encontraremos los principales factores que han intervenido en la sociedad para que se cometan ciertos ilícitos, en el cual el delito más frecuente ahí es el de robo a casa-habitación, pues con lo que pudimos observar notamos que ese fraccionamiento esta algo abandonado pues no cuenta con mucha iluminación en la vía pública y la que hay es muy baja, también calles muy descuidadas y llena de baches.

Con ayuda de toda esta información obtenida podremos buscar las medidas preventivas que nos puedan ayudar a evitar este tipo de hechos, todo esto en base a una investigación de campo previamente realizada donde nos dimos a la tarea de observar también los principales factores criminológicos.

INDICE

  1. ENCABEZAMIENTO Y OBJETIVO DE LA PERICIAL

  1. DATOS SOCIOMÉTRICOS
  1. TIPOS DE VIOLENCIA
  1. FACILIDAD PARA CONTACTAR CON LA VÍCTIMA
  1. ANTECEDENTES, CONDUCTA Y CONSECUENCIAS DE LA VÍCTIMA PARA EXPONERSE A                      LA VIOLENCIA  
  1. FACTORES DEL DELITO
  1. PLANTEAMIENTO DEL DELITO
  1. CRONOGRAMA
  1. CONCLUSION

 

DICTAMEN VICTIMOLÓGICO 

 

Informe GARVIC requerido por el juez o a instancia de parte llevado a cabo por el criminólogo Rodríguez Aguilar Romar donde se recoge todos los datos sobre la víctima relacionados con cualquier hecho delictivo.

 

  1. ENCABEZAMIENTO Y OBJETIVO DE LA PERICIAL:

Yo Rodríguez Aguilar Romar debido a que el juez me requirió para realizar el dictamen e investigación de un presunto hecho en el nº del juzgado C de la localidad de Valladolid, Yucatán y con el nº de asunto 1112016 remito este informe que consta de los siguientes datos:

 

  1. DATOS PERSONALES:

Nombre: Desconocido                    Edad:                                      Sexo:      Masculino

Nacionalidad: mexicana                                 Estado civil:        Casado        

Nº de hijos:     1 (hasta donde sabemos)

Empleo: En el 2011 guardia de seguridad en el hospital general de Valladolid

Domicilio del hecho: calle 10 entre 25 y 23 fraccionamiento

Domicilio actual: Desconocido

  1. DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS:

¿Recursos económicos propios?

En el 2011, cuando sucedió el hecho trabajaba en el hospital general de Valladolid donde era guardia de seguridad.

¿Cómo es su familia?

No tenemos mucha información de la familia, sin embargo, se sabe que la esposa tenía un carácter fuerte y no se llevaba muy bien con los vecinos al contrario del esposo que era más tranquilo y buen vecino.

Factores socioeconómicos:

De acuerdo a la zona especificada del hecho podemos observar que son casa de nivel medio, que cuentan la mayoría de os residentes allí con automóviles y motocicletas, al igual que notamos mucha gente que renta en la zona, la falta de seguridad en muchas casas como lo pueden ser las rejas, bardas, etc… que hablan de que la gente no tiene mucho dinero para realizar estas acciones de prevención, al igual que hay quienes si cuentan con seguridad como las mencionadas.

 

  1. TIPOS DE VIOLENCIA:

 

Delitos contra la propiedad: Robo de motocicleta marca crypton, es el único delito hacia la victima que sabemos, no se realizó ningún otro tipo de daño o robo.

  1. FACILIDAD PARA CONTACTAR CON LA VÍCTIMA:

 

Aun no se resolvió el caso en cuanto a quien pudo haber sido sin embargo se sospecha de los vecinos que no llevaban una buena relación con la esposa de la víctima y pudo haber sido un factor.

La victima al dejar descuidada por decirlo así su propiedad lo hace fácilmente victimizable pues no existe la seguridad adecuada para evitar ser una víctima.

  1. ANTECEDENTES, CONDUCTA Y CONSECUENCIAS DE LA VÍCTIMA QUE LA LLEVO A SER VICTIMIZADA:  

Antecedentes

 

Precipitación.

Provoca la conducta del delincuente sin haber una circunstancia delictiva especifica.

Facilitación.

La víctima, no es partidaria del delito sin embargo va a facilitar el hecho al ponerse en riesgo de alguna forma. Como en este caso dejar la moto en el porche de la casa y no vigilarla (seguridad).

Vulnerabilidad.

Existen personas con vulnerabilidad alta pues por las características que los dotan son más proclives a la comisión de un delito hacia ellos.

Oportunidad.

Para que pueda existir un hecho delictuoso debe haber la oportunidad para que este se lleve a cabo.

Atractivo.

Hay personas que son más victimizables por diferentes características que al delincuente le atraen.

Para Rodríguez manzanera se llega a la victimización en casos en que los factores víctimo-repelentes no son suficientes en calidad y cantidad, y son superados por los factores víctimo-impelentes.

En este caso:

La victima citada es víctima por múltiples factores, tanto exógenos como endógenos, era una víctima muy fácil pues, poseía objetos valiosos (motocicleta) y aun sabiendo que la zona donde vivía no tomó las medidas necesarias para no ser víctima, es decir, no contaba con la seguridad necesaria en el hogar donde residía. La delincuente tenía la oportunidad pues por lo que sabemos la víctima tenía una rutina diaria lo cual nos hace vulnerables a este tipo de situaciones, creyendo en la idea de que los vecinos tuvieron o pudieron tener algo que ver, es una situación que, aunque la víctima no lo propicio se tomaron actitudes en su entorno que pudieron provocar de alguna forma el hecho. Al igual sabemos que las medida de protección por parte de la policía de Valladolid no es la mejor en esta zona aun sabiendo la delincuencia que existe en el lugar.

Conducta 

 

Al momento no podemos asumir la actitud de la víctima sin embargo tomo la acción de llamar a la policía y denunciar el robo de su motocicleta. La victima tomo una postura de preocupación pues era su medio de transporte y por obvio enojo pues siendo de día nadie se percató del robo de la moto.

 

  1. FACTORES DEL DELITO:

Factores exógenos

  • Espacio y tiempo victímales
  • Relación de la esposa con los vecinos
  • La posesión de un objeto valioso
  • Sin seguridad
  • La alta tasa de delincuencia en la zona
  • Zona victimal
  • Condiciones de vida
  • Falta de ayuda por parte de los vecinos
  • Zonas de mucho monte
  • Trabajo nocturno

Factores endógenos

  • Cansancio
  • El carácter tranquilo de la victima
  • Tal vez bebía
  • La capacidad de atención
  • La falta de aprendizaje (todos los delitos que antes se habían cometido en la zona)
  • Inexperiencia
  • Pensamiento lógico
  • Que ignore que puede llegar a ser victima
  1. PLANTEAMIENTO DEL DELITO

Robo de motocicleta.

Siendo las 12 horas se reporta el robo de una motocicleta marca crypton, la cual se encontraba estacionada afuera de un predio en la parte del porch, al entrevistarle comenta que llego a su casa aproximadamente a las 8 horas después de una jornada laboral como guardia de seguridad, entro a su casa a dormir después siendo alrededor de las 11:30 horas se levantó y se dispuso a realizar pendientes, observando que su motocicleta ya no se encontraba, pregunto entre los vecinos y nadie vio nada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (111 Kb) docx (38 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com